By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
La Raza Network
  • INICIO
  • TU CIUDAD!
    • AUSTIN, TX
    • CHARLESTON, SC
    • CHARLOTTE, NC
    • COLUMBIA, SC
    • GREENVILLE, SC
    • HIGH POINT, NC
    • JACKSONVILLE, FL
    • WILMINGTON, NC
  • NOTI RAZA
    • Deportes
    • inmigración
    • Salud
    • Politica
  • FARANDULA
  • EN VIVO 📻
  • CONTACTOS Y VENTAS
Reading: Protesta de inmigrantes venezolanos desalojados de un hotel de Nueva York
Share
La Raza Network
Search
  • INICIO
  • TU CIUDAD!
    • AUSTIN, TX
    • CHARLESTON, SC
    • CHARLOTTE, NC
    • COLUMBIA, SC
    • GREENVILLE, SC
    • HIGH POINT, NC
    • JACKSONVILLE, FL
    • WILMINGTON, NC
  • NOTI RAZA
    • Deportes
    • inmigración
    • Salud
    • Politica
  • FARANDULA
  • EN VIVO 📻
  • CONTACTOS Y VENTAS
Follow US
La Raza Network > Blog > inmigración > Protesta de inmigrantes venezolanos desalojados de un hotel de Nueva York
inmigración

Protesta de inmigrantes venezolanos desalojados de un hotel de Nueva York

Norsan Media
Last updated: 2023/01/30 at 6:51 PM
Norsan Media Published January 30, 2023
Share
5 Min Read
Fotografía de inmigrantes venezolanos desalojados del hotel Watson que acampan en la calle afuera del edificio como protesta hoy, en Nueva York (EEUU). EFE/Ángel Colmenares
SHARE

Nueva York, 30 ene (EFE).- Inmigrantes venezolanos llegados recientemente a Nueva York duermen hace dos días en la calle, pese al frío invernal, en protesta por haber sido desalojados del hotel en Manhattan que les servía de refugio, para ser enviados a otro albergue que según ellos no reúne las condiciones para vivir.

Inmigrantes venezolanos desalojados del hotel Watson suben a un autobús hoy, en Nueva York (EEUU). EFE/Ángel Colmenares

“Allí no hay calefacción y está haciendo frío, los colchones se hunden, las camas están muy pegadas y no sabes a quién tienes al lado; no hay dónde guardar las pertenencias y tienes que cruzar la calle para bañarte y hacer fila”, denunciaron a EFE varios inmigrantes, algunos de los cuales han pasado previamente por otros albergues proporcionados por la Alcaldía,

Inmigrantes venezolanos desalojados del hotel Watson acampan en la calle afuera del edificio como protesta hoy, en Nueva York (EEUU). EFE/Ángel Colmenares

Casetas de campaña, maletas, ropa, cobijas o bicicletas son las pertenencias de estos airados inmigrantes, todos hombres, frente al hotel Watson, en la conocida zona de Hell’s Kitchen, donde han vivido por varios meses tras su llegada a Nueva York, muchos enviados a la ciudad en autobuses por el gobernador de Texas, Greg Abbott.

https://larazalaraza.com/wp-content/uploads/2023/01/rss-efe49904c39-c398-4486-89e8-106998c50911-hd-web.mp4

La ciudad ha recibido en los últimos meses unos 42.000 inmigrantes que han sido ubicados en albergues que han terminado llenos, lo que obligó a la Alcaldía a alojarlos en hoteles.

- Advertisement -

Una mesa con café caliente, frutas y otros refrigerios están en una mesa también en la acera, aportados por activistas que les apoyan y ayudan con la traducción.

UNA NOTA BAJO LA PUERTA

Varios venezolanos dijeron a EFE que el pasado martes, para su sorpresa, fueron notificados por la administración del hotel, en una hoja que les pasaron por debajo de la puerta de su habitación, que debían dejar el lugar entre el 28 y el 31 de enero. Dos días después se colocó una lista pública con el número de identificación que se les asignó y el día y hora en que debían dejar el hotel.

La Alcaldía comenzó a enviar autobuses para recogerles, como ocurrió hoy, y llevarles a su nuevo destino en el terminal para cruceros en Brooklyn, convertido en un refugio temporal para hombres solteros. El hotel Watson, ahora desalojado, será usado para albergar familias con niños.

