By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
La Raza Network
  • INICIO
  • TU CIUDAD!
    • AUSTIN, TX
    • CHARLESTON, SC
    • CHARLOTTE, NC
    • COLUMBIA, SC
    • GREENVILLE, SC
    • HIGH POINT, NC
    • JACKSONVILLE, FL
    • WILMINGTON, NC
  • NOTI RAZA
    • Deportes
    • inmigración
    • Salud
    • Politica
  • FARANDULA
  • EN VIVO 📻
  • CONTACTOS Y VENTAS
Reading: Rubio pide más recursos para afrontar crisis migratoria en Cayos de Florida
Share
La Raza Network
Search
  • INICIO
  • TU CIUDAD!
    • AUSTIN, TX
    • CHARLESTON, SC
    • CHARLOTTE, NC
    • COLUMBIA, SC
    • GREENVILLE, SC
    • HIGH POINT, NC
    • JACKSONVILLE, FL
    • WILMINGTON, NC
  • NOTI RAZA
    • Deportes
    • inmigración
    • Salud
    • Politica
  • FARANDULA
  • EN VIVO 📻
  • CONTACTOS Y VENTAS
Follow US
La Raza Network > Blog > Internacionales > Rubio pide más recursos para afrontar crisis migratoria en Cayos de Florida
Internacionales

Rubio pide más recursos para afrontar crisis migratoria en Cayos de Florida

Norsan Media
Last updated: 2023/01/05 at 7:39 PM
Norsan Media Published January 5, 2023
Share
5 Min Read
ARCHIVO/EFE/EPA/CRISTOBAL HERRERA-ULASHKEVICH
SHARE

Miami, 5 ene (EFE).- El senador republicano por Florida Marco Rubio solicitó este jueves apoyo del Gobierno federal ante la llegada masiva de inmigrantes al sur de Florida, especialmente a lo largo de las costas de los Cayos de este estado, que en los últimos tres días ha superado el millar de indocumentados.

En una carta dirigida al jefe del Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos (DHS), Alejandro Mayorkas, Rubio especifica que “desde el 30 de diciembre de 2022, al menos 500 cubanos y más de 200 haitianos han llegado por mar a los Cayos de Florida, abrumando los recursos locales”.

Rubio, de origen cubano, hace referencia en su misiva al cierre del Parque Nacional Dry Tortugas, una isla remota en pleno Golfo de México, ante la llegada de 364 migrantes, mayormente cubanos, durante el pasado fin de semana.

“Continúa desarrollándose una crisis humanitaria que empeora, una que la Administración Biden ignora en gran medida”, escribe Rubio en su carta fechada hoy, el mismo día en que el presidente, Joe Biden, alertó sobre la expulsión de migrantes que entren de manera irregular al país.

“Esta situación es el resultado predecible de las políticas de fronteras abiertas de esta administración, donde, como resultado, los migrantes arriesgan sus vidas en botes improvisados. Ese mensaje se ha complementado con medidas de seguridad fronteriza laxas y una aplicación débil de nuestras leyes de inmigración”, afirma el senador.

El presidente Biden aseguró este jueves que México ha aceptado admitir a 30.000 inmigrantes al mes de Venezuela, Cuba, Nicaragua y Haití que sean expulsados de territorio estadounidense por cruzar la frontera de forma irregular.

Este acuerdo forma parte del anuncio hecho este mismo jueves por el Gobierno estadounidense de incluir a los cubanos, nicaragüenses y haitianos en el programa migratorio aplicado hasta ahora a los venezolanos.

“Mi mensaje es este: Si usted está intentando salir de Cuba, Nicaragua o Haití, no se presente en la frontera. Quédese donde está y haga la solicitud de forma legal”, expresó Biden.

Sin embargo, el anuncio, que fue hecho por el DHS, no detalla la situación de los cubanos y haitianos que llegan por mar en precarias embarcaciones, y que, según Rubio, han desbordado los recursos de Florida.

MASIVA LLEGADA DE INDOCUMENTADOS POR MAR

La masiva llegada de indocumentados en embarcaciones al sur de Florida está causando una crisis humanitaria que ha obligado a la autoridades a canalizar recursos para atender a por lo menos 690 que llegaron solo entre el viernes y el lunes pasados a los Cayos, según las autoridades federales.

A estos inmigrantes se suman unos 606 más que han sido interceptados en el mar por las autoridades migratorias, según cifras divulgadas por la Fuerza de Tarea de Seguridad Nacional del Sureste (HSTF-SE).

La llegada de 364 migrantes durante el fin de semana al Parque Nacional Dry Tortugas, obligó a su cierre temporal en plena temporada de vacaciones para poder facilitar las labores de rescate de estas personas varadas en los islotes.

