By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
La Raza Network
  • INICIO
  • TU CIUDAD!
    • AUSTIN, TX
    • CHARLESTON, SC
    • CHARLOTTE, NC
    • COLUMBIA, SC
    • GREENVILLE, SC
    • HIGH POINT, NC
    • JACKSONVILLE, FL
    • WILMINGTON, NC
  • NOTI RAZA
    • Deportes
    • inmigración
    • Salud
    • Politica
  • FARANDULA
  • EN VIVO 📻
  • CONTACTOS Y VENTAS
Reading: Piden no politizar la inmigración en Florida, un estado de migrantes
Share
La Raza Network
Search
  • INICIO
  • TU CIUDAD!
    • AUSTIN, TX
    • CHARLESTON, SC
    • CHARLOTTE, NC
    • COLUMBIA, SC
    • GREENVILLE, SC
    • HIGH POINT, NC
    • JACKSONVILLE, FL
    • WILMINGTON, NC
  • NOTI RAZA
    • Deportes
    • inmigración
    • Salud
    • Politica
  • FARANDULA
  • EN VIVO 📻
  • CONTACTOS Y VENTAS
Follow US
La Raza Network > Blog > Internacionales > Piden no politizar la inmigración en Florida, un estado de migrantes
Internacionales

Piden no politizar la inmigración en Florida, un estado de migrantes

Norsan Media
Last updated: 2023/01/09 at 11:28 AM
Norsan Media Published January 9, 2023
Share
4 Min Read
El gobernador de Florida, Ron DeSantis, firmó este viernes una orden ejecutiva que le permite movilizar tropas de la Guardia Nacional y destinar nuevos recursos estatales para enfrentar la ola migratoria que afecta el sur del estado, así como "ayudar a aliviar la presión sobre los recursos locales". Imagen de archivo. EFE/Giorgio Viera
SHARE

Miami, 9 ene (EFE).- La sección floridana de la Unión Estadounidense de Libertades Civiles (ACLU) pidió este lunes no “politizar” el tema de la inmigración ni “dividir aun más” a la población de un estado de EE.UU. que ha prosperado “gracias a las contribuciones realizadas por personas de todo el mundo”.

ACLU Florida emitió una declaración de su directora ejecutiva, Tiffani Lennon, en torno a la decisión del gobernador Ron DeSantis de declarar el estado de emergencia y desplegar la Guardia Nacional a raíz de la llegada de numerosos migrantes cubanos y haitianos por vía marítima a este estado sureño.

“Nuestra democracia funciona mejor cuando las personas que buscan refugio son bienvenidas y protegidas”, subraya la declaración, en la que ACLU critica al gobernador de Florida por su política migratoria y le acusa de querer “ganar puntos políticos” a costa de personas que “buscan protección contra la violencia y la persecución”.

“A medida que los migrantes llegan a nuestra costa, nuestra prioridad número uno como estado debe ser garantizar que todas las personas estén seguras, saludables, cuidadas y tratadas con humanidad”, dijo Lennon, quien recordó que el asilo es “un derecho humano codificado en el derecho internacional y nacional”.

La directora ejecutiva de ACLU Florida destacó que Florida no puede “dar la espalda” a los solicitantes de asilo.

“Los inmigrantes y sus familias son una parte integral del tejido de Florida. Nuestro estado tiene una larga historia de recibir migrantes de Cuba, Haití y otros países en busca de seguridad y refugio”, agregó.

En referencia a DeSantis, la directiva de ACLU señaló que “en lugar de politizar el tema, los funcionarios electos deben trabajar con grupos sobre el terreno y ayudar a las organizaciones que han dado un paso adelante para dar la bienvenida y apoyar a los inmigrantes y las personas que buscan asilo”.

En lugar de optar por la división, ACLU instó a los floridanos a unirse en torno al hecho de que “nuestro estado ha prosperado y continúa prosperando gracias a las contribuciones realizadas por personas de todo el mundo”.

“Todas las personas deben ser tratadas con dignidad y respeto, incluidos los niños y las familias que solicitan asilo. Deberíamos estar uniendo y cuidando a las personas, no dividiéndolas, traumatizándolas y poniéndolas en riesgo”, concluyó.

La masiva llegada de indocumentados en embarcaciones al sur del estado ha causado una crisis humanitaria y obligado a la autoridades a canalizar recursos para atender a más de un millar que llegaron el fin de semana pasado al Parque Nacional Dry Tortuga y los Cayos de Florida, según las autoridades federales.

