By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
La Raza Network
  • INICIO
  • TU CIUDAD!
    • AUSTIN, TX
    • CHARLESTON, SC
    • CHARLOTTE, NC
    • COLUMBIA, SC
    • GREENVILLE, SC
    • HIGH POINT, NC
    • JACKSONVILLE, FL
    • WILMINGTON, NC
  • NOTI RAZA
    • Deportes
    • inmigración
    • Salud
    • Politica
  • FARANDULA
  • EN VIVO 📻
  • CONTACTOS Y VENTAS
  • EEO
  • FCC Applications
    • WOLS
    • WIST
Reading: Rusia denuncia “genocidio cultural” en conferencia de la Unesco de México
Share
La Raza Network
Search
  • INICIO
  • TU CIUDAD!
    • AUSTIN, TX
    • CHARLESTON, SC
    • CHARLOTTE, NC
    • COLUMBIA, SC
    • GREENVILLE, SC
    • HIGH POINT, NC
    • JACKSONVILLE, FL
    • WILMINGTON, NC
  • NOTI RAZA
    • Deportes
    • inmigración
    • Salud
    • Politica
  • FARANDULA
  • EN VIVO 📻
  • CONTACTOS Y VENTAS
  • EEO
  • FCC Applications
    • WOLS
    • WIST
Follow US
La Raza Network > Blog > Politica > Rusia denuncia “genocidio cultural” en conferencia de la Unesco de México
Politica

Rusia denuncia “genocidio cultural” en conferencia de la Unesco de México

Norsan Media
Last updated: 2022/09/29 at 6:16 PM
Norsan Media Published September 29, 2022
Share
3 Min Read
El ministro de cultura de la Federación Rusa, Sergey Obryvalin habla durante la mesa "Políticas culturales renovadas y reforzadas" en Mondiacult 2022 hoy, en Ciudad de México (México).  EFE/José Méndez
SHARE

Ciudad de México, 29 sep (EFE).- El ministro de cultura de la Federación Rusa, Sergey Obryvalin, denunció este jueves “discriminación” y “genocidio cultural” hacia Rusia por parte del mundo y representantes de países como Reino Unido y Alemania, que refutaron la participación del funcionario en el Mondiacult 2022.

El embajador alemán de la Unesco, Peter Reuss habla durante la mesa "Políticas culturales renovadas y reforzadas" en Mondiacult 2022 hoy, en Ciudad de México (México). EFE/José Méndez

“En nuestro país la cultura también ha sido politizada y lamentamos las manifestaciones de genocidio cultural hacia los rusos y rusas. Nos preocupa mucho, pues Rusia apoya constantemente la actitud cuidadosa con el patrimonio cultural y la libertad de creación”, expresó Obryvalin en el segundo día de la Conferencia Mundial de la Unesco sobre Políticas Culturales y Desarrollo Sostenible (Mondiacult) que se lleva a cabo en México.

Obryvalin explicó las dificultades por las que actualmente atraviesa el país con la cancelación en todo el mundo de eventos artísticos, entre los que citó los de ballet, música y circo, y lamentó la “ruptura” de las conexiones culturales que se tenían con los demás países.

Su participación contó con las réplicas de quienes cuestionaron al ministro ruso al resaltar que la actual invasión que su país mantiene en Ucrania era una amenaza para la cultura.

- Advertisement -

“Tengo cifras conservadoras de Ucrania, 13 museos, 36 edificios culturales, 180 edificios de actividad cultural y monumentos, más 10 laboratorios han quedado dañados, hablamos de genocidio cultural, pero no es apropiado que lo diga alguien de Rusia”, expresó Peter Reuss, embajador alemán ante la Unesco.

“Nosotros condenamos esta invasión y todos los delitos que se han realizado al matar y destruir sitios culturales y es algo que necesita decirse y mencionarse en esta conferencia”, ahondó Reuss.

Asimismo, la representante de Reino Unido, Emily Field, hizo énfasis en los datos ofrecidos por el embajador alemán.

“Rusia no puede hablar de genocidio cultural cuando tiene esta guerra ilegal contra Ucrania mientras destruye su patrimonio cultural, esto va en contra de las declaraciones culturales y de la Unesco”, apuntó Field.

Tras ambas intervenciones, el político ruso negó las acusaciones e invitó a ver con “sus propios ojos” los espacios mencionados.

- Advertisement -

La discusión sucedió este jueves en el marco de la conferencia “Politicas culturales renovadas y reforzadas” en el que participaban presencialmente los representantes de China, Brasil, Gambia, Sudáfrica y México, este último país anfitrión representado por la secretaria de cultura, Alejandra Frausto, quién además funge como presidenta del evento.

Más de un centenar de funcionarios de cultura se encuentran en Ciudad de México para discutir, analizar y reflexionar los caminos que debe de tomar la cultura en cuestiones de política pública que sean aplicables al contexto global que enfrenta el mundo.

- Advertisement -
Norsan Media September 29, 2022
Share this Article
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
What do you think?
Love0
Surprise0
Sad0
Happy0
Angry0
Wink0
Previous Article Rusia denuncia “genocidio cultural” en conferencia de la Unesco de México
Next Article Peritos forenses trabajan en la zona donde se cometió un crimen. Imagen de archivo. EFE/ Luis Torres México ocupa el primer lugar mundial en asesinatos de activistas ambientales
Leave a comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

ARCHIVO/EFE/Ronald Wittek
Vetan la Biblia en varias escuelas de Utah (EE.UU.) por su contenido “pornográfico”
Internacionales
ARCHIVO/EFE/Alejandro Ernesto
Se forma Arlene, la primera tormenta de la actual temporada de huracanes en el Atlántico
Internacionales
El artista mexicano Luciano Matus, presenta su obra titulado "Intervención" el 1 de junio de 2023, en el Patio de las Esculturas del Museo de Arte Contemporáneo (MARCO) en Monterrey (México). EFE/Gabriela Pérez
Artista mexicano conecta la arquitectura del Museo de Arte Contemporáneo con la naturaleza
Farandula
ARCHIVO/EFE/EPA/JOHN G. MABANGLO
Facebook e Instagram bloquean temporalmente el acceso a noticias en Canadá
Farandula Internacionales Politica
Raza Network
  • Latina Network
  • Norsan Media
  • La Z Charlotte
  • Flow Jacksonville
  • EEO
Reading: Rusia denuncia “genocidio cultural” en conferencia de la Unesco de México
Share

© Norsan Media. All Rights Reserved.

Removed from reading list

Undo
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?