By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
La Raza Network
  • INICIO
  • TU CIUDAD!
    • AUSTIN, TX
    • CHARLESTON, SC
    • CHARLOTTE, NC
    • COLUMBIA, SC
    • GREENVILLE, SC
    • HIGH POINT, NC
    • JACKSONVILLE, FL
    • WILMINGTON, NC
  • NOTI RAZA
    • Deportes
    • inmigración
    • Salud
    • Politica
  • FARANDULA
  • EN VIVO 📻
  • CONTACTOS Y VENTAS
Reading: Santander y Banorte, principales compradores de Citibanamex, según Moody’s
Share
La Raza Network
Search
  • INICIO
  • TU CIUDAD!
    • AUSTIN, TX
    • CHARLESTON, SC
    • CHARLOTTE, NC
    • COLUMBIA, SC
    • GREENVILLE, SC
    • HIGH POINT, NC
    • JACKSONVILLE, FL
    • WILMINGTON, NC
  • NOTI RAZA
    • Deportes
    • inmigración
    • Salud
    • Politica
  • FARANDULA
  • EN VIVO 📻
  • CONTACTOS Y VENTAS
Follow US
La Raza Network > Blog > Internacionales > Santander y Banorte, principales compradores de Citibanamex, según Moody’s
Internacionales

Santander y Banorte, principales compradores de Citibanamex, según Moody’s

Norsan Media
Last updated: 2022/07/04 at 1:38 PM
Norsan Media Published July 4, 2022
Share
4 Min Read
Fotografía de una sucursal de CitiBanamex en Ciudad de México (México). Imagen de archivo. EFE/ Isaac Esquivel
SHARE
Ciudad de México, 4 jul (EFE).- El banco español Santander y el mexicano Banorte son los bancos en México con mayores posibilidades de adquirir Citibanamex, según un análisis emitido este lunes por Moody’s Investors Service. Sin embargo, la calificadora internacional tampoco descarta un posible acercamiento de negocios por parte de bancos como Banco Azteca, del empresario mexicano Ricardo Salinas Pliego, y Banco Inbursa, del magnate Carlos Slim. “En los próximos meses, un banco mexicano adquirirá los segmentos de consumo y pequeñas y medianas empresas (pymes) de Citibanamex, cuya escala transformará al eventual comprador. Los compradores incluyen dos grandes bancos calificados: Banorte y Banco Santander México, pero también de menor tamaño, Banco Azteca y Banco Inbursa”, señaló su reporte. En enero pasado, el estadounidense Citigroup anunció la venta de Banamex (Banco Nacional Mexicano), el cuarto banco más grande del sistema bancario mexicano en términos de créditos, el segundo más grande en términos de depósitos y el segundo financiador de consumo más grande durante el primer trimestre de 2022. Mientras que en 2021 representó 4.700 millones de dólares de ingresos para este grupo financiero global. De acuerdo con Moody’s, Banorte y Santander ya cuentan con bastante experiencia y disciplina en banca y préstamos de consumo, lo que les puede facilitar la administración de la cartera de Citibanamex. Mientras que sus eficiencias operativas les ayudarían a integrar de forma más sencilla su presencia, limitando los costos por cierres y apertura de sucursales a gran escala, así como despidos de trabajadores. El reporte apuntó que los depósitos básicos de Citibanamex pueden traer beneficios particularmente a Banorte e Inbursa, mientras que a Santander le beneficiaría más la incorporación de su cartera de consumo, “incluso considerando mayores necesidades de aprovisionamiento”. Señaló que una ventaja para Santander y Banco Azteca es que ya cuentan con menores costos de financiación, aunque resalta que Azteca tendría dificultades para atraer a los clientes de mayores recursos de Citibanamex. El análisis de Moody’s enfatizó que “el capital será clave para absorber la alta plusvalía” de Citibanamex, por lo que consideró que Banorte e Inbursa cuentan con mejores finanzas y mayor rentabilidad que les ayudará a restaurar más rápidamente el capital invertido. Entretanto, Santander y Azteca tienen menor capitalización y rentabilidad, aunque su matriz y propietarios adinerados, respectivamente, tienen los medios para armar financiamiento rápidamente y cerrar cualquier capital déficit. De acuerdo con Moody’s, si Banorte o Santander adquirieran a Citibanamex, se convertirían en el segundo banco más grande de México en términos de créditos, con participaciones cercanas al 20 %, muy cerca del 24 % que tiene BBVA México, actualmente el banco más grande del país. En contraste, apuntó que la transformación de Azteca e Inbursa serían más relevantes, pues el banco de Salinas Pliego casi triplicaría su participación de mercado de créditos al 7 % e Inbursa duplicaría su participación al 9 %, al tiempo que ambos tendrían participación en nuevos productos y mercados. En términos de depósitos, la transformación sería más sustancial en todos los ámbitos, y Banorte y Santander potencialmente superarían la participación de 23 % de BBVA México en los depósitos del sistema.

Norsan Media July 4, 2022
Share this Article
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
What do you think?
Love0
Surprise0
Sad0
Happy0
Angry0
Wink0
Previous Article Combo de fotografías cedidas por MTV Latinoamérica donde se observa a las activistas mexicanas Natalia Lane (i) y Mitzy Violeta Cortés (d). EFE/ MTV Latinoamérica / SOLO USO EDITORIAL/ SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA (CRÉDITO OBLIGATORIO) Resaltan lucha de género y LGBT en los Premios MTV MIAW
Next Article El presidente de la Cámara Española de Comercio, Antonio Basagoiti Pastor, posa durante una entrevista con Efe el 1 de julio de 2022, en Ciudad de México (México). EFE/Isaac Esquivel Energéticas españolas apuestan por renovables y largo plazo en México
Leave a comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Las termitas subterráneas asiáticas se detectan inicialmente en los árboles, donde comienzan a formarse las colonias en tubos de lodo, fabricados con tierra y madera combinados con su saliva. Imagen de archivo. EFE/Ramón de la Rocha
Las termitas subterráneas asiáticas se expanden al oeste de Florida
Salud
EFE/EPA/Ken Cedeno / POOL
Una reunión entre Biden y Petro es una posibilidad “muy lógica”, dice EE.UU.
Politica
Detalle de la réplica de la estatua ecuestre del prócer independentista cubano José Martí en el centro histórico de La Habana (Cuba). Fotografía de archivo. EFE/Ernesto Mastrascusa
Washington acogerá una exposición sobre la guerra Hispanoamericana de 1898
Farandula
Un grupo de migrantes y familiares de personas fallecidas por un incendio protestan, frente al Instituto Nacional de Migración (INM), hoy en Ciudad Juárez, en el estado de Chihuahua (México). EFE/Luis Torres
AI: Fatal incendio en norte de México es resultado de políticas inhumanas
Politica
Raza Network
  • Latina Network
  • Norsan Media
  • La Z Charlotte
  • Flow Jacksonville
Reading: Santander y Banorte, principales compradores de Citibanamex, según Moody’s
Share

© Norsan Media. All Rights Reserved.

Removed from reading list

Undo
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?