By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
La Raza Network
  • INICIO
  • TU CIUDAD!
    • AUSTIN, TX
    • CHARLESTON, SC
    • CHARLOTTE, NC
    • COLUMBIA, SC
    • GREENVILLE, SC
    • HIGH POINT, NC
    • JACKSONVILLE, FL
    • WILMINGTON, NC
  • NOTI RAZA
    • Deportes
    • inmigración
    • Salud
    • Politica
  • FARANDULA
  • EN VIVO 📻
  • CONTACTOS Y VENTAS
  • EEO
  • FCC Applications
    • WOLS
    • WIST
Reading: Panamá anuncia deportaciones y otras medidas frente a la crisis migratoria en el Darién
Share
La Raza Network
Search
  • INICIO
  • TU CIUDAD!
    • AUSTIN, TX
    • CHARLESTON, SC
    • CHARLOTTE, NC
    • COLUMBIA, SC
    • GREENVILLE, SC
    • HIGH POINT, NC
    • JACKSONVILLE, FL
    • WILMINGTON, NC
  • NOTI RAZA
    • Deportes
    • inmigración
    • Salud
    • Politica
  • FARANDULA
  • EN VIVO 📻
  • CONTACTOS Y VENTAS
  • EEO
  • FCC Applications
    • WOLS
    • WIST
Follow US
La Raza Network > Blog > inmigración > Panamá anuncia deportaciones y otras medidas frente a la crisis migratoria en el Darién
inmigraciónPolitica

Panamá anuncia deportaciones y otras medidas frente a la crisis migratoria en el Darién

Norsan Media
Last updated: 2023/09/09 at 12:04 AM
Norsan Media Published September 9, 2023
Share
5 Min Read
Viajeros esperan hoy en el Aeropuerto Internacional de Tocumen en Ciudad de Panamá (Panamá). EFE/Bienvenido Velasco
SHARE

Ciudad de Panamá, 8 sep (EFE).- Panamá anunció este viernes medidas para enfrentar la crisis migratoria en el Darién, que ha llevado “al límite” las capacidades del país, entre las que está aumentar las deportaciones y mover los puntos de control a los que llegan los viajeros para reducir el impacto en las pequeñas comunidades de este flujo imparable que se mueve hacia Norteamérica.

Viajeros realizan hoy su registro en el Aeropuerto Internacional de Tocumen en Ciudad de Panamá (Panamá). EFE/Bienvenido Velasco

La “primera” de estas medidas administrativas en vigor “a partir de este anuncio, es la protección a los pueblos de acogida, pues vamos a remover los puntos de control y asistencia migratoria de las mismas comunidades de Bajo Chiquito y de Canaán Membrillo a fin de mitigar el impacto sanitario y de seguridad”, dijo la directora del Servicio Nacional de Migración de Panamá, Samira Gozaine.

Viajeros realizan hoy su registro en el Aeropuerto Internacional de Tocumen en Ciudad de Panamá (Panamá). EFE/Bienvenido Velasco

Se van a “construir al lado de estos lugares de acogida espacios donde podamos integrar y tener contenidos a los migrantes, (para) que no afecten el diario vivir de todas las personas de las comunidades”, los primeros pueblos que llegan los migrantes tras atravesar la selva por la que acceden desde la vecina Colombia.

https://larazalaraza.com/wp-content/uploads/2023/09/rss-efe5684e80b-344f-4964-b699-5f36f7252f55-hd-web.mp4

Este primer paquete de medidas también incluye reforzar “las deportaciones y las expulsiones de los ciudadanos irregulares que tengan antecedentes penales, a través de contrataciones de vuelos chárter”, según Gozaine.

- Advertisement -

Desde el pasado abril hasta la fecha, Panamá ha deportado 452 personas, un reducido grupo frente a los más de 350.000 migrantes irregulares que han cruzado la peligrosa selva fronteriza con Colombia.

“Nos gustaría que si entran 3.000 personas, deportar a 3.000, pero eso es imposible”, declaró Gozaine.

