By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
La Raza Network
  • INICIO
  • TU CIUDAD!
    • AUSTIN, TX
    • CHARLESTON, SC
    • CHARLOTTE, NC
    • COLUMBIA, SC
    • GREENVILLE, SC
    • HIGH POINT, NC
    • JACKSONVILLE, FL
    • WILMINGTON, NC
  • NOTI RAZA
    • Deportes
    • inmigración
    • Salud
    • Politica
  • FARANDULA
  • EN VIVO 📻
  • CONTACTOS Y VENTAS
  • EEO
  • FCC Applications
    • WOLS
    • WIST
Reading: Pedro de Tavira vive una segunda pandemia en serie de “Resident Evil”
Share
La Raza Network
Search
  • INICIO
  • TU CIUDAD!
    • AUSTIN, TX
    • CHARLESTON, SC
    • CHARLOTTE, NC
    • COLUMBIA, SC
    • GREENVILLE, SC
    • HIGH POINT, NC
    • JACKSONVILLE, FL
    • WILMINGTON, NC
  • NOTI RAZA
    • Deportes
    • inmigración
    • Salud
    • Politica
  • FARANDULA
  • EN VIVO 📻
  • CONTACTOS Y VENTAS
  • EEO
  • FCC Applications
    • WOLS
    • WIST
Follow US
La Raza Network > Blog > Farandula > Pedro de Tavira vive una segunda pandemia en serie de “Resident Evil”
Farandula

Pedro de Tavira vive una segunda pandemia en serie de “Resident Evil”

Norsan Media
Last updated: 2022/07/09 at 2:27 PM
Norsan Media Published July 9, 2022
Share
4 Min Read
Fotograma cedido hoy por Netflix que muestra un fragmento de la serie "Resident Evil". EFE/Netflix /SOLO USO EDITORIAL/SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA(CRÉDITO OBLIGATORIO)
SHARE
Ciudad de México, 9 jul (EFE).- Aunque los paralelismos que existen en la serie de ficción “Resident Evil” y la realidad son muchos, el actor mexicano Pedro de Tavira asegura que se trata de meras coincidencias, sin embargo, confiesa que llevar a cabo las grabaciones de la serie que plantea la dispersión de un virus en plena pandemia fue irónico.
https://larazalaraza.com/wp-content/uploads/2022/07/rss-efe9d70f268-8a53-48c2-a2d6-498e5be2ebce-hd-web.mp4
“Fue una coincidencia que se llegara a filmar a la mitad de una pandemia de un virus, (…) pero era curioso estar en una filmación donde tienes que andar con mascarilla porque hay un virus, mientras haces una serie que se trata de un virus que se escapa y transforma a la gente”, confiesa en entrevista con Efe el actor. En la ficción, De Tavira da vida a Ángel Rubio, un periodista mexicano que descubre los oscuros secretos que guarda la Corporación Umbrella tras investigar misteriosos casos de muertes en sus fábricas ubicadas en México. La investigación y búsqueda de la verdad le cuesta no solamente su trabajo, sino el cariño de su familia y su estabilidad emocional. “(Ángel) empieza a investigar desapariciones y muertes inexplicables y eso lo lleva a que empiece a ser censurado, lo corren de su trabajo, entonces no le queda de otra más que volverse un bloguero y se convierte en una especie de conspiracionista porque Umbrella es un ‘establishment'”, menciona. Ambientada en el año 2036, 14 años después de que un misterioso virus azotara al mundo, la serie de la franquicia que comenzó como un videojuego en 1996 propone un universo completamente distinto a lo que se ha planteado anteriormente en las historias que se han contado en versión de películas o proyectos audiovisuales animados. No obstante, existen algunas referencias de la historia original, como el personaje de Albert Wesker, y considera que Ángel conectará bien con los fanáticos de este universo apocalíptico. “Para los fans conocedores de la serie ver en lo que va a terminar ángel les va a ayudar a comprender a algunas de estas criaturas monstruosas típicas de ‘Resident Evil’, a entender de dónde vienen”, adelanta. MÉXICO Y EL MUNDO INVOLUCRADO De Tavira y la actriz Paola Núñez, una de las protagonistas, representan el talento mexicano en la serie que llegará a las pantallas de Netflix el 14 de julio. El que hayan actores latinos en la producción es algo que lo enorgullece, pero en general celebra que existan actores de muchas nacionalidades involucradas, como la británica, china, estadounidense, hawaiana, irlandesa e iraní, entre otras. “No hay un personaje blanco que salva al mundo, son mujeres latinas, afrodescendientes o asiáticas quienes lo salvan y que necesitan ser representandas amén de si los personajes son de una forma en el videojuego. Esta es otra historia, los videojuegos son de hace muchos años y este es el mundo en el que vivimos hoy”, considera Pedro. El actor que recientemente estrenó en México la obra de teatro “7 años”, espera que ahora que se estrene “Resident Evil” no solamente le abra las puertas a él en cuestiones de proyectos, “sino a la gran cantidad de actrices y actores latinos que hay para que se pueda explotar el talento en Latinoamérica”, asevera. Además, Pedro, quien confiesa no haber sido fan de la franquicia, asegura que la serie está hecha para que fanáticos y no seguidores de las sagas anteriores puedan disfrutar la historia y dice que a partir de interpretar a Ángel se ha convertido en un gran seguidor de estos relatos.

Norsan Media July 9, 2022
Share this Article
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
What do you think?
Love0
Surprise0
Sad0
Happy0
Angry0
Wink0
Previous Article Vista general de comedores beneficiados por el Grupo Ecológico Sierra Gorda, el 8 de julio de 2022 en el municipio de Pinal de Amoles, estado de Querétaro (México). EFE/Sergio Ángeles Reserva de la Biósfera busca ser modelo de protección ambiental en México
Next Article Niños asisten a clase en una escuela urbana del estado de Oaxaca (México). EFE/Mario Arturo Martínez Vacaciones de verano retrasarán 2,6 meses el aprendizaje de alumnos en México
Leave a comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

EFE/EPA/CRISTOBAL HERRERA
Suben las solicitudes de subsidio por desempleo en EEUU
Internacionales
Grupos de personas migrantes hacen fila para cruzar a Estados Unidos y continuar con su proceso de asilo a través de la garita internacional del Chaparral en Tijuana, Baja California (México). EFE/ Joebeth Terríquez
El programa de migración regular entre EE.UU. y Guatemala empezará a operar el 12 de junio
Internacionales
La mexicana Lili Trujillo posa con la foto de su hija, quien murió a causa de una carrera ilegal de automóviles, el 19 de mayo de 2023, en la sede de la organización Street Racing Kills, en Los Ángeles (EE.UU.). EFE/Guillermo Azábal
Carreras ilegales de automóviles, la moda que consagró “Fast & Furious” corroe Estados Unidos
Internacionales
Fotografía cedida por la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA) donde se aprecia al huracán Ian visto desde el satélite GOES-East de esta agencia estadounidense, el 27 de septiembre de 2022. EFE/NOAA
El Niño puede ayudar a una temporada ciclónica en el Atlántico menos activa
Internacionales
Raza Network
  • Latina Network
  • Norsan Media
  • La Z Charlotte
  • Flow Jacksonville
  • EEO
Reading: Pedro de Tavira vive una segunda pandemia en serie de “Resident Evil”
Share

© Norsan Media. All Rights Reserved.

Removed from reading list

Undo
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?