Washington, 1 ago (EFE).- Centenares de dirigentes y grupos religiosos instaron hoy lunes al Congreso a que actúe para resarcir los daños causados a miles de familias migrantes separadas durante el Gobierno del ahora expresidente Donald Trump (2017-2021).
Durante ese Gobierno el Departamento de Seguridad Nacional separó a más de 5.500 niños migrantes de sus familias en la frontera sur entre 2017 y 2018.
Por otra parte, apuntaron los firmantes de una carta enviada a los dirigentes demócratas y republicanos del Senado y de la Cámara de Representantes, “miles de familias siguen separadas”.
- Advertisement -
El Gobierno del presidente Joe Biden creó un Equipo de Tareas para la Reunificación Familiar que “ha hecho algunos progresos con más de 260 niños reunidos con sus familias”, indicaron.
“Pero a las familias que se han reunido se les ha ofrecido acceso limitado e inadecuado al apoyo que necesitan para superar el trauma de la separación y para reconstituir sus vidas en Estados Unidos”, añadieron.
A muchas de estas familias se les ha reunido dando permiso al padre o la madre para que permanezcan en Estados Unidos, pero esas familias no tienen derecho a servicios de apoyo, cuidado básico de la salud o atención a la salud mental, según la carta.
Los firmantes, que incluyen a las organizaciones Caridades Católicas, el Consejo Judío de Asuntos Públicos y la Asociación Nacional de Evangélicos, instaron al Congreso a que asigne fondos en el presupuesto para el periodo fiscal 2021 para la provisión de servicios a las familias que fueron separadas.
“La política de separación de familias violó la santidad de la familia y no se atuvo a los valores de nuestra nación”, apuntó la carta, que describió esa política como “cruel y con un impacto en el bienestar de tantos niños”.
- Advertisement -
“Sin que importe de dónde alguien venga o haya llegado a Estados Unidos, sus vidas son valiosas y deberían tratarse con respeto y dignidad”, afirmaron los dirigentes religiosos.