By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
La Raza Network
  • INICIO
  • TU CIUDAD!
    • AUSTIN, TX
    • CHARLESTON, SC
    • CHARLOTTE, NC
    • COLUMBIA, SC
    • GREENVILLE, SC
    • HIGH POINT, NC
    • JACKSONVILLE, FL
    • WILMINGTON, NC
  • NOTI RAZA
    • Deportes
    • inmigración
    • Salud
    • Politica
  • FARANDULA
  • EN VIVO 📻
  • CONTACTOS Y VENTAS
Reading: Pulitzer de Teatro Nilo Cruz abre 2023 revisitando “Anna in the Tropics”
Share
La Raza Network
Search
  • INICIO
  • TU CIUDAD!
    • AUSTIN, TX
    • CHARLESTON, SC
    • CHARLOTTE, NC
    • COLUMBIA, SC
    • GREENVILLE, SC
    • HIGH POINT, NC
    • JACKSONVILLE, FL
    • WILMINGTON, NC
  • NOTI RAZA
    • Deportes
    • inmigración
    • Salud
    • Politica
  • FARANDULA
  • EN VIVO 📻
  • CONTACTOS Y VENTAS
Follow US
La Raza Network > Blog > Farandula > Pulitzer de Teatro Nilo Cruz abre 2023 revisitando “Anna in the Tropics”
Farandula

Pulitzer de Teatro Nilo Cruz abre 2023 revisitando “Anna in the Tropics”

Norsan Media
Last updated: 2023/01/05 at 9:03 AM
Norsan Media Published January 5, 2023
Share
6 Min Read
Fotografía cedida por Miami New Drama que muestra a Brandon Espinoza, Hannia Guillen y Gabriell Salgado mientras posan durante una escena. EFE/ Camilo Buitrago Gil Miami New Drama SOLO USO EDITORIAL SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA (CRÉDITO OBLIGATORIO)
SHARE

Miami, 5 ene (EFE).- El dramaturgo cubano-estadounidense Nilo Cruz, primer latinoamericano en ganar el Premio Pulitzer en la categoría de Teatro, arranca 2023 con la dirección de un nuevo montaje de “Anna in the Tropics”, la obra que, según dice este jueves a Efe, ha llevado su trabajo “a un nivel internacional” y continúa dándole alegrías al “revisitarla”.

Fotografía cedida por Miami New Drama que muestra al dramaturgo y director cubano-estadounidense Nilo Cruz (c-abajo), Premio Pulitzer de Teatro, junto al grupo de actores de la compañía Miami New Drama durante el montaje de la obra “Anna in the Tropics”. EFE/ Camilo Buitrago Gil Miami New Drama SOLO USO EDITORIAL SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA (CRÉDITO OBLIGATORIO)

“Lo lindo de visitar de nuevo el texto es verlo desde otro punto de vista, pues no me interesa repetir”, dice Cruz en una entrevista con Efe en el descanso de un ensayo de la nueva producción, diseñada para el vigésimo aniversario de esta obra ganadora del Pulitzer.

VEINTE AÑOS SOBRE LAS TABLAS Y POR LOS CONFINES DEL MUNDO

Desde su estreno en 2002 en Coral Gables, ciudad aledaña a Miami, “Anna in the Tropics” (Anna en los trópicos) ha sido traducida a 14 idiomas y presentada en Japón, Francia, España, Cuba, Grecia, Alemania, Bielorrusia y Rusia, entre otros países.

Solamente en Rusia, confirma el autor, la obra ha estado en cartel en tres ocasiones, e incluso ha subido a las tablas del emblemático Teatro Stanislavsky de Moscú.

Al cabo de dos décadas, la obra vuelve al sur de Florida en el coliseo The Colony Theatre, de Miami Beach, dirigida por el propio Cruz y con funciones entre el 12 de enero y el 5 de febrero próximos.

