By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
La Raza Network
  • INICIO
  • TU CIUDAD!
    • AUSTIN, TX
    • CHARLESTON, SC
    • CHARLOTTE, NC
    • COLUMBIA, SC
    • GREENVILLE, SC
    • HIGH POINT, NC
    • JACKSONVILLE, FL
    • WILMINGTON, NC
  • NOTI RAZA
    • Deportes
    • inmigración
    • Salud
    • Politica
  • FARANDULA
  • EN VIVO 📻
  • CONTACTOS Y VENTAS
Reading: Proyecto busca que Mar de Cortés de México sea primera región descarbonizada
Share
La Raza Network
Search
  • INICIO
  • TU CIUDAD!
    • AUSTIN, TX
    • CHARLESTON, SC
    • CHARLOTTE, NC
    • COLUMBIA, SC
    • GREENVILLE, SC
    • HIGH POINT, NC
    • JACKSONVILLE, FL
    • WILMINGTON, NC
  • NOTI RAZA
    • Deportes
    • inmigración
    • Salud
    • Politica
  • FARANDULA
  • EN VIVO 📻
  • CONTACTOS Y VENTAS
Follow US
La Raza Network > Blog > Internacionales > Proyecto busca que Mar de Cortés de México sea primera región descarbonizada
Internacionales

Proyecto busca que Mar de Cortés de México sea primera región descarbonizada

Norsan Media
Last updated: 2022/11/17 at 10:03 PM
Norsan Media Published November 17, 2022
Share
5 Min Read
El presidente y director general de Spectrotec, José Ramón Casillas habla hoy, durante la presentación en el Foro Mar de Cortés Summit 2022 en Los Cabos, Baja California (México). EFE/Isaac Esquivel
SHARE

Ciudad de México, 17 nov (EFE).- La capital de México fue reconocida como una de las 122 ciudades líderes en materia de acción ambiental y transparencia por la organización global Carbon Disclosure Project (CDP), informó este jueves la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) capitalina.

El presidente honorario del Foro Mar de Cortés, Agustín Coppel Luken (i), el presidente ejecutivo del Foro Mar de Cortés, Radamés Díaz Meza (2-i), la cofundadora de ClimateTrade, Ana Karen Zapata (2-d) y el presidente y director general de Spectrotec, José Ramón Casillas (d) participan hoy, en la firma del Proyecto “Región Mar de Cortés Carbono Neutral Meta 2030”, en el marco del Foro Mar de Cortés Summit 2022 en Los Cabos, Baja California (México). EFE/Isaac Esquivel

La Dirección de Cambio Climático y Proyectos Sustentables detalló que Ciudad de México se incluyó en la Lista A de Ciudades de CDP, que fue diseñada para estimular y apoyar a las ciudades del mundo para que aumenten su acción y ambición climática.

El presidente y director general de Spectrotec, José Ramón Casillas habla hoy, durante la presentación en el Foro Mar de Cortés Summit 2022 en Los Cabos, Baja California (México). EFE/Isaac Esquivel

La Sedema señaló que este logró se alcanzó, a pesar de la difícil situación económica mundial y que atraviesa México, tras la disrupción global de las cadenas de valor, la pandemia por la covid-19 y la guerra en Ucrania.

“Por primera vez participaron más de mil ciudades y solo el 12 % recibió la calificación A”, destacó la dependencia capitalina.

- Advertisement -

De acuerdo con las bases de CDP, una ciudad tiene que realizar una serie de acciones para poder ser merecedora de esta calificación.

Entre estas se destacan el hacer pública su información y disponer de un inventario de emisiones, haber fijado objetivos de energía renovable y haber publicado un plan de acción climática.

Asimismo, la ciudad inscrita debe completar una evaluación de vulnerabilidad y riesgos asociados con el clima, así como tener un plan de adaptación al cambio climático para mostrar cómo abordará los peligros climáticos.

