By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
La Raza Network
  • INICIO
  • TU CIUDAD!
    • AUSTIN, TX
    • CHARLESTON, SC
    • CHARLOTTE, NC
    • COLUMBIA, SC
    • GREENVILLE, SC
    • HIGH POINT, NC
    • JACKSONVILLE, FL
    • WILMINGTON, NC
  • NOTI RAZA
    • Deportes
    • inmigración
    • Salud
    • Politica
  • FARANDULA
  • EN VIVO 📻
  • CONTACTOS Y VENTAS
Reading: Nueva York invertirá 1.000 millones para combatir la crisis de salud mental
Share
La Raza Network
Search
  • INICIO
  • TU CIUDAD!
    • AUSTIN, TX
    • CHARLESTON, SC
    • CHARLOTTE, NC
    • COLUMBIA, SC
    • GREENVILLE, SC
    • HIGH POINT, NC
    • JACKSONVILLE, FL
    • WILMINGTON, NC
  • NOTI RAZA
    • Deportes
    • inmigración
    • Salud
    • Politica
  • FARANDULA
  • EN VIVO 📻
  • CONTACTOS Y VENTAS
Follow US
La Raza Network > Blog > Politica > Nueva York invertirá 1.000 millones para combatir la crisis de salud mental
Politica

Nueva York invertirá 1.000 millones para combatir la crisis de salud mental

Norsan Media
Last updated: 2023/01/10 at 3:51 PM
Norsan Media Published January 10, 2023
Share
4 Min Read
EFE/EPA/Anthony Behar / POOL
SHARE

Nueva York, 10 ene (EFE).- La gobernadora de Nueva York, Kathy Hochul, anunció este martes un plan de 1.000 millones de dólares para abordar la crisis de salud mental en el estado, con más infraestructura psiquiátrica en los hospitales y alojamientos públicos para personas en tratamiento y recuperación.

En su discurso anual llamado “El estado del Estado”, la gobernadora demócrata destacó que eran necesarios cambios en política para abordar las necesidades de salud mental que reclaman los residentes del estado, y los calificó de “imperativo de seguridad pública”.

Estimó que hay unas 3.200 personas enfermas mentales graves o con problemas de adicción viviendo en las calles o en el sistema de metro, y consideró que es hora de cambiar el enfoque para solucionarlo, volviendo a apostar por su internamiento hospitalario o la institucionalización.

El plan, uno de los puntos estrella de la agenda de Hochul, supone restablecer 850 camas hospitalarias para pacientes psiquiátricos que desde 2020 habían sido destinadas a pacientes de covid-19 y multar a los centros si no las mantienen; a ello habrá que añadir 150 camas nuevas, dos tercios de las cuales estarán en la ciudad de Nueva York.

También supone crear 3.500 unidades de vivienda pública para personas con enfermedades mentales, buena parte para aquellas de carácter grave que necesiten tratamiento intensivo y estén en riesgo de vivir en la calle, y otra parte para diferentes niveles de tratamiento e integración en la sociedad.

Hochul dijo que el plan -que fue recibido con aplausos- también prevé ampliar los servicios ambulatorios de salud mental, entre otras cosas desplegando 42 equipos móviles para comunidades de alto riesgo -22 en la Gran Manzana- y 26 nuevas clínicas centradas en la salud conductual.

El objetivo es reducir los tiempos de espera y dar acceso al mayor número de pacientes, señaló, por lo que se prohibirá a las aseguradoras médicas denegar servicios a adultos y niños que los necesiten y se ampliará la cobertura médica a través de programas comerciales y públicos (Medicaid).

El alcalde de Nueva York, Eric Adams, dio la bienvenida al plan a través de Twitter y agradeció la “colaboración” de la gobernadora para atajar la crisis tras anunciar a finales del año una polémica iniciativa para internar a personas con enfermedades mentales graves incluso en contra de su voluntad.

La agenda de la gobernadora también pasa por combatir la adicción a los opioides, tarea que será propiciada por la notable recaudación de más de 2.000 millones de dólares obtenida para Nueva York por la fiscal general Letitia James en el macrojuicio contra farmacéuticas y distribuidoras implicadas en la crisis.

Entre otros puntos del discuso, Hochul, reconoció el creciente coste de la vida en el estado y propuso indexar el salario mínimo (cada estado tiene una cifra propia) a la inflación, así como una estrategia ee crear 800.000 nuevas viviendas en la próxima década y aumentar una oferta que no se corresponde con la demanda, que ha hecho dispararse los precios. EFE

nqs/fjo

Norsan Media January 10, 2023
Share this Article
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
What do you think?
Love0
Surprise0
Sad0
Happy0
Angry0
Wink0
Previous Article Migrantes hacen fila para realizar tramites migratorios hoy, en la ciudad de Tapachula, en el estado de Chiapas (México). EFE/Juan Manuel Blanco ONG y migrantes piden a Biden humanizar migración en frontera sur de México
Next Article Fotografía de archivo donde se aprecia unas de las plantaciones de almendros que no dieron frutos este año debido a la falta de suministro de agua en unas plantaciones, cerca de la localidad de Los Baños en el Valle central de California (EE.UU.). EFE/ Guillermo Azábal Sequía récord asoló Estados Unidos en 2022 y causó pérdidas multimillonarias
Leave a comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

EFE/EPA/YAHYA NEMAH
La ONU espera llevar mañana ayuda desde Turquía a áreas opositoras de Siria
Politica
Archivo. EFE/EPA/LILLIAN SUWANRUMPHA / POOL
Autobús se empotra contra guardería de Canadá e hiere de gravedad a 5 niños
Internacionales
EFE/EPA/NINA PROMMER
Tom Brady inaugurará en Miami la conferencia tecnológica eMerge Américas
Deportes Internacionales
Vista general del salvamento arqueológico del tramo 1 de las obras de construcción del Tren Maya en el municipio de Palenque, estado de Chiapas (México). Fotografía de archivo. EFE/ Manuel López
Gobierno mexicano y ONG chocan por amparo que frenaría tramo del Tren Maya
Internacionales Politica

You Might Also Like

EFE/EPA/YAHYA NEMAH
Politica

La ONU espera llevar mañana ayuda desde Turquía a áreas opositoras de Siria

February 8, 2023
Vista general del salvamento arqueológico del tramo 1 de las obras de construcción del Tren Maya en el municipio de Palenque, estado de Chiapas (México). Fotografía de archivo. EFE/ Manuel López
InternacionalesPolitica

Gobierno mexicano y ONG chocan por amparo que frenaría tramo del Tren Maya

February 8, 2023
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, participa hoy durante una rueda de prensa matutina en el Palacio Nacional de la Ciudad de México (México). EFE/Mario Guzmán
InternacionalesPolitica

John Kerry visitará México en marzo para analizar proyectos de energía eólica

February 8, 2023
Imagen de archivo del violoncheslista Pablo Casals. EFE
FarandulaPolitica

Aprueban levantar en Puerto Rico un lugar dedicado a la obra de Pablo Casals

February 8, 2023
Raza Network
  • Latina Network
  • Norsan Media
  • La Z Charlotte
  • Flow Jacksonville
Reading: Nueva York invertirá 1.000 millones para combatir la crisis de salud mental
Share

© Norsan Media. All Rights Reserved.

Removed from reading list

Undo
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?