De acuerdo con un comunicado de Miami New Drama, el grupo que la presenta ahora, el texto de Cruz ha tenido “rondas en Londres, Los Ángeles y Broadway, y ha contado con actores galardonados como Jimmy Smits, Tony Plana y Lolita Flores”.

“La idea fue del teatro, es una obra que le gusta mucho a Michel (Hausmann, director de Miami New Drama). Las obras de teatro hay que revisitarlas y explorarlas de nuevo; los clásicos siempre se vuelven a hacer a través del tiempo”, explica Cruz, nacido en Matanzas, Cuba, en 1960.

Entre los cambios, además de los diseños de escenografía y vestuario, ahora todo está más enfocado en la fábrica de tabaco, llevando “lo de afuera hacia adentro. El texto fue escrito así”, comenta el creador.

“Ana in the Tropics” sitúa su historia en una fábrica de tabaco (puros) de Tampa, en el sur de Estados Unidos, donde un lector de tabaquería lee en voz alta a los trabajadores la novela “Ana Karenina”, de León Tolstói.

En 2003, esta pieza le valió a Cruz el Premio Pulitzer de Drama, un galardón que solo poseen otros dos hispanos: la puertorriqueña Quiara Alegría y el neoyorquino de origen puertorriqueño Lin-Manuel Miranda.

“Siempre, cuando hacemos una lectura, refresco el momento en que la escribí, de dónde surgen ciertos diálogos y escenas. Es refrescante volver a explorarla con un nuevo elenco”, comenta sobre la función que Miami New Drama presenta en inglés, aunque durante el proceso de montaje el director utiliza el habitual “spanglish” del sur de Florida.

Según Cruz, “la identidad” de este elenco, que se enfrenta al texto por primera vez, es “cubano-americana”.

En el reparto figuran Daniel Capote en el papel de Cheché, Brandon Espinoza (Palomo), Serafín Falcón (Santiago), Andrea Ferro (Marela), Gabriell Salgado como el lector Juan Julián, Hannia Guillén (Conchita) y Saundra Santiago como Ofelia.

EL PODER DE LA PALABRA DE UN LECTOR DE TABAQUERÍA

Preguntado por el interés que despierta esta obra en todo el mundo, Cruz dice que, probablemente, su éxito tenga que ver con el tema del arte y la literatura y cómo esta última puede cambiar la vida de las personas.

“Es el poder de la palabra más que nada. ‘Ana Karenina’ los toca, les cambia la vida”, comentó el dramaturgo.

La obra transporta al público al año 1929, a una fábrica de cigarros de la ciudad de Tampa, en la costa oeste de Florida, donde los inmigrantes cubanos tuercen a mano los puros mientras un “lector” contratado, tradicionalmente bien vestido y dotado de elocuencia, les lee textos como una forma de entretenimiento, destaca Miami New Drama.

“Es importante representar la obra hoy en día porque dice lo opuesto a lo que está ocurriendo en algunos estados de Estados Unidos, donde la censura de libros ha vuelto. Esta obra celebra la literatura”, asegura.

Cruz dice estar “abierto a las interpretaciones de otros directores” y explica que, a nivel mundial, algunas puestas en escena han sido mejores que otras, entre las que sobresale la que presenció en Moscú.

“El lector de tabaquería de Moscú tenía un traje rosado claro y leía con un micrófono. Fue una puesta experimental con casi 40 actores en escena. Mi obra solo requiere siete, pero ese es un teatro con muchísimos recursos”, dice.

Una versión de esta obra a cargo de Teatro El Público viajó desde Cuba a Miami en noviembre de 2013 de la mano del director Carlos Díaz.

Para Michel Hausmann, director artístico de Miami New Drama, “‘Anna in the Tropics’ es un hermoso equilibrio de una historia sólida con una narración poética que es conmovedora, sexy, desgarradora y espectacular”.