Los funcionarios de migración podrán percatarse de las personas con antecedentes penales al tomar los datos biométricos en las estaciones migratorias del Darién, una medida que Panamá ya implementa junto con ofrecer asistencia médica y alimentaria, en una operación única en el continente en la que ha invertido en los últimos años casi 70 millones de dólares, según datos oficiales.

ENDURECERÁN CONTROLES MIGRATORIOS EN AEROPUERTOS SEGÚN EL “PERFIL DE SEGURIDAD”

Según Gozaine, los aeropuertos están siendo utilizados por grupos criminales para movilizar a los migrantes, encareciendo el precio de este traslado al evitar la selva del Darién.

- Advertisement -

Es por ello que Panamá va “ajustar las medidas operativas en los puestos de control formales para todas aquellas personas que, según los perfilamientos de seguridad, utilicen los aeropuertos y esos puestos formales para mantenerse de manera ilegal en el país”, detalló Gozaine.

Esto abarca “reducir el periodo de turismo de 90 días a 15 días”, y si se sobrepasan ese lapso “deberán pagar multas”, apuntó Gozaine.

Esta medida “no es para todas las personas ni para todas las nacionalidades”, solo para aquellas que encajen en el perfil tras entrevistas de las autoridades del aeropuerto, agregó.

- Advertisement -

CIFRAS DISPARADAS QUE GENERAN TENSIONES

Desde el 1 de enero y hasta el 7 de septiembre al menos 350.841 migrantes llegaron a las estaciones migratorias del Darién en su camino hacia Norteamérica. La mayoría son venezolanos, seguido de ecuatorianos y haitianos, según la información oficial.

Estas cifras históricas superan al total de viajeros que cruzaron esa jungla plagada de peligros, incluso mortales, en 2022 (248.000), y deja muy atrás los 133.000 de 2021.

El actual flujo migratorio ha sobrepasado las capacidades no solo de las estaciones migratorias sino también de los organismos internacionales que se encuentran en Darién.

“Estamos a un límite de nuestras capacidades”, dijo este viernes el ministro panameño de Seguridad, Juan Manuel Pino, volvió a quejarse de que los países del sur del continente “no le han prestado la debida atención” a esta crisis.

Panamá y Costa Rica, tras reunirse la semana pasado, decidieron unirse “en una sola voz” y abogar por una “mejor administración” de los flujos migratorios, una visión que choca con la de libre tránsito que tiene Colombia, como han señalado funcionarios de los dos países centroamericanos.

El presidente colombiano, Gustavo Petro, dijo el jueves que para solucionar la crisis humanitaria en la ruta migratoria por el Darién hay que “desbloquear económicamente a Venezuela”.

Norsan Media September 9, 2023
Share this Article
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
What do you think?
Love0
Surprise0
Sad0
Happy0
Angry0
Wink0
Previous Article El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, habla hoy durante su conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, en Ciudad de México (México). EFE/Sáshenka Gutiérrez López Obrador critica al gobernador de Texas por negarse a retirar las boyas del río Bravo
Next Article Familiares y amigos de personas desaparecidas protestan hoy, en la costera del balneario de Acapulco, estado de Guerrero (México). EFE/David Guzmán Activistas y familiares protestan por la desaparición de 7 personas en Acapulco
Leave a comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Piden ayuda para repatriar cuerpo de hombre asesinado
Charlotte, North Carolina
Andrea Guerrero | Cumplió el sueño de convertirse en maestra 
Charlotte, North Carolina
Fernando Meza | “Quería hacer algo con mi vida”
Jacksonville, Florida
Adolescentes pueden pedir Uber bajo supervisión de sus padres 
Jacksonville, Florida
Raza Network
  • Latina Network
  • Norsan Media
  • La Z Charlotte
  • Flow Jacksonville
  • EEO
Reading: Panamá anuncia deportaciones y otras medidas frente a la crisis migratoria en el Darién
Share

© Norsan Media. All Rights Reserved.

Removed from reading list

Undo
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?