By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
La Raza Network
  • INICIO
  • TU CIUDAD!
    • AUSTIN, TX
    • CHARLESTON, SC
    • CHARLOTTE, NC
    • COLUMBIA, SC
    • GREENVILLE, SC
    • HIGH POINT, NC
    • JACKSONVILLE, FL
    • WILMINGTON, NC
  • NOTI RAZA
    • Deportes
    • inmigración
    • Salud
    • Politica
  • FARANDULA
  • EN VIVO 📻
  • CONTACTOS Y VENTAS
Reading: ONG denuncian cifra récord de detenciones de migrantes en el sur de México
Share
La Raza Network
Search
  • INICIO
  • TU CIUDAD!
    • AUSTIN, TX
    • CHARLESTON, SC
    • CHARLOTTE, NC
    • COLUMBIA, SC
    • GREENVILLE, SC
    • HIGH POINT, NC
    • JACKSONVILLE, FL
    • WILMINGTON, NC
  • NOTI RAZA
    • Deportes
    • inmigración
    • Salud
    • Politica
  • FARANDULA
  • EN VIVO 📻
  • CONTACTOS Y VENTAS
Follow US
La Raza Network > Blog > inmigración > ONG denuncian cifra récord de detenciones de migrantes en el sur de México
inmigraciónPolitica

ONG denuncian cifra récord de detenciones de migrantes en el sur de México

Norsan Media
Last updated: 2022/11/29 at 5:51 PM
Norsan Media Published November 29, 2022
Share
4 Min Read
Los representantes del colectivo Promotores de Liberación Migrante, Julissa García (c), y del albergue de la 72, David Ruiz (d), participan hoy en una rueda de prensa en la ciudad de Tapachula, estado de Chiapas (México).  EFE/Juan Manuel Blanco
SHARE

Tapachula (México), 29 nov (EFE).- El Colectivo de Observación y Monitoreo de Derechos Humanos en el Sureste Mexicano (COMDHSEM) señaló este martes que entre enero y agosto de 2022 registraron una cifra récord de detenciones en el sur de México.

Julissa García, representante del colectivo Promotores de la Liberación Migrante, habla hoy con Efe en la ciudad de Tapachula, estado de Chiapas (México). EFE/Juan Manuel Blanco

De acuerdo con la organización, 249.295 personas fueron interceptadas en ese periodo, lo que equivale a un promedio de 1.025 personas detenidas diariamente en comparación de las 848 que se detuvieron en promedio en 2021.

Julissa García, originaria de Guatemala y representante del colectivo Promotores de liberación migrante, denunció que decenas de miles de personas permanecen detenidas por días, semanas y meses en condición de hacinamiento.

Además que durante su detención carecen de insumos biosanitarios, comen alimentos en mal estado, están incomunicados y desinformados, lo que ha generado graves impactos en la salud mental de las personas que se encuentran en detección.

“Este incremento es demasiado alto, es más del 100 % de las detenciones que se habían visto. Generalmente son migrantes de todos los países centroamericanos, de Guatemala y personas mexicanas que intentan ingresar a los Estados Unidos”.

Estas cifras fueron presentadas durante el segundo Foro de Reflexión “Panorama de derechos humanos desde la frontera sur de México 2022” donde organizaciones relacionadas con la migración, con derechos humanos y universidades intercambiaron reflexiones sobre 4 ejes: militarización, ausencia de opciones de regularización, detención migratoria y derecho a defender derechos.

DENUNCIAN MILITARIZACIÓN

Durante el evento, las organizaciones denunciaron la actuación de las fuerzas militares y de seguridad pública con fines de contención migratoria, quienes restringen el desplazamiento de las personas mediante perímetros de contención, seguido de persuasión y el uso de la fuerza física en detenciones individuales.

David Ruiz Pérez del albergue de la 72, originario de Tenosique, Tabasco, señaló que el norte de Chiapas, es un punto fronterizo estratégico para las personas en movilidad.