Norsan Media January 5, 2023
Share this Article
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
What do you think?
Love0
Surprise0
Sad0
Happy0
Angry0
Wink0
Previous Article EFE/EPA/MIKHAIL PALINCHAK La inteligencia ucraniana dice que habrá más ataques en territorio ruso
Next Article Fotografía de archivo del músico jamaicano Bob Marley. EFE Orquesta puertorriqueña ofrecerá concierto sinfónico dedicado a Bob Marley
Leave a comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

El actor mexicano Pablo Lyle escucha a la jueza durante su sentencia hoy viernes en el Tribunal Penal de Miami Dade. Pablo Lyle fue sentenciado este viernes a cinco años de prisión y ocho de libertad condicional por la muerte en 2019 de un cubano de 63 años, al que propinó un puñetazo tras una discusión ocurrida en una intersección en esta ciudad del sur de Florida (EE.UU.). EFE/Jose A. Iglesias POOL
El actor mexicano Pablo Lyle es sentenciado a 5 años de prisión en Miami
Internacionales
EFE/EPA/CJ GUNTHER SHUTTERSTOCK OUT
94-106: Los Suns dan la sorpresa ante unos Celtics de un desacertado Tatum
Deportes
Fotografìa de archivo del golfista estadounidense Kurt Kitayama. EFE/ Francisco Guasco
Kitayama lidera en Pebble Beach; Bale y Gasol mantienen opciones en el Pro-Am
Deportes
Fotografía cedida hoy por la presidencia de México, del mandatario mexicano, Andrés Manuel López Obrador(i) saluda al miembro del Consejo de Administración de BMW AG, Milan Nedeljkovic(d)durante un recorrido en la planta de Villa de Reyes en el estado de San Luis Potosí (México).EFE/Presidencia de México/SOLO USO EDITORIAL/SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA(CRÉDITO OBLIGATORIO)
La alemana BMW invertirá 800 millones de euros en planta del centro de México
Internacionales Politica

You Might Also Like

Fotografía cedida hoy por la Fundación María Cristina Masaveu Peterson (FMCMP) a través del Centro Cultural Español en Miami (CCEMiami) que muestra una instantánea de Alberto García-Alix, sin título, que se presentará en la exposición "Miradas de Asturias". EFE/FMCMP / Alberto García-Alix /SOLO USO EDITORIAL /NO VENTAS /SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA /CRÉDITO OBLIGATORIO
Farandula

Miami descubre en una exhibición fotográfica las “Miradas de Asturias”

February 3, 2023
ARCHIVO/EFE/EPA/RINGO CHIU
Farandula

John Leguizamo inicia grabaciones de su serie documental “American Historia”

February 3, 2023
Fotografía que muestra la entrada central de la estación del Oculus hoy en Nueva York (EE.UU.). EFE/Javier Otazu
FarandulaInternacionales

El suelo del Oculus de Calatrava se agrieta ante uso masivo de neoyorquinos

February 3, 2023
Fotografía cedida por los Archivos Nacionales de los Estados Unidos donde se aprecia el mapa que fue ordenado por el presidente James K. Polk para acompañar su mensaje anual al Congreso en diciembre de 1848 y en donde se muestran todos los estados, territorios, territorios propuestos y el área de la Cesión Mexicana en el suroeste adquirida por los términos del Tratado de Guadalupe-Hidalgo, que puso fin a la guerra méxico-estadounidense (1846–48). EFE/National Archives /SOLO USO EDITORIAL /NO VENTAS /SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA /CRÉDITO OBLIGATORIO
Farandula

Exhiben en Denver el tratado que “alteró drásticamente” a México y EE.UU.

February 3, 2023
Raza Network
  • Latina Network
  • Norsan Media
  • La Z Charlotte
  • Flow Jacksonville
Reading: Pulitzer de Teatro Nilo Cruz abre 2023 revisitando “Anna in the Tropics”
Share

© Norsan Media. All Rights Reserved.

Removed from reading list

Undo
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?