By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
La Raza Network
  • INICIO
  • TU CIUDAD!
    • AUSTIN, TX
    • CHARLESTON, SC
    • CHARLOTTE, NC
    • COLUMBIA, SC
    • GREENVILLE, SC
    • HIGH POINT, NC
    • JACKSONVILLE, FL
    • WILMINGTON, NC
  • NOTI RAZA
    • Deportes
    • inmigración
    • Salud
    • Politica
  • FARANDULA
  • EN VIVO 📻
  • CONTACTOS Y VENTAS
Reading: Niños migrantes en frontera sur de México encuentran alivio en ayuda de ONG
Share
La Raza Network
Search
  • INICIO
  • TU CIUDAD!
    • AUSTIN, TX
    • CHARLESTON, SC
    • CHARLOTTE, NC
    • COLUMBIA, SC
    • GREENVILLE, SC
    • HIGH POINT, NC
    • JACKSONVILLE, FL
    • WILMINGTON, NC
  • NOTI RAZA
    • Deportes
    • inmigración
    • Salud
    • Politica
  • FARANDULA
  • EN VIVO 📻
  • CONTACTOS Y VENTAS
Follow US
La Raza Network > Blog > Politica > Niños migrantes en frontera sur de México encuentran alivio en ayuda de ONG
Politica

Niños migrantes en frontera sur de México encuentran alivio en ayuda de ONG

Norsan Media
Last updated: 2023/03/19 at 12:39 PM
Norsan Media Published March 19, 2023
Share
4 Min Read
Familias de migrantes a la espera de recibir atención medica el 18 de marzo de 2023, en la ciudad de Tapachula, estado de Chiapas (México). EFE/Juan Manuel Blanco
SHARE

Tapachula (México), 19 mar (EFE).- Miles de niños migrantes que llegan a la frontera sur de México acompañando a sus padres en el éxodo de sus países enfrentan problemas como desnutrición, falta de acceso a alimentos y medicamentos, por lo que la ayuda de organizaciones no gubernamentales han sido un alivio y fortaleza para ellos y sus familias.

Familias de migrantes a la espera de recibir atención medica el 18 de marzo de 2023, en la ciudad de Tapachula, estado de Chiapas (México). EFE/Juan Manuel Blanco

Martha González, una migrante hondureña, quien viaja con su esposo, su hija y cuatro niños menores, quienes han salido por los problemas de violencia y la inseguridad, ha sido una de las beneficiadas por estos grupos que ayudan a los migrantes en Tapachula, en el sureño estado mexicano de Chiapas.

Familias de migrantes a la espera de recibir atención medica el 18 de marzo de 2023, en la ciudad de Tapachula, estado de Chiapas (México) . EFE/Juan Manuel Blanco

“Aquí nos hacen saber que vivimos y tenemos cómo seguir para adelante y ahora, pues estamos buscando una nueva vida y estamos siendo atendidos en México”, dijo González a EFE.

González contó que enfermarse representa un verdadero viacrucis, porque son personas migrantes y lo más preocupante son los menores por lo que tienen que asirse de donde sea para conseguir los medicamentos.

- Advertisement -

Ante esta situación, organizaciones como el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), en alianza con Adra y el Comité de Ayuda a Desastres y Emergencias Nacionales (Cadena) brindan atención médica a migrantes que están en los albergues.

De acuerdo con cifras de la misma Unicef, tan solo en lo que va de 2023 han atendido a unos 4.000 niños migrantes en Chiapas.

Isabel Velasco Luna, jefa de la Unicef en Chiapas, indicó que desde el año pasado, han brindado 17.500 atenciones a niños con desnutrición, pues detalló que en la frontera sur, de unos 20 niños que llegan, dos vienen con algún grado de desnutrición.

Marcelino Urbina, un hondureño de 37 años, salió de su país por problemas políticos y la falta de empleo, con una sobrina y dos niños, quienes han logrado llegar a Tapachula para buscar asilo.

La familia Urbina ha encontrado la ayuda con las organizaciones gubernamentales, donde les han brindado kit de limpieza, despensa, medicamentos y atención médica.

- Advertisement -

“Somos conscientes que somos migrantes, y ellos (organizaciones no gubernamentales) no tienen una obligación con nosotros, pero lo han hecho, aunque no alcanza para todos en la espera de una oportunidad de poder trabajar en México”, dijo Marcelino.

Urbina no tiene la idea de migrar a los Estados Unidos como lo hacen miles de personas, ya que aseguró que si en México le otorgan papeles y puede trabajar se quedará en alguna entidad del norte.

Para migrantes como Marcelino y Martha, estos grupos han sido un alivio en su paso por territorio mexicano, ya que les brindan atención médica y cuentan con un programa basado en nutrición, dotan de agua limpia, entrega de kits de higiene, y lavado de manos a menores.

- Advertisement -

En este municipio fronterizo algunos de los retos que enfrentan el personal de la Unicef son el idioma, un esquema incompleto de vacunas y la presencia de enfermedades respiratorias y gastrointestinales.

En Tapachula se tiene un especial interés por la niñez en movilidad, por las condiciones en que llegan y desafortunadamente esto es constante a pesar de que las autoridades brindan todos los servicios y están a su máxima capacidad.

“Creemos que están rebasados y por eso es que nosotros trabajamos de la mano del Gobierno para fortalecer lo que ellos dan”, agregó, Velasco Luna.

Norsan Media March 19, 2023
Share this Article
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
What do you think?
Love0
Surprise0
Sad0
Happy0
Angry0
Wink0
Previous Article EFE/EPA/RUSSIAN PRESIDENT PRESS SERVICE/HANDOUT HANDOUT BEST QUALITY AVAILABLE HANDOUT EDITORIAL USE ONLY/NO SALES EEUU ve el viaje de Putin a Mariúpol como un intento de animar a su población
Next Article EFE/EPA/JEON HEON-KYUN El G7 condena el lanzamiento del misil norcoreano y la inacción de la ONU
Leave a comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Taylor Fritz de Estados Unidos en acción contra Holger Rune de Dinamarca. EFE/CRISTOBAL HERRERA-ULASHKEVICH
Fritz vence a Rune y espera a Alcaraz o Paul en cuartos
Deportes
Personal de rescate acuden al auxilio durante un incendio en las instalaciones del Instituto Nacional de Migración (INM), donde fallecieron migrantes la noche del 27 de marzo de 2023, en Ciudad Juárez, Chihuahua (México). EFE/Luis Torres
EEUU dice que tragedia en México es un recordatorio de los riesgos de migrar
Politica
EFE/EPA/METRO NASHVILLE POLICE DEPARTMENT HANDOUT HANDOUT EDITORIAL USE ONLY/NO SALES
Un vídeo muestra cómo la policía abatió a atacante del tiroteo en Nashville
Politica
Personal de rescate acuden al auxilio durante un incendio en las instalaciones del Instituto Nacional de Migración (INM), donde fallecieron migrantes la noche del 27 de marzo de 2023, en Ciudad Juárez, Chihuahua (México). EFE/Luis Torres
Ecuador, pendiente de posibles víctimas ecuatorianas en el incendio de México
Politica
Raza Network
  • Latina Network
  • Norsan Media
  • La Z Charlotte
  • Flow Jacksonville
Reading: Niños migrantes en frontera sur de México encuentran alivio en ayuda de ONG
Share

© Norsan Media. All Rights Reserved.

Removed from reading list

Undo
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?