By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
La Raza Network
  • INICIO
  • TU CIUDAD!
    • AUSTIN, TX
    • CHARLESTON, SC
    • CHARLOTTE, NC
    • COLUMBIA, SC
    • GREENVILLE, SC
    • HIGH POINT, NC
    • JACKSONVILLE, FL
    • WILMINGTON, NC
  • NOTI RAZA
    • Deportes
    • inmigración
    • Salud
    • Politica
  • FARANDULA
  • EN VIVO 📻
  • CONTACTOS Y VENTAS
Reading: Rubio y Scott piden priorizar derechos humanos en diálogo entre EE.UU. y Cuba
Share
La Raza Network
Search
  • INICIO
  • TU CIUDAD!
    • AUSTIN, TX
    • CHARLESTON, SC
    • CHARLOTTE, NC
    • COLUMBIA, SC
    • GREENVILLE, SC
    • HIGH POINT, NC
    • JACKSONVILLE, FL
    • WILMINGTON, NC
  • NOTI RAZA
    • Deportes
    • inmigración
    • Salud
    • Politica
  • FARANDULA
  • EN VIVO 📻
  • CONTACTOS Y VENTAS
Follow US
La Raza Network > Blog > Politica > Rubio y Scott piden priorizar derechos humanos en diálogo entre EE.UU. y Cuba
Politica

Rubio y Scott piden priorizar derechos humanos en diálogo entre EE.UU. y Cuba

Norsan Media
Last updated: 2023/01/18 at 2:39 PM
Norsan Media Published January 18, 2023
Share
4 Min Read
ARCHIVO/EFE/EPA/CRISTOBAL HERRERA-ULASHKEVICH
SHARE

Miami, 18 ene (EFE).- Los senadores estadounidenses por el estado de Florida Marco Rubio y Rick Scott, ambos republicanos, instaron al Gobierno del presidente Joe Biden a que “priorice el futuro del pueblo cubano” y pida además la liberación de todos los presos por “delitos políticos” en el diálogo que sostiene con Cuba sobre asuntos judiciales.

En una carta enviada al Secretario de Estado de los Estados Unidos, Antony Blinken; al Fiscal General del país, Merrick Garland, y al Secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, ambos senadores pidieron que el diálogo entre una delegación de alto nivel de Estados Unidos y autoridades cubanas promueva “las libertades políticas y económicas del pueblo cubano en vez de otorgar concesiones al régimen cubano”.

Funcionarios de los Departamentos de Estado, Justicia y Seguridad Nacional de EE.UU. se encuentran en La Habana esta semana para abordar con las autoridades de ese país asuntos judiciales, indica un comunicado de la oficina de Rubio.

“Experiencias pasadas han demostrado que los diálogos con regímenes autoritarios, especialmente los que no respetan el estado de derecho, afectan negativamente el bienestar y el deseo de vivir en libertad del pueblo cubano”, dice la misiva de Rubio y Scott divulgada este miércoles.

Los senadores instaron a la Administración de Biden a “priorizar” temas como la “extradición de ciudadanos norteamericanos que han huido a Cuba por delitos cometidos en suelo norteamericano, incluyendo a responsables de asesinato a policías y fraude al Medicare”.

Además, piden que durante el diálogo se incluyan temas como “cesar el uso de la migración masiva hacia nuestras costas como un arma política”, y “detener el patrocinio de organizaciones terroristas extranjeras que operan en Colombia, Venezuela y otras partes de latinoamérica.

De acuerdo con Rubio y Scott, el diálogo bilateral incluye a “funcionarios del Ministerio del Interior de la dictadura, el cual es responsable de graves violaciones de DDHH contra el pueblo cubano”.

Los senadores reclamaron asimismo la liberación de presos políticos como el líder de la Unión Patriótica de Cuba (UNPACU),José Daniel Ferrer García, a quien definen como un “defensor de los derechos humanos reconocido internacionalmente”.

“Según informes de organizaciones independientes de la sociedad civil cubana, (Ferrer) ha sido golpeado y torturado frente a su familia”, señalan.

Asimismo, mencionan, entre otros, al periodista encarcelado Lázaro Yuri Valle Roca, al activista Jorge Serrano Alfonso, “quien ha sido golpeado y sigue delicado de salud”, al pastor Lorenzo Rosales Fajardo, condenado a siete años de prisión, al igual que el sacerdote de la religión yoruba Loreto Hernández García y su esposa Donaida Pérez Paseiro, condenados a seis años de cárcel.