Los inmigrantes, en su mayoría cubanos y haitianos, han llegado en múltiples y precarias embarcaciones a varias islas del archipiélago de los Cayos de Florida, en el condado Monroe, en el extremo sur de Estados Unidos.

“Cuando llegan los migrantes, los gobiernos estatales, las comunidades locales y otro personal de emergencia deben dedicar tiempo, trabajo y recursos valiosos para brindar atención médica, procesamiento de personal y otros espacios críticos para cuidar a cientos de migrantes que llegan sin previo aviso y exigen atención inmediata”, expone Rubio.

En su misiva, el senador emplaza a Mayorkas con varias preguntas relacionadas con la ola masiva migratoria que vive el sur de Florida, y entre ellas precisa si la actual Administración tiene implementada alguna estrategia para abordarla.

También le pide que “identifique” si, dentro de los nuevos protocolos de inmigración anunciados hoy, existen “medidas específicas que brindarán apoyo adicional a las comunidades abrumadas en Florida y reducirán los desembarcos marítimos similares en el futuro”.

“Esta administración ya no puede darse el lujo de abdicar de su papel”, escribe el republicano.

Norsan Media January 5, 2023
Share this Article
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
What do you think?
Love0
Surprise0
Sad0
Happy0
Angry0
Wink0
Previous Article EFE/EPA/Sarah Silbiger / POOL Biden da sus condolencias por la muerte del papa emérito Benedicto XVI
Next Article Fotografía de archivo del opositor venezolano, Antonio Ledezma. EFE/ Fernando Villar Exiliados venezolanos piden a EE.UU. conocer entidades que recibieron fondos
Leave a comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Fotografía cedida por Cristian Saumeth donde aparece el cantante canadiense JP Saxe (i) y el colombiano Camilo (d), quienes acaban de publicar el tema "Moderación" con la colaboración de Evaluna y Ricky Montaner. EFE/Cristian Saumeth /SOLO USO EDITORIAL /NO VENTAS /SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA /CRÉDITO OBLIGATORIO
El colombiano Camilo publica junto al canadiense JP Saxe el tema “Moderación”
Farandula
Fotografía cedida por Warner Bros. donde aparecen Salma Hayek, como Maxandra Mendoza, y Channing Tatum, como Mike Lane, durante una escena de la película "Magic Mike’s Last Dance" de próximo estreno en las salas de cine.EFE/Warner Bros. /SOLO USO EDITORIAL/NO VENTAS/SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA/CRÉDITO OBLIGATORIO
Salma Hayek y Channing Tatum, entre el baile exótico y el empoderamiento
Farandula
Fotografía de archivo que muestra una bandera estadounidense junto a un alambrado en Guantánamo (Cuba). EFE/MIKE BROWN
EEUU traslada a Belice a un detenido en Guantánamo que denunció torturas
Internacionales
Imagen de archivo que muestra a policías patrullando una calle en San Juan (Puerto Rico). EFE/Thais Llorca
Detienen a 11 personas durante un amplio operativo antidroga en Puerto Rico
Internacionales

You Might Also Like

Fotografía de archivo que muestra una bandera estadounidense junto a un alambrado en Guantánamo (Cuba). EFE/MIKE BROWN
Internacionales

EEUU traslada a Belice a un detenido en Guantánamo que denunció torturas

February 2, 2023
Imagen de archivo que muestra a policías patrullando una calle en San Juan (Puerto Rico). EFE/Thais Llorca
Internacionales

Detienen a 11 personas durante un amplio operativo antidroga en Puerto Rico

February 2, 2023
Fotografía cedida por la Presidencia de México del mandatario mexicano, Andrés Manuel López Obrador, durante una rueda de prensa en el Palacio Nacional, en Ciudad de México (México). EFE/ Presidencia De México / SOLO USO EDITORIAL/ SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA (CRÉDITO OBLIGATORIO)
inmigraciónInternacionalesPolitica

López Obrador asegura que México recuperó el PIB previo a la pandemia

February 2, 2023
De los 153 trabajadores que viajaron este jueves, 15 provienen del estado de Guanajuato, 14 del Estado de México, 13 de Veracruz, 12 de Tlaxcala y Michoacán, 11 de Morelos y 10 de Puebla. Imagen de archivo. EFE/Alejandro Zepeda
Internacionales

México espera enviar más de 26.000 jornaleros a Canadá durante 2023

February 2, 2023
Raza Network
  • Latina Network
  • Norsan Media
  • La Z Charlotte
  • Flow Jacksonville
Reading: Rubio pide más recursos para afrontar crisis migratoria en Cayos de Florida
Share

© Norsan Media. All Rights Reserved.

Removed from reading list

Undo
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?