By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
La Raza Network
  • INICIO
  • TU CIUDAD!
    • AUSTIN, TX
    • CHARLESTON, SC
    • CHARLOTTE, NC
    • COLUMBIA, SC
    • GREENVILLE, SC
    • HIGH POINT, NC
    • JACKSONVILLE, FL
    • WILMINGTON, NC
  • NOTI RAZA
    • Deportes
    • inmigración
    • Salud
    • Politica
  • FARANDULA
  • EN VIVO 📻
  • CONTACTOS Y VENTAS
Reading: Saxofonista estadounidense Ted Nash mezcla artes plásticas con jazz en Cuba
Share
La Raza Network
Search
  • INICIO
  • TU CIUDAD!
    • AUSTIN, TX
    • CHARLESTON, SC
    • CHARLOTTE, NC
    • COLUMBIA, SC
    • GREENVILLE, SC
    • HIGH POINT, NC
    • JACKSONVILLE, FL
    • WILMINGTON, NC
  • NOTI RAZA
    • Deportes
    • inmigración
    • Salud
    • Politica
  • FARANDULA
  • EN VIVO 📻
  • CONTACTOS Y VENTAS
Follow US
La Raza Network > Blog > Farandula > Saxofonista estadounidense Ted Nash mezcla artes plásticas con jazz en Cuba
Farandula

Saxofonista estadounidense Ted Nash mezcla artes plásticas con jazz en Cuba

Norsan Media
Last updated: 2023/01/24 at 6:40 PM
Norsan Media Published January 24, 2023
Share
4 Min Read
El saxofonista estadounidense Ted Nash, ganador de dos Grammy, toca hoy durante el inicio del proyecto Jazz x Art, en La Habana (Cuba). EFE/STR
SHARE

La Habana, 24 ene (EFE).- Las artes plásticas y el jazz se fusionan a partir de este martes -y hasta el próximo sábado- con el inicio en La Habana del proyecto Jazz x Art encabezado por el saxofonista y compositor estadounidense Ted Nash, ganador de dos premios Grammy.

El saxofonista estadounidense Ted Nash, ganador de dos Grammy, toca hoy durante el inicio del proyecto Jazz x Art, en La Habana (Cuba). EFE/STR

Las salas del Museo Nacional de Bellas Artes de Cuba retumban con el sonido de clarinetes, violines y saxofones. Todo es parte de un ambicioso trabajo de Nash, que arrancó esta mañana con una veintena de jóvenes músicos cubanos.

El saxofonista estadounidense Ted Nash, ganador de dos Grammy, imparte hoy sus conocimientos durante el inicio del proyecto Jazz x Art, en La Habana (Cuba). EFE/STR

El taller –que forma parte de la edición 38 del Festival Internacional Jazz Plaza 2023– consiste en que los artistas se “inspiren” con las obras del museo para improvisar y crear una pieza musical.

https://larazalaraza.com/wp-content/uploads/2023/01/rss-efe5dcbfcfb-5fbf-49f9-911a-9b95b6342824-hd-web.mp4

Al final de varios días de trabajo, los chicos expondrán el resultado, junto con el estadounidense, en un concierto que tendrá lugar en el patio del museo este 28 de enero a las 17.00 hora local (22.00 GMT). La fecha coincidirá con el natalicio 170 de José Martí, héroe nacional de Cuba.

“Siento que este es un proyecto muy ambicioso porque, en primer lugar, son un montón de músicos a los que nunca había conocido ni con los que había trabajado, pero (…) no se trata de nuestra experiencia, se trata del hecho de que estamos dispuestos a trabajar juntos”, contó el artista a EFE.

Y así se notó desde que sonaron las primeras notas dentro del museo.

La improvisación de Yesiney Pérez Lora, estudiante de clarinete de cuarto año en la Escuela Nacional de Arte, cautivó en cuestión de segundos a los curiosos que formaron un semicírculo a su alrededor mientras ella seguía tocando frente a un cuadro.

Sin que Pérez se diera cuenta, Nash –visiblemente emocionado– se le unió con su saxofón y así logró que la joven cumpliera con un sueño de vida: tocar al lado de uno de sus ídolos.

“Lo conozco desde hace dos años cuando vi un video de él en Youtube. Fue increíble (formar un dueto improvisado), no sabía qué hacer… fue asombroso”, declaró a EFE la alumna de 18 años.