El gobernador de Florida, Ron DeSantis, firmó este viernes una orden ejecutiva que le permite movilizar tropas de la Guardia Nacional y destinar nuevos recursos estatales para enfrentar la ola migratoria que afecta el sur del estado, así como “ayudar a aliviar la presión sobre los recursos locales”.

La orden ejecutiva permitirá al estado “desplegar activos aéreos, incluidos aviones y helicópteros de la Guardia Nacional de Florida”, indica un comunicado de la oficina del gobernador.

El republicano DeSantis argumenta en su orden ejecutiva que, solo en los dos primeros meses del actual año fiscal (comenzó el pasado 1 de octubre), la Patrulla Fronteriza (CBP) ha detenido a más de 460.000 personas intentando entrar al país a través de la frontera del suroeste.

Norsan Media January 9, 2023
Share this Article
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
What do you think?
Love0
Surprise0
Sad0
Happy0
Angry0
Wink0
Previous Article El secretario de Agricultura estadounidense Tom Vilsack, imagen de archivo. EFE/S. Sabawoon EE.UU. asigna 1 millón de dólares en mejoras al bosque tropical El Yunque
Next Article EFE/EPA/NINA PROMMER Los Globos de Oro afrontan el reto de recuperar el prestigio perdido
Leave a comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Fotografía cedida por la Presidencia de México del mandatario mexicano, Andrés Manuel López Obrador, durante una rueda de prensa en el Palacio Nacional, en Ciudad de México (México). EFE/ Presidencia De México / SOLO USO EDITORIAL/ SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA (CRÉDITO OBLIGATORIO)
López Obrador asegura que México recuperó el PIB previo a la pandemia
inmigración Internacionales Politica
De los 153 trabajadores que viajaron este jueves, 15 provienen del estado de Guanajuato, 14 del Estado de México, 13 de Veracruz, 12 de Tlaxcala y Michoacán, 11 de Morelos y 10 de Puebla. Imagen de archivo. EFE/Alejandro Zepeda
México espera enviar más de 26.000 jornaleros a Canadá durante 2023
Internacionales
Fotografía cedida por la NASA donde aparece el veterano astronauta de origen puertorriqueño Joseph Acabá que ha estado un total de 306 días en el espacio, repartidos en tres misiones. EFE/NASA /SOLO USO EDITORIAL/NO VENTAS/SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA/CRÉDITO OBLIGATORIO
La NASA nombra por primera vez a un hispano jefe de sus astronautas
Internacionales
Imagen de archivo del músico colombiano Camilo durante un concierto. EFE/Rodrigo Jiménez
El colombiano Camilo publica junto al canadiense JP Saxe el tema “Moderación”
Farandula

You Might Also Like

Fotografía cedida por la Presidencia de México del mandatario mexicano, Andrés Manuel López Obrador, durante una rueda de prensa en el Palacio Nacional, en Ciudad de México (México). EFE/ Presidencia De México / SOLO USO EDITORIAL/ SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA (CRÉDITO OBLIGATORIO)
inmigraciónInternacionalesPolitica

López Obrador asegura que México recuperó el PIB previo a la pandemia

February 2, 2023
De los 153 trabajadores que viajaron este jueves, 15 provienen del estado de Guanajuato, 14 del Estado de México, 13 de Veracruz, 12 de Tlaxcala y Michoacán, 11 de Morelos y 10 de Puebla. Imagen de archivo. EFE/Alejandro Zepeda
Internacionales

México espera enviar más de 26.000 jornaleros a Canadá durante 2023

February 2, 2023
Fotografía cedida por la NASA donde aparece el veterano astronauta de origen puertorriqueño Joseph Acabá que ha estado un total de 306 días en el espacio, repartidos en tres misiones. EFE/NASA /SOLO USO EDITORIAL/NO VENTAS/SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA/CRÉDITO OBLIGATORIO
Internacionales

La NASA nombra por primera vez a un hispano jefe de sus astronautas

February 2, 2023
EFE/EPA/MICHAEL REYNOLDS
Internacionales

El principal asesor económico de Biden deja el puesto

February 2, 2023
Raza Network
  • Latina Network
  • Norsan Media
  • La Z Charlotte
  • Flow Jacksonville
Reading: Piden no politizar la inmigración en Florida, un estado de migrantes
Share

© Norsan Media. All Rights Reserved.

Removed from reading list

Undo
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?