“Fuimos allá (a Brooklyn), pero nos regresamos, no es un lugar apto para vivir”, dijo Eduardo Girón, que hace dos días duerme en la acera junto al menos un centenar de hombres y aseguró que cuando llegaron a Nueva York se les dijo que no se preocuparan que “el Gobierno de EEUU” les daría “una vivienda digna por dos años”.

- Advertisement -

“Dijeron: siéntanse relajados, y por eso comenzamos a buscar trabajo” lo que muchos no han podido lograr por no tener los documentos que se exigen, agregó. Ante la tardanza en lograr documentos, algunos migrantes optaron por irse a Canadá.

José Daniel Martínez está entre el grupo que protesta. Dijo a Efe que llegó al hotel ayer domingo a eso de las siete de la noche, tras culminar su jornada de trabajo en un restaurante. “Me dijeron que tenía que irme hoy a las dos de la tarde”, recordó Martínez, de 19 años, que ha vivido en el hotel durante dos meses y que se unió a sus compañeros en la acera. Hoy no se presentó a trabajar porque “¿que hago con mis cosas?”.

El reverendo Eric Salgado, representante de la Oficina de Asuntos del Inmigrante, llegó hasta el lugar y escuchó las quejas, antes de recordarles que el hotel, como el albergue, son solo un lugar transitorio mientras les consiguen un lugar.

- Advertisement -

Tras una hora en el hotel salió e informó al grupo que debían ir al albergue de Brooklyn o a otro albergue exclusivo para hombres solos ubicado en la calle 30.

“Vaya usted y duerma allá”, le gritó un venezolano. Los migrantes denunciaron que en los albergues que han estado previamente les han amenazado con cuchillos, han visto a muchos inyectarse drogas y que temen por su vida.

La policía conversó con el grupo y les pidió que abandonaran el lugar, sin que se vea por el momento una salida inmediata al problema.

Norsan Media January 30, 2023
Share this Article
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
What do you think?
Love0
Surprise0
Sad0
Happy0
Angry0
Wink0
Previous Article Un hombre sospechoso de asaltar a mano armada un banco en  Florida (EE.UU.), murió este lunes de varios disparos tras enfrentarse a los agentes de la policía que le perseguían por las calles de la localidad de Pompano Beach, informaron las autoridades. Imagen de archivo. EFE/Giorgio Viera Policía mata a tiros a un ladrón de banco tras persecución en Florida
Next Article Un trabajador del Departamento de Transporte de Nueva York instala en un poste el medallón dedicado a Puerto Rico durante un acto de instalación de medallas alusivas a países latinoamericanos en la Avenida de las Américas, hoy en Nueva York (EE.UU). EFE/Ángel Colmenares Celebran el retorno de medallones de países latinoamericanos a Nueva York
Leave a comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

EFE/EPA/Ken Cedeno / POOL
Casa Blanca ve a Argentina como aliado clave antes de reunión Biden-Fernández
Politica
Fotografía de los cuerpos de migrantes fallecidos durante un incendio en las instalaciones del Instituto Nacional de Migración (INM), la noche del 27 de marzo de 2023, en Ciudad Juárez, Chihuahua (México). EFE/Luis Torres
Dirigentes en Texas lamentan muerte de decenas de migrantes en Ciudad Juárez
Internacionales
Turistas y residentes recorren el nuevo muelle tras la llegada del crucero "Encore" de la firma Norwegian Cruise Line. Imagen de archivo. EFE/ Ivonne Malaver
Prevén entre 27 y 33 millones de pasajeros de cruceros este año
Internacionales
Los cuerpos de migrantes fallecidos durante un incendio en las instalaciones del Instituto Nacional de Migración (INM), la noche del 27 de marzo de 2023, en Ciudad Juárez, Chihuahua (México). EFE/Luis Torres
39 muertos y 29 heridos en incendio en centro migratorio de norte de México
inmigración Politica
Raza Network
  • Latina Network
  • Norsan Media
  • La Z Charlotte
  • Flow Jacksonville
Reading: Protesta de inmigrantes venezolanos desalojados de un hotel de Nueva York
Share

© Norsan Media. All Rights Reserved.

Removed from reading list

Undo
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?