By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
La Raza Network
  • INICIO
  • TU CIUDAD!
    • AUSTIN, TX
    • CHARLESTON, SC
    • CHARLOTTE, NC
    • COLUMBIA, SC
    • GREENVILLE, SC
    • HIGH POINT, NC
    • JACKSONVILLE, FL
    • WILMINGTON, NC
  • NOTI RAZA
    • Deportes
    • inmigración
    • Salud
    • Politica
  • FARANDULA
  • EN VIVO 📻
  • CONTACTOS Y VENTAS
Reading: Presentan marco global para guiar a las empresas a incluir a latinos en EEUU
Share
La Raza Network
Search
  • INICIO
  • TU CIUDAD!
    • AUSTIN, TX
    • CHARLESTON, SC
    • CHARLOTTE, NC
    • COLUMBIA, SC
    • GREENVILLE, SC
    • HIGH POINT, NC
    • JACKSONVILLE, FL
    • WILMINGTON, NC
  • NOTI RAZA
    • Deportes
    • inmigración
    • Salud
    • Politica
  • FARANDULA
  • EN VIVO 📻
  • CONTACTOS Y VENTAS
Follow US
La Raza Network > Blog > Internacionales > Presentan marco global para guiar a las empresas a incluir a latinos en EEUU
Internacionales

Presentan marco global para guiar a las empresas a incluir a latinos en EEUU

Norsan Media
Last updated: 2023/01/20 at 8:51 AM
Norsan Media Published January 20, 2023
Share
5 Min Read
La fundadora y CEO de la organización estadounidense "We Are All Human", Claudia Romo Edelman (2i), el CEO de Edelman, Richard Edelman, la responsable de marketing de la empresa Nielsen, Jamie Moldafsky (d) y la moderadora del World Economic Forum, Alem Tedeneke, durante una reunión del foro de Davos. La reunión del Foro Económico Mundial ha vuelto a ser escenario este año del lanzamiento de una iniciativa, bautizada como la 'Promesa Hispana 2.0', con la que se pretende animar y guiar a las empresas de todo el mundo a aprovechar el potencial de crecimiento de la comunidad hispana de EE.UU. y a integrar y ser más inclusivas con los latinos. EFE/ José Manuel Sanz
SHARE

Davos (Suiza), 20 ene (EFE).- La reunión del Foro Económico Mundial ha vuelto a ser escenario este año del lanzamiento de una iniciativa, bautizada como la ‘Promesa Hispana 2.0’, con la que se pretende animar y guiar a las empresas de todo el mundo a aprovechar el potencial de crecimiento de la comunidad hispana de EE.UU. y a integrar y ser más inclusivas con los latinos.

La iniciativa es una evolución del marco de inclusión que fue lanzado hace cuatro años en este mismo lugar y al que se han incorporado indicadores muy detallados con el fin de que las empresas puedan saber en qué nivel de sensibilidad e integración se encuentran respecto a los trabajadores, consumidores y profesionales de origen hispano, según explicó a EFE su promotora, Claudia Romo Edelman.

“Todas las empresas tienen la intención de ser más diversas, más inclusivas, pero no saben cómo hacerlo”, aseguró Romo, fundadora y presidenta de la Fundación ‘We Are All Human’ que promueve la integración y promoción de la población latina estadounidense en empresas y corporaciones de todos los tamaños.

“Desde la última vez que lanzamos la Promesa Hispana (en 2019), más de 320 empresas se han sumado a usar este marco y esperamos que esta nueva versión, poniéndole la carne y los dientes, sea un instrumento cada vez más útil, con indicadores y metas, pero también con las herramientas, el ecosistema, los directorios, para que las compañías puedan hacerlo sabiendo cómo hacerlo”.

El nuevo marco lanzado oficialmente este jueves en el centro de prensa del Foro Económico Mundial introduce metas e indicadores “muy parecidos a los objetivos del desarrollo sostenible” de la ONU, explicó.

De esta forma, las empresas que se adhieran voluntariamente “van a disponer de parámetros de comparación que les van a ayudar mucho a saber si están en el nivel 1, 2 ó 3” de compromiso con los hispanos y que les van a ayudar a avanzar en seis pilares específicos, que enumeró como “preparar, contratar, retener, promover, celebrar y comprar o invertir”.

La aspiración a la diversidad y la inclusión en el mundo corporativo se ha convertido en “una revolución que está creciendo”. La pandemia no la ha eclipsado, sino todo lo contrario. “Particularmente con la pandemia se vieron más claramente las inequidades”, argumenta Romo.

Es verdad que, a raíz de la trágica muerte de George Floyd, asesinado por un policía en Minneapolis en 2020, y del movimiento de protesta e indignación que generó, muchas empresas se enfocaron en el acercamiento a la comunidad afroamericana, pero pasada esa presión y esa urgencia, según Romo, “ahora están viendo dónde está el crecimiento”.

Y “no hay forma de que una empresa pueda crecer o vender o contratar sin la comunidad latina en EE.UU.”, sentencia, porque “representa el 20% de la población, el 12% del PIB, y 2 billones (doce ceros) de dólares en poder adquisitivo”. “Por eso, las empresas quieren entender cómo desarrollar una estrategia latina que sea general”.

