By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
La Raza Network
  • INICIO
  • TU CIUDAD!
    • AUSTIN, TX
    • CHARLESTON, SC
    • CHARLOTTE, NC
    • COLUMBIA, SC
    • GREENVILLE, SC
    • HIGH POINT, NC
    • JACKSONVILLE, FL
    • WILMINGTON, NC
  • NOTI RAZA
    • Deportes
    • inmigración
    • Salud
    • Politica
  • FARANDULA
  • EN VIVO 📻
  • CONTACTOS Y VENTAS
  • EEO
Reading: Patrones se preocupan por salud mental de empleados, pero faltan proveedores
Share
La Raza Network
Search
  • INICIO
  • TU CIUDAD!
    • AUSTIN, TX
    • CHARLESTON, SC
    • CHARLOTTE, NC
    • COLUMBIA, SC
    • GREENVILLE, SC
    • HIGH POINT, NC
    • JACKSONVILLE, FL
    • WILMINGTON, NC
  • NOTI RAZA
    • Deportes
    • inmigración
    • Salud
    • Politica
  • FARANDULA
  • EN VIVO 📻
  • CONTACTOS Y VENTAS
  • EEO
Follow US
La Raza Network > Blog > Salud > Patrones se preocupan por salud mental de empleados, pero faltan proveedores
Salud

Patrones se preocupan por salud mental de empleados, pero faltan proveedores

Norsan Media
Last updated: 2022/10/27 at 2:51 PM
Norsan Media Published October 27, 2022
Share
6 Min Read
EFE/EPA/JUSTIN LANE
SHARE

Por Michelle Andrews

Washington, 27 oct (KHN vía EFE).- Casi tres años después de que la pandemia de covid-19 alterara para siempre los lugares de trabajo, la cobertura de salud mental sigue siendo una prioridad para los empleadores, según la encuesta anual realizada por Kaiser Family Foundation (KFF).

Casi la mitad de los grandes empleadores encuestados, con al menos 200 trabajadores, informaron que una proporción cada vez mayor de sus empleados utilizaba servicios de salud mental. Sin embargo, casi un tercio de ese grupo dijo que la red de su plan médico no tenía suficientes proveedores en esta área como para que los empleados tuvieran acceso oportuno a la atención que necesitaban.

A medida que millones de empleados cambiaban las oficinas cerradas por sus casas, o se arriesgaban a infectarse trabajando en frentes de batalla contra la covid, los problemas de salud mental se dispararon.

- Advertisement -

Ahora, aunque muchos lugares de trabajo han regresado a una apariencia de “normalidad”, algunos trabajadores siguen lidiando con los cambios de los años de pandemia, y buscan servicios de salud mental.

Aunque 4 de cada 5 empleadores informaron que tenían suficientes proveedores de atención primaria en sus planes de salud, sólo 44 % dijeron tener suficientes proveedores de salud conductual, según la encuesta.

“Ese es el número que para mí muestra cuán malo es el acceso a los proveedores de atención de salud mental. Eso, además del enorme aumento en la demanda de servicios de salud mental”, dijo Matthew Rae, director asociado del programa sobre el mercado de atención médica en KFF.

La Encuesta de Beneficios de Salud para Empleadores de KFF 2022, publicada el 27 de octubre, analizó las respuestas de una muestra aleatoria de 2.188 empleadores de distinta magnitud.

En general, la encuesta encontró que las primas de este año para la cobertura de atención médica fueron notablemente similares a las del año pasado.

- Advertisement -

Las primas anuales para la cobertura familiar son de 22.463 dólares en promedio este año, en comparación con los 22.221 dólares del año pasado. Los trabajadores este año están pagando unos 6.106 dólares por esas primas, mientras los empleadores pagan el resto de la cuenta.

Para la cobertura individual, los trabajadores están pagando 1.327 dólares de su bolsillo para sus primas, que promedian 7.911 dólares en total. Los empleadores pagan la parte restante.