“Desafortunadamente, hay demasiados casos de presos políticos para enumerarlos. De no mencionar directamente estos casos, sería un respaldo tácito de la brutalidad del régimen”, escriben los senadores republicanos.

“Cuba sigue siendo el único país del hemisferio occidental que nunca ha celebrado elecciones libres y justas ni ha permitido participación política”, denunciaron.

La delegación estadounidense, formada por funcionarios del Departamento de Justicia y del Departamento de Seguridad Nacional, está en la Habana para participar en el Diálogo entre Estados Unidos y Cuba sobre Aplicación de la Ley.

En dicho foro, abordarán “temas de interés bilateral” y buscarán una “mayor cooperación internacional en materia de cumplimiento de la ley”, aseguró en una rueda de prensa la pasada semana el viceportavoz del Departamento de Estado, Vedant Patel.

Esta visita, la primera de funcionarios estadounidenses en lo que va de año, llega tras meses de tímido acercamiento del Gobierno de Joe Biden a la isla, sobre todo en temas migratorios.

Norsan Media January 18, 2023
Share this Article
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
What do you think?
Love0
Surprise0
Sad0
Happy0
Angry0
Wink0
Previous Article EFE/EPA/CRISTOBAL HERRERA-ULASHKEVICH Identifican y busan a un sospecho del tiroteo en el Día de Martin Luther King
Next Article Fotografía de archivo de varias personas que depositan flores y juguetes en un monumento a las víctimas del tiroteo en el instituto de Parkland, Florida, (Estados Unidos). EFE/ Cristobal Herrera Planean construir un memorial a las víctimas de la matanza de Parkland
Leave a comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Fotografía de archivo donde aparecen unas personas mientras trabajan en un cultivo de cilantro, en Oxnard, California (EE.UU). EFE/ Iván Mejía
Alientan a indocumentados víctimas de abuso laboral a acogerse a protección
Internacionales
Fotografía cedida por Cristian Saumeth donde aparece el cantante canadiense JP Saxe (i) y el colombiano Camilo (d), quienes acaban de publicar el tema "Moderación" con la colaboración de Evaluna y Ricky Montaner. EFE/Cristian Saumeth /SOLO USO EDITORIAL /NO VENTAS /SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA /CRÉDITO OBLIGATORIO
El colombiano Camilo publica junto al canadiense JP Saxe el tema “Moderación”
Farandula
Fotografía cedida por Warner Bros. donde aparecen Salma Hayek, como Maxandra Mendoza, y Channing Tatum, como Mike Lane, durante una escena de la película "Magic Mike’s Last Dance" de próximo estreno en las salas de cine.EFE/Warner Bros. /SOLO USO EDITORIAL/NO VENTAS/SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA/CRÉDITO OBLIGATORIO
Salma Hayek y Channing Tatum, entre el baile exótico y el empoderamiento
Farandula
Fotografía de archivo que muestra una bandera estadounidense junto a un alambrado en Guantánamo (Cuba). EFE/MIKE BROWN
EEUU traslada a Belice a un detenido en Guantánamo que denunció torturas
Internacionales

You Might Also Like

Fotografía cedida por la Presidencia de México del mandatario mexicano, Andrés Manuel López Obrador, durante una rueda de prensa en el Palacio Nacional, en Ciudad de México (México). EFE/ Presidencia De México / SOLO USO EDITORIAL/ SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA (CRÉDITO OBLIGATORIO)
inmigraciónInternacionalesPolitica

López Obrador asegura que México recuperó el PIB previo a la pandemia

February 2, 2023
EFE/EPA/TANNEN MAURY
Politica

Investigan a policías que mataron en EEUU a un fugitivo en silla de ruedas

February 2, 2023
Este año, la gobernadora republicana de Arkansas, Sarah Huckabee, prohibió por decreto el uso del término "latinx" apenas asumió el cargo. Imagen de archivo. EFE/Shawn Thew
FarandulaPolitica

Legisladores latinos de Connecticut buscan vetar el uso del término “latinx”

February 2, 2023
EFE/EPA/SHAWN THEW
InternacionalesPolitica

La reunión entre Biden y McCarthy termina sin acuerdo sobre el techo de deuda

February 2, 2023
Raza Network
  • Latina Network
  • Norsan Media
  • La Z Charlotte
  • Flow Jacksonville
Reading: Rubio y Scott piden priorizar derechos humanos en diálogo entre EE.UU. y Cuba
Share

© Norsan Media. All Rights Reserved.

Removed from reading list

Undo
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?