By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
La Raza Network
  • INICIO
  • TU CIUDAD!
    • AUSTIN, TX
    • CHARLESTON, SC
    • CHARLOTTE, NC
    • COLUMBIA, SC
    • GREENVILLE, SC
    • HIGH POINT, NC
    • JACKSONVILLE, FL
    • WILMINGTON, NC
  • NOTI RAZA
    • Deportes
    • inmigración
    • Salud
    • Politica
  • FARANDULA
  • EN VIVO 📻
  • PROMOCIONES ✅
  • CONTACTOS Y VENTAS
Reading: “Olvidadas”, el origen de los feminicidios en México narrado en un podcast
Share
La Raza Network
Search
  • INICIO
  • TU CIUDAD!
    • AUSTIN, TX
    • CHARLESTON, SC
    • CHARLOTTE, NC
    • COLUMBIA, SC
    • GREENVILLE, SC
    • HIGH POINT, NC
    • JACKSONVILLE, FL
    • WILMINGTON, NC
  • NOTI RAZA
    • Deportes
    • inmigración
    • Salud
    • Politica
  • FARANDULA
  • EN VIVO 📻
  • PROMOCIONES ✅
  • CONTACTOS Y VENTAS
Follow US
La Raza Network > Blog > Farandula > “Olvidadas”, el origen de los feminicidios en México narrado en un podcast
FarandulaInternacionales

“Olvidadas”, el origen de los feminicidios en México narrado en un podcast

Norsan Media
Last updated: 2022/07/30 at 1:30 PM
Norsan Media Published July 30, 2022
Share
Mujeres y activistas se manifiestan en contra de los feminicidios en Ciudad Juárez, estado de Chihuahua (México), en una fotografía de archivo. EFE/Luis Torres
SHARE

Redacción América, 30 jul (EFE).- Desvelar todo lo que está detrás de los feminicidios en México es lo que llevó a Mónica Ortiz y Oz Woloshyn a investigar el origen de estos crímenes machistas que empezaron a reportarse a inicios de los 90 en Ciudad Juárez y que han aumentado de manera exponencial con el paso de los años.

Esas historias, relatadas originalmente en inglés por Ortiz y Woloshyn, están plasmadas en “Olvidadas: Las muertas de Juárez”, un podcast que a lo largo de diez capítulos hace un recorrido por 30 años de historia y cuenta en español, de la mano de las periodistas Rossana Fuentes Berain y Sandra Romandía, el vínculo del crimen organizado con estos asesinatos que ocurren bajo la mirada y la venia de autoridades corruptas.

Una trama cuyos tentáculos llegan hasta grandes corporaciones, fuerzas de seguridad y bancos.

Además, reivindica el esfuerzo y valor de las familias de las asesinadas, especialmente de sus madres, que desde hace años se han organizado y persisten en la búsqueda de los cadáveres de sus hijas desaparecidas en la frontera con Estados Unidos. Una lucha que continúa pese al paso del tiempo.

En una entrevista con Efe, Fuentes Berain asegura que las historias que se cuentan en este podcast, al que se puede acceder en la plataforma Podimo, son indispensables para comprender todo lo que sucede en México y por qué después de tantos años y de numerosas sentencias internacionales, los feminicidios no hacen más que aumentar.

“Algunos de los casos de los que hablamos han concluido, pero otros no y creo que permite a la gente acercarse a esto como algo que sucede en la historia de México”, señala.

LOS ASESINATOS EN JUÁREZ

En el producto sonoro se cuenta cómo los miembros de las bandas organizadas escogían a las víctimas, generalmente jóvenes de familias pobres. Las capturaban cuando salían de sus casas hacia el instituto o al trabajo, en la ciudad fronteriza de Juárez. Luego de secuestrarlas, abusaban sexualmente de ellas, las asesinaban y días o semanas después dejaban sus cuerpos en el desierto.

“El fenómeno dio lugar al término feminicidio, el asesinato de una mujer por razones de género, el cual suele ir acompañado por un conjunto de acciones de extrema violencia y contenido deshumanizante contra mujeres y niñas. Juárez se convirtió en el lugar más peligroso del mundo para ser mujer”, explica Fuentes Berain en el primer capítulo.

Al principio, las autoridades policiales y judiciales trataban los asesinatos como casos aislados, pero gracias al trabajo de investigación y periodístico y, lamentablemente al aumento de los crímenes, se descubrió que había un patrón.

Según relatan las periodistas, en 1995 se encontró una primera fosa común de mujeres asesinadas. Un año después, en 1996, se localizó otra, y apareció una tercera en 2001. Por este último caso, el de las jóvenes Claudia Ivette González, Esmeralda Herrera Monreal y Laura Berenice Ramos Monárrez, cuyos cuerpos aparecieron en un campo algodonero de Ciudad Juárez, México fue sentenciado por la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH).