La relativa estabilidad en las primas contrasta con la inflación general, que ha sido de 8 % en lo que va de 2022, y los salarios de los trabajadores, que han aumentado 6,7 %, según el cálculo de KFF; tal vez, sugirió el informe, porque las primas anuales se finalizaron en el otoño de 2021, antes de que los aumentos de precios fueran evidentes.

- Advertisement -

Esa tendencia puede no continuar.

“Los empleadores ya están preocupados por lo que pagan por las primas de salud, pero esto podría ser la calma que precede a la tormenta, ya que la inflación reciente sugiere que son inminentes aumentos más grandes”, dijo Drew Altman, presidente y director ejecutivo de KFF, en un comunicado que acompaña al informe.

“Dado el ajustado mercado laboral y el aumento de los salarios, será difícil para los empleadores trasladar los costos a los trabajadores cuando los costos aumenten”, agregó.

Entre los grandes empleadores, 14% dijeron que en 2022 más empleados estaban utilizando servicios para tratar adicciones, según la encuesta.

Entre todos los empleadores encuestados con 50 trabajadores o más, 17 % dijeron que también habían visto un aumento en la cantidad de trabajadores que habían solicitado licencia por problemas de salud mental bajo el Family and Medical Leave Act. Esta ley permite que ciertos empleados de empresas con 50 trabajadores o más tomen hasta 12 semanas de licencia no remunerada al año sin riesgo de perder sus trabajos.

Aunque el uso de los servicios de telemedicina ha disminuido un poco desde los primeros aislamientos por la pandemia, 90 % de los empleadores encuestados informaron que ofrecían un plan que los cubre.

Más de la mitad de los grandes empleadores dijeron que la telemedicina era “muy importante” para permitirles brindar a sus trabajadores acceso a servicios de salud mental en el futuro. Sin embargo, sólo un tercio dijeron que esta vía era esencial para atención primaria, y 24 % para consultar especialistas.

El 27% de los grandes empleadores informaron que este año agregaron proveedores de atención de salud mental a sus planes, ya sea en persona o por telemedicina.

Además de cubrir los servicios de salud mental y del comportamiento, 81 % de las grandes empresas dijeron tener un programa de asistencia para empleados para servicios de salud mental, mientras 44 % dijeron que ofrecían a los empleados aplicaciones de autocuidado de salud mental.

KHN (Kaiser Health News) es la redacción de KFF, que produce periodismo en profundidad sobre salud.

Versión original en inglés: https://bit.ly/3TKPBry

Norsan Media October 27, 2022
Share this Article
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
What do you think?
Love0
Surprise0
Sad0
Happy0
Angry0
Wink0
Previous Article Patrones se preocupan por salud mental de empleados, pero faltan proveedores
Next Article Alejandro González Iñárritu se “rinde” ante las certezas de la vida
Leave a comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Archivo. EFE/EPA/MARK LYONS
31-34. Bengals vence a Jaguars en tiempo extra en el cierre de la semana 13 de NFL
Deportes
Archivo. EFE/Gary Fabiano/Pool
Explota una casa cerca de la capital de EEUU durante un registro de la Policía
Internacionales
Imagen de archivo del jugador, Giannis Antetokounmpo.EFE/ Julio César Rivas
122-112. Un Haliburton imperial sentencia a los Celtics y los Pacers estarán en Las Vegas
Deportes
Fotografía de archivo del gobernador del estado de Nuevo León, Samuel García (i), y el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar (d). EFE/Miguel Sierra
EEUU acepta que 70 % de armas que utiliza el crimen organizado en México llegan de su país
Politica
Raza Network
  • Latina Network
  • Norsan Media
  • La Z Charlotte
  • Flow Jacksonville
  • EEO
Reading: Patrones se preocupan por salud mental de empleados, pero faltan proveedores
Share

© Norsan Media. All Rights Reserved.

Removed from reading list

Undo
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?