By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
La Raza Network
  • INICIO
  • TU CIUDAD!
    • AUSTIN, TX
    • CHARLESTON, SC
    • CHARLOTTE, NC
    • COLUMBIA, SC
    • GREENVILLE, SC
    • HIGH POINT, NC
    • JACKSONVILLE, FL
    • WILMINGTON, NC
  • NOTI RAZA
    • Deportes
    • inmigración
    • Salud
    • Politica
  • FARANDULA
  • EN VIVO 📻
  • CONTACTOS Y VENTAS
  • EEO
  • FCC Applications
    • WOLS
    • WIST
Reading: Países en desarrollo y ricos se enfrentan por el fondo sobre biodiversidad
Share
La Raza Network
Search
  • INICIO
  • TU CIUDAD!
    • AUSTIN, TX
    • CHARLESTON, SC
    • CHARLOTTE, NC
    • COLUMBIA, SC
    • GREENVILLE, SC
    • HIGH POINT, NC
    • JACKSONVILLE, FL
    • WILMINGTON, NC
  • NOTI RAZA
    • Deportes
    • inmigración
    • Salud
    • Politica
  • FARANDULA
  • EN VIVO 📻
  • CONTACTOS Y VENTAS
  • EEO
  • FCC Applications
    • WOLS
    • WIST
Follow US
La Raza Network > Blog > Politica > Países en desarrollo y ricos se enfrentan por el fondo sobre biodiversidad
Politica

Países en desarrollo y ricos se enfrentan por el fondo sobre biodiversidad

Norsan Media
Last updated: 2022/12/14 at 12:40 PM
Norsan Media Published December 14, 2022
Share
3 Min Read
Archivo. EFE/EPA/ERIK S. LESSER
SHARE

Toronto (Canadá), 14 dic (EFE).- Los países en desarrollo abandonaron en la madrugada del miércoles las negociaciones de la Conferencia de la ONU sobre Biodiversidad COP15, que tienen lugar en Montreal (Canadá), en desacuerdo con las propuestas para la creación de un fondo que financie la preservación de la diversidad biológica.

El director de comunicaciones del Secretariado de la Convención sobre Diversidad Biológica de la ONU, David Ainsworth, reveló este miércoles durante un encuentro con los medios de comunicación que los países en desarrollo abandonaron las negociaciones en desacuerdo con la postura de los países más ricos.

La medida de los países en vías de desarrollo, donde se concentra la mayor parte de la diversidad biológica del planeta, se produce pocas horas antes de que a partir de mañana se inicie la reunión ministerial de la conferencia donde se deberían solucionar los aspectos más políticos y controvertidos del acuerdo.

La Conferencia de la ONU sobre Biodiversidad COP15 está prevista que acabe el 19 de diciembre. Pero en estos momentos, la mayoría de las delegaciones se muestran pesimistas sobre la posibilidad de llegar a un consenso para esa fecha.

- Advertisement -

El parón de las negociaciones en uno de los puntos más conflictivos de la conferencia se produjo a la 1.40 del miércoles (6.40 GMT) después de que numerosas delegaciones “insertasen textos adicionales entre corchetes” sobre el Fondo Global para la Biodiversidad en el texto original.

En la terminología de las negociaciones, los textos entre corchetes son propuestas de delegaciones que tienen que ser aprobadas por los negociadores. La inserción de textos entre corchetes ralentiza las negociaciones.

El Fondo Global para la Biodiversidad permitiría a los países en vías de desarrollo acceder a recursos financieros para preservar la biodiversidad.

India, Brasil y los países africanos, entre otros, quieren que el fondo ascienda a 1 % del Producto Interior Bruto (PIB) mundial, unos 100.000 millones de dólares al año, una cifra a la que se oponen los países más ricos.

Los países en desarrollo acusaron a las naciones más ricas de un “planteamiento no constructivo” en las negociaciones.

- Advertisement -

Tras el abandono, los responsables de las delegaciones de los 196 tienen previsto reunirse esta mañana para intentar avanzar las negociaciones sobre la espinosa cuestión del Fondo Global para la Biodiversidad.

Norsan Media December 14, 2022
Share this Article
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
What do you think?
Love0
Surprise0
Sad0
Happy0
Angry0
Wink0
Previous Article La presidenta de la Reserva Federal de Estados Unidos, Janet Yellen. Imagen de archivo. EFE / JIM LO SCALZO EEUU impone sanciones contra narcotraficante dominicano José Calderón Rijo
Next Article Archivo. EFE/EPA/KIYOSHI OTA El Parque Super Nintendo World de Universal abre en febrero en California
Leave a comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

ARCHIVO/EFE/EPA/CAROLINE BREHMAN
Menguan infecciones respiratorias por metapneumovirus en EEUU después de repunte en marzo
Salud
ARCHIVO/EFE/EPA/MICHAEL REYNOLDS
EEUU sanciona a una empresa tecnológica por ayudar a Irán bloquear el acceso a internet
Politica
El entrenador de baloncesto estadounidense Frank Vogel, en una fotografía de archivo. EFE/Etienne Laurent
Los Phoenix Suns quieren a Frank Vogel como su próximo entrenador
Deportes
Fotografía cedida por Sony Music Latin donde aparece el cantautor puertorriqueño Pedro Capó. EFE/Alessandro Martino/Sony Music Latin /SOLO USO EDITORIAL/NO VENTAS/SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA/CRÉDITO OBLIGATORIO
El cantante Pedro Capó ofrecerá nueve conciertos en Estados Unidos a partir de octubre
Farandula
Raza Network
  • Latina Network
  • Norsan Media
  • La Z Charlotte
  • Flow Jacksonville
  • EEO
Reading: Países en desarrollo y ricos se enfrentan por el fondo sobre biodiversidad
Share

© Norsan Media. All Rights Reserved.

Removed from reading list

Undo
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?