En el podcast se detalla cómo las autoridades buscaban chivos expiatorios y no realizaban investigaciones adecuadas para encontrar a los verdaderos responsables de los feminicidios.

“La violencia es la primera herida -de México-, la segunda es la revictimización y la tercera la impunidad. Los niveles de impunidad son altísimos, cercanos al 100 %”, agrega Fuentes Berain.

IMPLICACIÓN DEL MOVIMIENTO FEMINISTA

Pese a que los feminicidios no cesan en México, pues en promedio 11 mujeres son asesinadas cada día, Fuentes Berain destaca la gran implicación del movimiento feminista en la lucha contra la impunidad y el olvido.

“Eso da un poco de esperanza dentro de una sensación agridulce, porque seguimos viviendo. Las mujeres seguimos saliendo a trabajar, las mujeres seguimos acompañándonos, seguimos siendo solidarias unas con otras”, resalta.

Un ejemplo de ese compromiso, agrega, se demostró tras el asesinato de Debanhi Escobar, una joven del norteño estado de Nuevo León cuyo cuerpo fue hallado a finales de abril en una cisterna de un motel cercano al lugar donde un taxista la dejó y le tomó una fotografía que se hizo viral. Su caso ha reencendido la indignación y ha dado lugar a varias protestas en todo el país para pedir justicia.

Y llama a apoyar a las madres y a las organizaciones que están llevando los casos a nivel internacional, especialmente porque lo que empezó en Ciudad Juárez ya ha traspasado fronteras locales y regionales.

“No se puede olvidar a las muertas de Juárez porque tenemos recordatorios vivos en todos los estados de la República. Y ciertamente sus familiares no las olvidan. Lo que hay que hacer como mecanismo de supervivencia es seguir adelante. Hay que vivir sin olvidar”, sostiene.

Cristina Bazán

Norsan Media July 30, 2022
Share this Article
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
What do you think?
Love0
Surprise0
Sad0
Happy0
Angry0
Wink0
Previous Article Ciudadanos compran boletos de lotería Washington (EE.UU.). Imagen de archivo. EFE/ERIK S. LESSER Una persona de Illinois gana 1.280 millones en la lotería Mega Millions
Next Article El rapero mexicano Gera MX habla durante una entrevista con Efe el 29 de julio de 2022 en Ciudad de México (México). EFE/Sáshenka Gutiérrez Rapero Gera MX se vuelca a lo sinfónico en disco dual, nostálgico y movido
Leave a comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Danil Medvedev de Rusia devuelve una pelota ante Botic Van De Zandschulp de Países Bajos hoy, durante un partido de la segunda ronda del Masters 1.000 de Cincinnati, en el Lindner Family Tennis Center, en Mason (EE.UU.). EFE/Mark Lyons
Medvedev impone su ley ante Van De Zandschulp
Deportes
Medvedev impone su ley ante Van De Zandschulp
Wilmington, North Carolina
Carlos Alcaraz de  España devuelve una pelota ante Mackenzie McDonald de los Estados Unidos hoy, en un partido de la segunda ronda del Masters 1.000 de Cincinnati en el Lindner Family Tennis Center, en Mason (EE.UU.). EFE/Mark Lyons
Alcaraz, Medvedev y Halep arrancan con buen pie; Serena, despedida agridulce
Deportes
Alcaraz, Medvedev y Halep arrancan con buen pie; Serena, despedida agridulce
Wilmington, North Carolina

You Might Also Like

Fotografía de archivo de la administradora de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid), Samantha Power. EFE/ Mauricio Dueñas Castañeda
Internacionales

EEUU comprará 68 millones de trigo ucraniano para enviarlos a países pobres

August 16, 2022
EFE/EPA/CRISTOBAL HERRERA-ULASHKEVICH
Internacionales

Cohete SLS de la misión Artemis I inicia su traslado a plataforma de despegue

August 16, 2022
EFE/EPA/ETIENNE LAURENT
Internacionales

Un policía de Miami en estado crítico tras un tiroteo con un sospechoso

August 16, 2022
ARCHIVO/EFE/EPA/ROBERT PERRY
Internacionales

Amazon acusa al Gobierno de EEUU de tener a Jeff Bezos en el punto de mira

August 16, 2022
Raza Network
  • Latina Network
  • Norsan Media
  • La Z Charlotte
  • Flow Jacksonville
Reading: “Olvidadas”, el origen de los feminicidios en México narrado en un podcast
Share

© Norsan Media. All Rights Reserved.

Removed from reading list

Undo
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?