El mensaje desde Davos va dirigido no solo a las compañías que están establecidas ya en EE.UU. y que operan allí, para que sean más ‘latinas’, sino a cualquier empresa en cualquier lugar del mundo que quiera crecer.

“La economía latina, del año pasado acá, creció de 2,5 billones de dólares a 2,8, lo que nos convierte en la quinta economía más grande del mundo. No importa si eres una compañía en Francia, francesa o japonesa; si quieres hacer negocio, te vas a ir a invertir donde está el crecimiento. Entonces hay muchas empresas que, a pesar de no estar en EE.UU., están viniendo directo a la comunidad latina para vender sus productos”, dijo Romo.

Aunque los latinos se han beneficiado en los últimos años de medidas legislativas y, como resultado de ello, por ejemplo, la representación de hispanos en consejos de administración ha crecido del 1% al 5%, Claudia Romo alertó de que “no hay que cantar victoria”.

“Es muy posible que, a nivel legislativo, se termine la Discriminación Positiva (Affirmative Action) y con ello los latinos pueden estar en gran riesgo de perder beneficios de salud, de educación, incluso de ser contados”.

“A nivel legislativo yo veo mucho menos optimista el panorama que a nivel corporativo”, concluyó Romo Edelman.

Norsan Media January 20, 2023
Share this Article
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
What do you think?
Love0
Surprise0
Sad0
Happy0
Angry0
Wink0
Previous Article Fotografía de archivo de los artistas Nio García (i) y Casper El Mágico (d). EFE/Armando Arorizo El reguetonero Nio García lanza primer tema tras un año de disputa legal
Next Article ARCHIVO/EFE/CHRIS USHER Una falla de comunicaciones tiene suspendidos los trenes en Maryland
Leave a comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

El actor mexicano Pablo Lyle escucha a la jueza durante su sentencia hoy viernes en el Tribunal Penal de Miami Dade. Pablo Lyle fue sentenciado este viernes a cinco años de prisión y ocho de libertad condicional por la muerte en 2019 de un cubano de 63 años, al que propinó un puñetazo tras una discusión ocurrida en una intersección en esta ciudad del sur de Florida (EE.UU.). EFE/Jose A. Iglesias POOL
El actor mexicano Pablo Lyle es sentenciado a 5 años de prisión en Miami
Internacionales
EFE/EPA/CJ GUNTHER SHUTTERSTOCK OUT
94-106: Los Suns dan la sorpresa ante unos Celtics de un desacertado Tatum
Deportes
Fotografìa de archivo del golfista estadounidense Kurt Kitayama. EFE/ Francisco Guasco
Kitayama lidera en Pebble Beach; Bale y Gasol mantienen opciones en el Pro-Am
Deportes
Fotografía cedida hoy por la presidencia de México, del mandatario mexicano, Andrés Manuel López Obrador(i) saluda al miembro del Consejo de Administración de BMW AG, Milan Nedeljkovic(d)durante un recorrido en la planta de Villa de Reyes en el estado de San Luis Potosí (México).EFE/Presidencia de México/SOLO USO EDITORIAL/SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA(CRÉDITO OBLIGATORIO)
La alemana BMW invertirá 800 millones de euros en planta del centro de México
Internacionales Politica

You Might Also Like

El actor mexicano Pablo Lyle escucha a la jueza durante su sentencia hoy viernes en el Tribunal Penal de Miami Dade. Pablo Lyle fue sentenciado este viernes a cinco años de prisión y ocho de libertad condicional por la muerte en 2019 de un cubano de 63 años, al que propinó un puñetazo tras una discusión ocurrida en una intersección en esta ciudad del sur de Florida (EE.UU.). EFE/Jose A. Iglesias POOL
Internacionales

El actor mexicano Pablo Lyle es sentenciado a 5 años de prisión en Miami

February 3, 2023
Fotografía cedida hoy por la presidencia de México, del mandatario mexicano, Andrés Manuel López Obrador(i) saluda al miembro del Consejo de Administración de BMW AG, Milan Nedeljkovic(d)durante un recorrido en la planta de Villa de Reyes en el estado de San Luis Potosí (México).EFE/Presidencia de México/SOLO USO EDITORIAL/SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA(CRÉDITO OBLIGATORIO)
InternacionalesPolitica

La alemana BMW invertirá 800 millones de euros en planta del centro de México

February 3, 2023
ARCHIVO/EFE/EPA/David Paul Morris / POOL
Internacionales

Corte sanciona a cadena minorista enfocada en mercado hispano en California

February 3, 2023
EFE/EPA/JOHN G. MABANGLO
Internacionales

Jurado declara a Musk no responsable de engaño en caso por tuits sobre Tesla

February 3, 2023
Raza Network
  • Latina Network
  • Norsan Media
  • La Z Charlotte
  • Flow Jacksonville
Reading: Presentan marco global para guiar a las empresas a incluir a latinos en EEUU
Share

© Norsan Media. All Rights Reserved.

Removed from reading list

Undo
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?