By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
La Raza Network
  • INICIO
  • TU CIUDAD!
    • AUSTIN, TX
    • CHARLESTON, SC
    • CHARLOTTE, NC
    • COLUMBIA, SC
    • GREENVILLE, SC
    • HIGH POINT, NC
    • JACKSONVILLE, FL
    • WILMINGTON, NC
  • NOTI RAZA
    • Deportes
    • inmigración
    • Salud
    • Politica
  • FARANDULA
  • EN VIVO 📻
  • CONTACTOS Y VENTAS
  • EEO
Reading: Red Humanitaria pide a Parlamento de Honduras ampliar la amnistía migratoria
Share
La Raza Network
Search
  • INICIO
  • TU CIUDAD!
    • AUSTIN, TX
    • CHARLESTON, SC
    • CHARLOTTE, NC
    • COLUMBIA, SC
    • GREENVILLE, SC
    • HIGH POINT, NC
    • JACKSONVILLE, FL
    • WILMINGTON, NC
  • NOTI RAZA
    • Deportes
    • inmigración
    • Salud
    • Politica
  • FARANDULA
  • EN VIVO 📻
  • CONTACTOS Y VENTAS
  • EEO
Follow US
La Raza Network > Blog > Politica > Red Humanitaria pide a Parlamento de Honduras ampliar la amnistía migratoria
Politica

Red Humanitaria pide a Parlamento de Honduras ampliar la amnistía migratoria

Norsan Media
Last updated: 2022/11/11 at 5:51 PM
Norsan Media Published November 11, 2022
Share
4 Min Read
Grupos de migrantes centroamericanos continúan su recorrido hacia Estados Unidos. Imagen de archivo. EFE/Francisco Guasco
SHARE

Tegucigalpa, 11 nov (EFE).- La Red Humanitaria de Honduras expresó este viernes su respaldo a un proyecto de ley para ampliar la amnistía sobre el pago de una multa administrativa a los migrantes en situación de movilidad que ingresan de forma irregular al país y pidió al Parlamento su rápida aprobación.

En un comunicado, la Red Humanitaria de Honduras, que encabeza el Sistema de Naciones Unidas, indicó que “celebra y apoya los esfuerzos para ampliar la amnistía como una medida que contribuye a consolidar un escenario más favorable para la protección de las personas refugiadas y migrantes”.

Además, minimizar las vulnerabilidades y los riesgos que enfrentan y a brindar una mejor respuesta durante su tránsito por Honduras, de manera consistente con el Pacto Mundial para una Migración segura, ordenada y regular, la Declaración de los Ángeles y el Marco Integral Regional para la Protección y Soluciones (MIRPS), instrumentos en los que Honduras tiene un rol fundamental, añadió.

La Red Humanitaria de Honduras, que aglutina a más de 50 organizaciones, solicitó al Parlamento hondureño tomar en consideración las recomendaciones que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) ha publicado con relación a “la no sanción por ingreso o permanencia irregular como sustento para avanzar de la manera más ágil posible en esta aprobación”.

- Advertisement -

La amnistía migratoria fue publicada el pasado 3 de agosto en el Diario Oficial La Gaceta, tres meses después de su aprobación en el Parlamento hondureño, y evita que los migrantes irregulares paguen una multa por más de 200 dólares.

La amnistía migratoria beneficia a migrantes en situación de irregularidad que ingresen al país centroamericano antes del 1 de diciembre o que hasta ahora no hayan regularizado su estatus.

Según datos del Instituto Nacional de Migración (INM), un total de 81.353 migrantes irregulares se han beneficiado con la amnistía migratoria hasta este jueves.

HONDURAS NO ES PAÍS DE DESTINO DE MIGRANTES

Como país de origen, Honduras se ubicó en 2021 en el sexto lugar de nacionalidades con mayor cantidad de solicitudes de asilo a nivel global, señaló la Red Humanitaria.

- Advertisement -

“Durante este año se ha seguido registrando un flujo permanente de salida de personas hondureñas que dejan el país por causas asociadas a los impactos de la violencia, la pobreza, la inseguridad alimentaria, la desigualdad o los efectos de los desastres y el cambio climático”, agregó.

Como país de tránsito, se caracteriza por recibir “movimientos mixtos que se dirigen hacia el norte del continente americano principalmente desde Sudamérica, el Caribe y otros países transcontinentales”, pero Honduras “no es identificado como país de destino”.

El flujo de personas refugiadas y migrantes que ingresan a Honduras ha incrementado significativamente en 2022.

- Advertisement -

Según estadísticas del INM, entre el 1 enero y el 31 de octubre de este año, 141.200 personas han ingresado de manera irregular al territorio nacional, esta cifra es ocho veces mayor a la registrada durante el mismo periodo en el 2021.

“El incremento en el número de personas, sumado a las necesidades de acceso a servicios de protección, albergue, salud, alimentación y orientación han sobrepasado las capacidades de recepción y han agudizado los riesgos de protección que enfrenta esta población en Honduras”, enfatizó la Red Humanitaria.

Reconoció los esfuerzos del INM para proteger a las personas refugiadas y migrantes con un enfoque de protección y respeto por los derechos humanos.

Además, destacó “el enorme papel” de las comunidades de acogida para brindar de manera solidaria condiciones dignas a las personas que integran los movimientos mixtos.

Norsan Media November 11, 2022
Share this Article
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
What do you think?
Love0
Surprise0
Sad0
Happy0
Angry0
Wink0
Previous Article Árbol de Navidad iluminará Casa del Estado de Carolina del Sur
Next Article Archivo. EFE/EPA/CRISTOBAL HERRERA-ULASHKEVICH Nuevo crucero de Norwegian llega a Miami para viajes inaugurales al Caribe
Leave a comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Archivo. EFE/Gary Fabiano/Pool
Explota una casa cerca de la capital de EEUU durante un registro de la Policía
Internacionales
Imagen de archivo del jugador, Giannis Antetokounmpo.EFE/ Julio César Rivas
122-112. Un Haliburton imperial sentencia a los Celtics y los Pacers estarán en Las Vegas
Deportes
Fotografía de archivo del gobernador del estado de Nuevo León, Samuel García (i), y el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar (d). EFE/Miguel Sierra
EEUU acepta que 70 % de armas que utiliza el crimen organizado en México llegan de su país
Politica
Archivo. EFE/EPA/SHAWN THEW
El Senado de EEUU votará esta semana sobre proyecto de fondos para Israel y Ucrania
Politica
Raza Network
  • Latina Network
  • Norsan Media
  • La Z Charlotte
  • Flow Jacksonville
  • EEO
Reading: Red Humanitaria pide a Parlamento de Honduras ampliar la amnistía migratoria
Share

© Norsan Media. All Rights Reserved.

Removed from reading list

Undo
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?