By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
La Raza Network
  • INICIO
  • TU CIUDAD!
    • AUSTIN, TX
    • CHARLESTON, SC
    • CHARLOTTE, NC
    • COLUMBIA, SC
    • GREENVILLE, SC
    • HIGH POINT, NC
    • JACKSONVILLE, FL
    • WILMINGTON, NC
  • NOTI RAZA
    • Deportes
    • inmigración
    • Salud
    • Politica
  • FARANDULA
  • EN VIVO 📻
  • CONTACTOS Y VENTAS
  • EEO
Reading: Punto de revisión en frontera con EEUU causa polémica en la mexicana Tijuana
Share
La Raza Network
Search
  • INICIO
  • TU CIUDAD!
    • AUSTIN, TX
    • CHARLESTON, SC
    • CHARLOTTE, NC
    • COLUMBIA, SC
    • GREENVILLE, SC
    • HIGH POINT, NC
    • JACKSONVILLE, FL
    • WILMINGTON, NC
  • NOTI RAZA
    • Deportes
    • inmigración
    • Salud
    • Politica
  • FARANDULA
  • EN VIVO 📻
  • CONTACTOS Y VENTAS
  • EEO
Follow US
La Raza Network > Blog > Politica > Punto de revisión en frontera con EEUU causa polémica en la mexicana Tijuana
Politica

Punto de revisión en frontera con EEUU causa polémica en la mexicana Tijuana

Norsan Media
Last updated: 2022/11/15 at 5:51 PM
Norsan Media Published November 15, 2022
Share
4 Min Read
Integrantes de la Guardia Nacional (GN) caminan hoy, por la garita de San Isidro en la frontera hacia Estados Unidos en la ciudad de Tijuana, Baja California (México). EFE/Joebeth Terríquez
SHARE

Tijuana (México), 15 nov (EFE).- Un nuevo punto de revisión en la frontera de la ciudad mexicana de Tijuana con Estados Unidos causó este martes polémica entre los usuarios, quienes lo perciben como un plan para detener migrantes que no resolverá los problemas de tránsito vehicular.

Integrantes del Instituto Nacional de Migración (INM) y de la Guardia Nacional (GN) vigilan vehículos que hacen fila hoy, para cruzar la frontera hacia Estados Unidos por la garita de San Isidro en Tijuana, Baja California (México). EFE/Joebeth Terríquez

En medio de críticas en el puerto fronterizo de San Ysidro por las largas filas para cruzar a Estados Unidos, el Gobierno de México instaló un punto de revisión resguardado por cerca de 20 agentes de la policía municipal, de Baja California, de la Guardia Nacional y del Instituto Nacional de Migración (INM), quienes realizarán revisiones aleatorias a los viajantes.

Integrantes de la Policía Municipal y la Guardia Nacional (GN) revisan vehículos hoy, que hacen fila para cruzar la frontera hacia Estados Unidos por la garita de San Isidro en Tijuana, Baja California (México). EFE/Joebeth Terríquez

Catalino Zavala Márquez, secretario de Gobierno Baja California, declaró a medios que este es “un proyecto piloto” que derivó de un acuerdo binacional para agilizar el cruce fronterizo “en esta temporada, que es la más difícil, por la cantidad de personas que suelen cruzar entre noviembre y diciembre”.

Aseguró que esto ocurrirá porque al hacer la revisión del lado mexicano, “lo que va a suceder es que a partir de hoy el Gobierno estadounidense abrirá más carriles en la frontera para el acceso de sur a norte”.

- Advertisement -

La alcaldesa de Tijuana, Montserrat Caballero Ramírez, prometió que habrá más seguridad en la zona.

“Se han presentado algunos hechos inseguros para ellos (los usuarios) y de esta manera lo vamos a resguardar, vamos a agilizar cruces y nuestra relación binacional (con el Gobierno estadounidense) va a mejorar, porque va a permitir mayor seguridad en la zona con la presencia de elementos de los tres niveles”, dijo.

USUARIOS RECHAZAN EL PUNTO DE REVISIÓN

Pero usuarios consultados por EFE en el puerto fronterizo rechazaron el filtro de revisión al denunciar que es un plan para detener migrantes en la frontera.

El punto se instala en medio de del flujo migratorio récord hacia Estados Unidos, donde la CBP detuvo en el año fiscal de 2022 un número inédito de más de 2,76 millones de indocumentados.

- Advertisement -

“Al principio desconocía el propósito por completo, solo que era para agilizar el cruce, pero entre más veo ‘info’, me queda claro que es para contener a los migrantes que buscan asilo y no realmente para agilizar el tráfico”, comentó Carlos Banales a EFE.

El mexicano Víctor Castro agregó que, para él, “mientras no quiten esas bardas los de CBP (Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos) no funcionará”.

Mientras que Andrés Zavala señaló que “irónicamente provocó un aumento enorme de embotellamiento”.

- Advertisement -

DESCARTAN RECHAZO DE LA SOCIEDAD

Carlos González Gutiérrez, cónsul general de México en San Diego, respondió que “no, de ninguna manera” tras ser cuestionado si el punto de revisión es para contención de migrantes o una forma de que México haga el trabajo de CBP.

“Lo que estamos haciendo en coordinación es un tema de seguridad, protección y agilización de este lado de la frontera”, sostuvo.

“Es un error interpretarlo como un esfuerzo para otro Gobierno”, aseveró.

El punto de revisión estará vigente las 24 horas hasta el día 15 de enero del 2023.

Norsan Media November 15, 2022
Share this Article
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
What do you think?
Love0
Surprise0
Sad0
Happy0
Angry0
Wink0
Previous Article Un empleado atiende hoy en la entrada del Museo de Broadway en Nueva York. EFE/Ángel Colmenares Abre el Museo de Broadway como homenaje al teatro musical neoyorquino
Next Article Nguyen fue visto por última vez saliendo de un bar con la mujer la madrugada del jueves. Más tarde su cuerpo fue encontrado. Imagen de archivo. EFE/MAURICIO DUEÑAS CASTAÑEDA Familia de californiano pide a Colombia indagar su muerte tras cita amorosa
Leave a comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

EFE/EPA/ERIK S. LESSER
La guerra de Ucrania, Israel y la ausencia de Trump tensan el cuarto debate republicano
Politica
Imagen de archivo. EFE/EPA/JUSTIN LANE
Tres muertos y un herido crítico en un tiroteo en una universidad de Las Vegas
Internacionales
Una persona recorre la exposición con obras de la pintora hispano mexicana Elvira Gascón, hoy en el Museo Kaluz en la Ciudad de México (México). EFE/Mario Guzmán
Exposición en Ciudad de México enaltece legado de artista exiliada española Elvira Gascón
Farandula
Fotografía de archivo de familiares de desaparecidos que trabajan en la exhumación de fosas clandestinas en El Mante (México). EFE/ Str
ONG: México tiene un nivel de impunidad del 99 % en delitos de desaparición de personas
Politica
Raza Network
  • Latina Network
  • Norsan Media
  • La Z Charlotte
  • Flow Jacksonville
  • EEO
Reading: Punto de revisión en frontera con EEUU causa polémica en la mexicana Tijuana
Share

© Norsan Media. All Rights Reserved.

Removed from reading list

Undo
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?