La dependencia explicó que las ciudades de la Lista A, donde se incluyó a la capital mexicana, “están adoptando el doble de medidas de mitigación y adaptación que las ciudades que no forman parte de esta”.

“Ciudad de México fue reconocida por su trabajo y lo ambicioso de sus objetivos de reducción de emisiones, así como la creación de resiliencia contra el cambio climático, que aportan a las metas a nivel global”, añadió.

- Advertisement -

En este sentido, la capital mexicana cumple con reportar de forma anual datos medioambientales como sus emisiones de gases contaminantes, vulnerabilidades relacionadas con el clima y las acciones que implementa para reducir y adaptarse a los riesgos del cambio climático.

Todos estos indicadores se incluyen en un reporte CDP-ICLEI, que se integra en una plataforma informática unificada.

Esta información es tomada cada año por organizaciones como CDP y califican a las empresas y ciudades en función de su divulgación y liderazgo ambiental.

- Advertisement -

La Sedema explicó que, en esta metodología de calificación independiente, miden el progreso de las ciudades e incentivan la acción sobre el cambio climático, los bosques y la seguridad del agua.

El informe de la capital mexicana, correspondiente a 2021, se entregó a CDP el pasado 29 de junio, en donde se reportaron indicadores relacionados con la vulnerabilidad y riesgos relacionados con el clima; inventario de emisiones; datos de evaluación por sector; metas de adaptación.

Así como metas de mitigación, metas por sector, planificación, acciones de adaptación y acciones de mitigación.

La Sedema de Ciudad de México recordó que el compromiso de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP27) es tomar el mayor número de medidas climáticas genuinas, significativas e impactantes para evitar el incremento del calentamiento global.

Advirtió que el mundo se encuentra en la última década para tomar acciones climáticas, como se signó en el Acuerdo de París del 2015.

“Para lograr ese objetivo es fundamental que se acelere la acción y que las ciudades, como la de México, intensifiquen sus acciones de inmediato”, enfatizó la Sedema.

Por su parte, la capital mexicana refrendó su compromiso con la gestión de los riesgos e impactos ambientales, mediante la construcción de una ciudad segura, que busca abrirle las puertas a la naturaleza y a un futuro de sustentabilidad.

Norsan Media November 17, 2022
Share this Article
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
What do you think?
Love0
Surprise0
Sad0
Happy0
Angry0
Wink0
Previous Article Imagen de archivo del jugador Paul Goldschmidt. EFE/EPA/JOHN G. MABANGLO Judge y Goldschmidt son los Jugadores Más Valiosos de las Grandes Ligas
Next Article EFE/EPA/CAROLINE BREHMAN Gente de Zona: “La música latina creció mucho y todos buscan hablar español”
Leave a comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Fotografía de archivo del presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Senado mexicano, Ricardo Monreal. EFE/ Fernando Villar
Líder del Senado mexicano denuncia “embestida” de EEUU contra soberanía
Politica
Fotografía cedida sin fecha por la Facultad de Ciencia Agrícolas y de la Vida (IFAS) de la Universidad de Florida (UF) donde aparecen unos mosquitos Culex lactator recolectados por el biólogo Lawrence Reeves, en el sur de Florida (EEUU). EFE/UF IFAS /SOLO USO EDITORIAL/NO VENTAS/SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA/CRÉDITO OBLIGATORIO
Mosquito no nativo levanta alarmas en Florida por posibles enfermedades
Salud
EFE/EPA/CAROLINE BREHMAN
Jamie Lee Curtis será la estrella invitada de la serie “The Sticky”
Farandula
EFE/EPA/TIKSA NEGERI / POOL
EE.UU. exige al presidente de Uganda que no ratifique la ley anti-LGTBIQ
Politica
Raza Network
  • Latina Network
  • Norsan Media
  • La Z Charlotte
  • Flow Jacksonville
Reading: Proyecto busca que Mar de Cortés de México sea primera región descarbonizada
Share

© Norsan Media. All Rights Reserved.

Removed from reading list

Undo
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?