[ad_1]
DonJuan Corzo | [email protected]
Un grupo de líderes comunitarios, entre religiosos y activistas, se reunieron el pasado 5 de abril frente al edificio de las Cortes del Condado de Duval en protesta contra una propuesta de ley estatal que intenta criminalizar la ayuda que se le pueda dar a los inmigrantes.
Las leyes estatales HB 1617 y SB 1718 buscan combatir el flujo de inmigrantes indocumentados a Florida con restricciones que se consideran inhumanas y que antagonizan a los ciudadanos con valores de moralidad y religión.
OPINIONES
Una de las medidas haría un delito serio darle transportación o vivienda a un extranjero sin saber su estatus migratorio. También incluye, darle bienvenida a un inmigrante en un hogar, iglesia, negocio o vehículo.
“Esa propuesta de inmigración no da cuenta de las consecuencias de aprobar una ley así cuando hay víctimas de delitos como el tráfico humano”, dijo Silvia Almond, activista que ayuda a inmigrantes de varios países, como Ucrania y Venezuela.
“Las palabras de esta propuesta me recuerdan a las usadas en leyes discriminatorias contra afroamericanos cuando fueron liberados hace más de un siglo”, dijo David Metellus, un activista que asistió a la protesta.
Durante el evento, la diacona misionera y enfermera Dianne Larson resaltó el cruel predicamento que muchas personas caritativas enfrentan con tal propuesta, al dar el ejemplo de unos menores indocumentados que recibieron cuidado y atención de un grupo religioso cuando la pandemia del COVID ocurrió y ahora tal situación significa abandonarlos por seguir la ley.
Los organizadores del evento pidieron a los residentes de Jacksonville y de Florida comunicarse con los legisladores estatales de sus distritos para declarar su rechazo de la propuesta estatal contra inmigrantes vulnerables.
Related
[ad_2]
Source link