Explicó que de la vía del Ceibo a Tenosique, que es una hora camino no había retenes, “pero actualmente se pueden observar un incremento de hasta un 50 % la presencia de retenes móviles en todas horas”.

SIN OPCIONES DE REGULARIZACIÓN

De igual forma, denunciaron la ausencia del acceso a opciones de regularización, ya que han constatado el desmantelamiento de los sistemas de protección internacional en la región y en México que se traduce en la falta de acceso de solicitud de asilo y regularización migratoria.

“Las políticas migratorias a nivel regional han sufrido un claro retroceso en la garantía de derechos humanos, que no reconocen las causas de fondo que obligan a las personas a abandonar sus países de origen como son la raza, pobreza, violencia generalizada, desastres climáticos, represión política y entre otras”, dijo Julissa García.

Yuridia Salvador, responsable de incidencia del Centro de Derechos Humanos Fray Matías de Córdova en Tapachula, señaló que actualmente las personas solicitantes de refugio que intentan ingresar de manera formal a México, no pueden entrar por los puntos formales, lo que los orilla entrar de manera irregular a territorio nacional.

“Como colectivo están observando y documentando, es que no hay vías para la regularización migratoria para que las personas puedan ingresar de manera regular y puedan acceder a documentos, por lo contrario, persiste la contención, detención migratoria y deportaciones”.

La región vive un flujo migratorio récord hacia Estados Unidos, cuya Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, en inglés) detuvo en el año fiscal de 2022 un número inédito de más de 2,76 millones de indocumentados.

Norsan Media November 29, 2022
Share this Article
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
What do you think?
Love0
Surprise0
Sad0
Happy0
Angry0
Wink0
Previous Article EFE/EPA/LUDOVIC MARIN / POOL MAXPPP OUT EEUU con “dudas serias” sobre los resultados electorales en Guinea Ecuatorial
Next Article EFE/EPA/MICHAEL REYNOLDS Hallan culpable de sedición a uno de los líderes del asalto al Capitolio EEUU
Leave a comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

El estado de Florida (EE.UU.) promedió en los últimos cinco años 103.000 atropellos por vehículos cuyos conductores se dieron a la fuga, con un total de 1.251 muertes, unas cifras que "muestran una tendencia preocupante" pese a que en 2022 este tipo de accidentes disminuyó un 5 % respecto del año anterior, según dato oficiales. EFE/CRISTÓBAL HERRERA
Los atropellos con fuga en Florida promedian ya los 103.000 en cinco años
Internacionales
EFE/EPA/MICHAEL REYNOLDS / POOL
El FBI no encuentra documentos clasificados en el registro a la casa de Biden
Politica
EFE/EPA/CJ GUNTHER
FedEx despedirá a más del 10 % de sus directivos y ejecutivos
Internacionales
EFE/ Thais Llorca
Titular Energía de EEUU visita la isla de Culebra en Puerto Rico
Internacionales

You Might Also Like

EFE/EPA/MICHAEL REYNOLDS / POOL
Politica

El FBI no encuentra documentos clasificados en el registro a la casa de Biden

February 1, 2023
Archivo. EFE/EPA/MICHAEL REYNOLDS
PoliticaSalud

Los republicanos de EEUU investigan por fraude el gasto durante la pandemia

February 1, 2023
La ex primera dama de los Estados Unidos Michelle Obama. Imagen de archivo. EFE/Lenin Nolly
Politica

Michelle Obama llevará a un pódcast los consejos de vida de su libro

February 1, 2023
Imagen tomada al cartel que anuncia la llegada al Centro de Detención de Inmigrantes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE). Imagen de archivo. EFE/Iván Mejía
Politica

Cerrado definitivamente el centro de detención para indocumentados en Berks

February 1, 2023
Raza Network
  • Latina Network
  • Norsan Media
  • La Z Charlotte
  • Flow Jacksonville
Reading: ONG denuncian cifra récord de detenciones de migrantes en el sur de México
Share

© Norsan Media. All Rights Reserved.

Removed from reading list

Undo
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?