By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
La Raza Network
  • INICIO
  • TU CIUDAD!
    • AUSTIN, TX
    • CHARLESTON, SC
    • CHARLOTTE, NC
    • COLUMBIA, SC
    • GREENVILLE, SC
    • HIGH POINT, NC
    • JACKSONVILLE, FL
    • WILMINGTON, NC
  • NOTI RAZA
    • Deportes
    • inmigración
    • Salud
    • Politica
  • FARANDULA
  • EN VIVO 📻
  • CONTACTOS Y VENTAS
Reading: ONG condenan violencia y militarización tras detención de hijo del “Chapo”
Share
La Raza Network
Search
  • INICIO
  • TU CIUDAD!
    • AUSTIN, TX
    • CHARLESTON, SC
    • CHARLOTTE, NC
    • COLUMBIA, SC
    • GREENVILLE, SC
    • HIGH POINT, NC
    • JACKSONVILLE, FL
    • WILMINGTON, NC
  • NOTI RAZA
    • Deportes
    • inmigración
    • Salud
    • Politica
  • FARANDULA
  • EN VIVO 📻
  • CONTACTOS Y VENTAS
Follow US
La Raza Network > Blog > Politica > ONG condenan violencia y militarización tras detención de hijo del “Chapo”
Politica

ONG condenan violencia y militarización tras detención de hijo del “Chapo”

Norsan Media
Last updated: 2023/01/06 at 4:27 PM
Norsan Media Published January 6, 2023
Share
4 Min Read
Vista hoy de un vehículo de carga calcinado tras los enfrentamientos de fuerzas federales con grupos armados ayer jueves, en la ciudad de Culiacán, estado de Sinaloa (México). EFE/Juan Carlos Cruz
SHARE

Ciudad de México, 6 ene (EFE).- La organización Amnistía Internacional y el Colectivo Seguridad Sin Guerra condenaron este viernes los hechos de violencia ocurridos desde la madrugada del jueves en varias ciudades del estado mexicano de Sinaloa, donde fue detenido Ovidio Guzmán, hijo de Joaquín “el Chapo” Guzmán.

También señalaron que la militarización no es ni será la solución para acabar con la inseguridad y violencia en el país.

La detención de Ovidio, apodado “el Ratón”, derivó en una jornada de violencia en Sinaloa, especialmente en Culiacán (capital del estado), Los Mochis, Guasave y Mazatlán, que se saldó con al menos 29 muertos, una decena de militares y 19 miembros del crimen organizado, informó este viernes el Gobierno mexicano.

“Lo que ocurre en Sinaloa es un ejemplo claro de la violencia que viven diversas comunidades en gran parte del país, promovida por la presencia del crimen organizado, que incluso ha tomado el control en diversas ciudades ante la respuesta fallida del Estado (mexicano) para contener a dichas organizaciones delincuenciales”, apuntaron las ONG en un comunicado.

“Vemos con preocupación que la política de militarización implementada no es efectiva para resolver en el largo plazo la crisis de violencia que vivimos”, añadieron.

Y señalaron que “la presencia de elementos (agentes) de las Fuerzas Armadas en labores de seguridad pública no ha conseguido disminuir sustancialmente los homicidios, ni ha demostrado proveer protección integral a la población con base en los estándares internacionales de derechos humanos”.

Por el contrario, dijeron, “se ha observado un aumento en la comisión de los delitos perpetrados por la delincuencia organizada contra la libertad personal, así como la extorsión”.

Además, han aumentado las violaciones a los derechos humanos por parte de las Fuerzas Armadas, tales como tortura, desapariciones forzadas y ejecuciones extrajudiciales y las instituciones de seguridad civiles han sido gravemente debilitadas.

Las ONG recordaron que en varias ocasiones le han exigido al Gobierno mexicano “poner fin a la militarización de la seguridad pública, e instado a crear una estrategia nacional para lograr el desarme del país, un plan para el retiro progresivo de las fuerzas armadas, y una estrategia efectiva para lograr el cese de la violencia”.

Debido a lo anterior, las ONG exigieron a las autoridades estatales y federales establecer e implementar las medidas urgentes para garantizar, la vida, la seguridad y la integridad de la población en el estado de Sinaloa.

El Ejército mexicano detuvo el jueves a Ovidio Guzmán en el norteño estado de Sinaloa y después lo trasladó al Centro Federal de Readaptación Social (Cefereso) número 1 Altiplano -conocido también como el penal de Almoloya-, ubicado en Estado de México, donde también estuvo recluido su padre, quien se fugó de ahí en 2015.

La detención sorprendió al ocurrir días antes de la visita a México del presidente estadounidense Joe Biden, con motivo de la Cumbre de Líderes de América del Norte, aunque el mandatario mexicano, Andrés Manuel López Obrador, negó cualquier relación entre los dos hechos.

Norsan Media January 6, 2023
Share this Article
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
What do you think?
Love0
Surprise0
Sad0
Happy0
Angry0
Wink0
Previous Article El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, participa hoy, durante su conferencia de prensa matutina en el Palacio Nacional de Ciudad de México (México). EFE/José Méndez López Obrador niega intervención de EEUU en detención de hijo del Chapo
Next Article Fotografía de archivo del nuevo presidente saliente de la SIP, Michael Greenspon. EFE/ Borja Sánchez-Trillo La SIP condena la violencia contra los periodistas en Bolivia
Leave a comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

¿Thalia y Tommy Mottola están separados porque el fue infiel?
notiraza
Junta Electoral de NC aprueba petición del Comité de Participación Cívica de Mecklenburg
Charlotte, North Carolina
Imagen de archivo de billetes de dólar. EFE/Marcelo Sayão
EEUU ofrece 5 millones por captura del líder de Mara Salvatrucha en Honduras
Politica
EFE/EPA/YAHYA NEMAH
La ONU espera llevar mañana ayuda desde Turquía a áreas opositoras de Siria
Politica

You Might Also Like

Imagen de archivo de billetes de dólar. EFE/Marcelo Sayão
Politica

EEUU ofrece 5 millones por captura del líder de Mara Salvatrucha en Honduras

February 8, 2023
EFE/EPA/YAHYA NEMAH
Politica

La ONU espera llevar mañana ayuda desde Turquía a áreas opositoras de Siria

February 8, 2023
Vista general del salvamento arqueológico del tramo 1 de las obras de construcción del Tren Maya en el municipio de Palenque, estado de Chiapas (México). Fotografía de archivo. EFE/ Manuel López
InternacionalesPolitica

Gobierno mexicano y ONG chocan por amparo que frenaría tramo del Tren Maya

February 8, 2023
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, participa hoy durante una rueda de prensa matutina en el Palacio Nacional de la Ciudad de México (México). EFE/Mario Guzmán
InternacionalesPolitica

John Kerry visitará México en marzo para analizar proyectos de energía eólica

February 8, 2023
Raza Network
  • Latina Network
  • Norsan Media
  • La Z Charlotte
  • Flow Jacksonville
Reading: ONG condenan violencia y militarización tras detención de hijo del “Chapo”
Share

© Norsan Media. All Rights Reserved.

Removed from reading list

Undo
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?