By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
La Raza NetworkLa Raza Network
  • INICIO
  • TU CIUDAD!
    • AUSTIN, TX
    • CHARLESTON, SC
    • CHARLOTTE, NC
    • COLUMBIA, SC
    • GREENVILLE, SC
    • HIGH POINT, NC
    • JACKSONVILLE, FL
    • WILMINGTON, NC
  • NOTI RAZA
    • FARANDULA
    • Deportes
    • inmigración
    • Salud
    • Politica
  • EN VIVO
  • CONTACTOS Y VENTAS
  • EEO
  • FCC APPLICATIONS
Reading: Presentan Feratum 2024, el festival que impulsa el cine fantástico y de terror en México
Share
La Raza NetworkLa Raza Network
Search
  • INICIO
  • TU CIUDAD!
    • AUSTIN, TX
    • CHARLESTON, SC
    • CHARLOTTE, NC
    • COLUMBIA, SC
    • GREENVILLE, SC
    • HIGH POINT, NC
    • JACKSONVILLE, FL
    • WILMINGTON, NC
  • NOTI RAZA
    • FARANDULA
    • Deportes
    • inmigración
    • Salud
    • Politica
  • EN VIVO
  • CONTACTOS Y VENTAS
  • EEO
  • FCC APPLICATIONS
Follow US
La Raza Network > Blog > Farandula > Presentan Feratum 2024, el festival que impulsa el cine fantástico y de terror en México
Farandula

Presentan Feratum 2024, el festival que impulsa el cine fantástico y de terror en México

Last updated: October 28, 2024 4:56 pm
Published October 28, 2024
Share
3 Min Read
El director de la película 'Fragmentos de olvido', Fernando Montes de Oca, habla durante una rueda de prensa este lunes en la Ciudad de México (México). EFE/José Méndez
SHARE

Ciudad de México, 28 oct (EFE).- La decimotercera edición del Festival Feratum, certamen centrado en el cine fantástico y de terror, se presentó este lunes en la Cineteca Nacional de la Ciudad de México, antes de su celebración en Pátzcuaro, Michoacán (centro) del 7 al 10 de noviembre.

El actor de la película 'Cuento de pescadores', Antonio Becerril, habla durante una rueda de prensa este lunes en la Ciudad de México (México). EFE/José Méndez

“Uno de los objetivos de Feratum, es impulsar el género fantástico mexicano principalmente, latinoamericano y evidentemente internacional, que siempre tenemos grandes estrenos”, apuntó el director del evento, Miguel Ángel Marín, durante una rueda de prensa.

El productor de la película 'Estación Wadley', Michel de la Cana, habla durante una rueda de prensa este lunes en la Ciudad de México (México). EFE/José Méndez

El director hizo hincapié en la importancia de haber celebrado con esta ya 13 ediciones, cinco desde que llegaron a Pátzcuaro, cifra especial por lo simbólico del número en un certamen centrado en el terror que este año tendrá como temáticas especiales a los asesinos seriales.

“Como el 13 es símbolo del terror y películas como ‘Viernes 13’ son icónicas, decidimos que esta edición iba a estar dedicada a los asesinos seriales y al ‘Slash'”, anunció Marín que adelantó funciones especiales dedicadas a películas emblemáticas de este género como ‘La matanza de Texas’.

- Advertisement -

Junto al director estuvieron invitados a la presentación directores, productores y actores mexicanos de algunos de los largometrajes más representativos de esta edición.

Michel de la Canal, productor de ‘Estación Wadley’, los actores de ‘Cuentos de pescadores’ o Fernando Montes de Oca, director de ‘Fragmentos de olvido’, intervinieron en el acto donde recalcaron la importancia de poner en valor el cine mexicano y descentralizar la escena para salir de las grandes ciudades como Guadalajara, Monterrey o la capital.

“Las leyendas que nos invaden como mexicanos, como mexicanas, son muy importantes, están y existen, entonces la invitación de esta película es de voltear hacia adentro y y tener una mirada más a una búsqueda sobre quiénes somos, somos un país muy rico”, remarcó Antonio Becerril, del elenco de ‘Cuento de pescadores’.

De la Canal se refirió a los retos actuales del cine mexicano, como la “sobrecarga de contenidos” tanto en plataformas audiovisuales como en el cine y se centró en la importancia de “contar bien las historias” como hacen en Hollywood como la clave para conectar mejor con el público.

“El cine que tenemos en México es muy diverso y las cifras del anuario pasado son alarmantes porque de los 120 millones de mexicanos solo 4 millones van al cine y de esos cuatro, quién sabe cuántos ven de terror”, reflexionó Edgar Nito, director de un ‘Cuento de pescadores’.

- Advertisement -

El Feratum Film Festival, que se celebrará durante el segundo fin de semana de noviembre en la pintoresca localidad de Pátzcuaro, ofrecerá una réplica a la semana siguiente en la Cineteca de las Artes de Ciudad de México.

Share This Article
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
What do you think?
Love0
Surprise0
Sad0
Happy0
Angry0
Wink0
Previous Article Archivo. EFE/EPA/SHAWN THEW Los beneficios netos de Ford caen un 16,7 % en los nueve primeros meses del año
Next Article Archivo. EFE/EPA/ALLISON DINNER La aerolínea estadounidense JetBlue inicia cinco rutas nuevas hacia Puerto Rico
Leave a comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Archivo. EFE/EPA/JUSTIN LANE
La familia de Matthew Perry habla sobre la “dolorosa” investigación tras su muerte
Internacionales
Imagen de archivo de un joven que abre la carpeta de las redes sociales en su teléfono móvil en Miami, Florida (EE.UU.). EFE/Latif Kassidi
Demandan a Florida por ley que prohíbe uso de redes sociales a menores de 14 años
Farandula
Archivo. EFE/EPA/Oliver Contreras / POOL
Diario USA Today, tercer medio nacional que no respaldará candidato a la presidencia
Politica
Archivo. EFE/EPA/IAN LANGSDON
Penélope Cruz y Johnny Depp volverán a trabajar juntos en ‘Day Drinker’
Farandula

La Raza Network is proudly powered by WordPress

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?