Yesiney aplaudió la oportunidad que el Jazz x Art brinda a los músicos jóvenes de Cuba. Subrayó que la iniciativa sirve para poner a un lado las diferencias políticas –e históricas– entre Estados Unidos y la isla.

“La mayor enseñanza que tienen este tipo de clases es que los músicos, sin importar de dónde venimos, no tenemos tantas diferencias. Al contrario. Tenemos muchas cosas en común”, añadió.

Este ejercicio, según reseñó Nash, tiene eso como punto medular: unir a la gente.

“Siento que (el proyecto) es un tema atemporal para mí. No importa la política, no importa lo que pasa en el mundo (…) No hay mejor momento para hablar de colaboración que el presente”, apuntó el saxofonista.

Según los organizadores del evento, esta es la primera vez que se realiza una colaboración de este tipo entre cubanos y estadounidenses en un museo de arte en la isla.

Norsan Media January 24, 2023
Share this Article
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
What do you think?
Love0
Surprise0
Sad0
Happy0
Angry0
Wink0
Previous Article Fotografía de una de la obras del artista afrobrasileño Artur Bispo do Rosario expuestas durante su primera muestra en solitario en Estados Unidos titulada "Todos los materiales que existen en la Tierra" hoy, en la sede de la Americas Society (AS/COA) en Nueva York (EEUU). EFE/Nora Quintanilla Bispo do Rosario, el artista que catalogó el universo desde un psiquiátrico
Next Article Fotografía de archivo que muestra a una mujer mientras marca billetes de dólares. EFE/ Mauricio Dueñas Castañeda Condenada por estafar a 500 personas a través de esquema Ponzi en Miami
Leave a comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Foto del 30 de enero dell jugador de Los Angeles Lakers, LeBron James (C). EFE/EPA/Peter Foley
123-129: Los Lakers celebran en Madison Square Garden otro récord de LeBron
Deportes
Fotografía cedida por la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP) de una vista aérea del nuevo centro de procesamiento de migrantes en vías de construcción en Otay Mesa, California. EFE/Mani Albrecht/CBP /SOLO USO EDITORIAL /NO VENTAS /SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA /CRÉDITO OBLIGATORIO
EEUU erige nuevo centro de procesamiento migratorio en frontera de California
inmigración
ARCHIVO/EFE/EPA/ETIENNE LAURENT
Abogados de Weinstein piden nuevo juicio tras haber sido declarado culpable
Internacionales
Fotografía cedida por Boeing donde se aprecia su último avión 747, el número 1.574 fabricado por la compañía, y es un avión de carga adquirido por la aerolínea estadounidense Atlas Air mientras posa en la puerta de la planta de ensamblaje en Everett, Washington. EFE/Paul Weatherman/Boeing /SOLO USO EDITORIAL /NO VENTAS /SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA /CRÉDITO OBLIGATORIO
Boeing entrega su último 747 y despide con honores a la “Reina de los cielos”
Internacionales

You Might Also Like

ARCHIVO/EFE/EPA/NINA PROMMER
Farandula

La Academia mantiene la nominación al Óscar de Riseborough pero cambia normas

January 31, 2023
Fotografía de archivo fechada el 22 de diciembre de 2017 del presidente de México Enrique Peña Nieto durante un acto protocolario en Ciudad de México (México). EFE/Jose Méndez
FarandulaPolitica

El expresidente mexicano Peña Nieto rompe con su pareja, la modelo Tania Ruiz

January 31, 2023
EFE/EPA/JUSTIN LANE
Farandula

La nueva escultura de Nueva York: un “frijol” futurista bajo un rascacielos

January 31, 2023
Fotografía de archivo del director del Instituto de Cultura Puertorriqueña (ICP), Carlos Ruiz. EFE/Jorge Muñiz
Farandula

Festival puertorriqueño inspira su duodécima edición en prestigiado trovador

January 31, 2023
Raza Network
  • Latina Network
  • Norsan Media
  • La Z Charlotte
  • Flow Jacksonville
Reading: Saxofonista estadounidense Ted Nash mezcla artes plásticas con jazz en Cuba
Share

© Norsan Media. All Rights Reserved.

Removed from reading list

Undo
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?