By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
La Raza Network
  • INICIO
  • TU CIUDAD!
    • AUSTIN, TX
    • CHARLESTON, SC
    • CHARLOTTE, NC
    • COLUMBIA, SC
    • GREENVILLE, SC
    • HIGH POINT, NC
    • JACKSONVILLE, FL
    • WILMINGTON, NC
  • NOTI RAZA
    • Deportes
    • inmigración
    • Salud
    • Politica
  • FARANDULA
  • EN VIVO 📻
  • CONTACTOS Y VENTAS
Reading: Niños heredan la tradición y amor por el mariachi en una escuela en México
Share
La Raza Network
Search
  • INICIO
  • TU CIUDAD!
    • AUSTIN, TX
    • CHARLESTON, SC
    • CHARLOTTE, NC
    • COLUMBIA, SC
    • GREENVILLE, SC
    • HIGH POINT, NC
    • JACKSONVILLE, FL
    • WILMINGTON, NC
  • NOTI RAZA
    • Deportes
    • inmigración
    • Salud
    • Politica
  • FARANDULA
  • EN VIVO 📻
  • CONTACTOS Y VENTAS
Follow US
La Raza Network > Blog > Farandula > Niños heredan la tradición y amor por el mariachi en una escuela en México
Farandula

Niños heredan la tradición y amor por el mariachi en una escuela en México

Norsan Media
Last updated: 2023/01/21 at 5:39 PM
Norsan Media Published January 21, 2023
Share
6 Min Read
Un grupo de jóvenes ensayan con sus instrumentos en Escuela Regional de Mariachi, el 20 de enero de 2023, en la localidad de Colula, estado de Jalisco (México). EFE/ Francisco Guasco
SHARE

Guadalajara (México), 21 ene (EFE).- Las notas de la tradicional música de mariachi son heredadas a las manos y las voces de decenas de niñas y niños que acuden a la Escuela Regional de Mariachi, en el oeste de México, y que ven en este género una manera de forjar su talento y preservar su identidad.

Cruzar el umbral de esta academia en el municipio de Cocula, al sur de Jalisco, es sumergirse a un espacio en el que conviven en caos los chillidos de las trompetas, las notas graves del guitarrón y donde tiernas voces repiten una y otra vez una frase hasta encontrar la cuadratura.

El charro y cantautor Jorge Negrete entonaba la melodía que sentenciaba que “de Cocula es el mariachi, de Tecalitlán los sones”, una frase que se quedó en la memoria de quienes habitan este poblado de unos 29.000 habitantes, uno de los semilleros de talentos de la música de mariachi.

Antes de la celebración del Día Internacional del Mariachi, Iván López contó a EFE que estudió ahí a mediados de la década de los 90, cuando la escuela recién había sido fundada para renovar una tradición que en aquel momento se estaba perdiendo y que quedaba en manos de un puñado de músicos de la tercera edad.

Al licenciarse, López se integró a un grupo de mariachi y ha llevado esta música por lugares tan lejanos como el norte de África sin descuidar su amor por enseñar a los más pequeños los sones, la alegría y el sentimiento que caracteriza a este género.

Con doce profesores, uno por instrumento, la escuela acepta a niños y niñas desde los seis o siete años para moldear su talento sin importar su procedencia familiar o el conocimiento musical que tengan.

“Mientras no dejemos de sembrar esa semilla en los pequeñitos ellos van a seguir, hay mariachis como el Vargas de Tecalitlán que son (formados) generación tras generación y que por eso son lo que son, aquí se rompió eso y vamos empezando de cero, pero vamos a llegar a ese talento porque los niños vienen con todo”, dijo. 

PULIR EL TALENTO

Los miércoles y domingos, la antigua escuela, cercana a la plaza principal, hierve de niñas, niños y adolescentes que llegan con su instrumento en mano a perfeccionar su talento. Lo primero es estudiar y dominar las notas y luego, si tienen perseverancia y disciplina, son seleccionados para integrarse a uno de los tres mariachis infantiles.

Melissa Bustos tiene once años y es una de las voces del mariachi “Tierra de Cocula”. Narró a EFE que toca el violín desde los siete años pero comenzó a cantar esta música desde los cuatro años, animada por su madrina, integrante de un mariachi a quien solía acompañar a sus presentaciones.

La chica se siente lejana al beat de géneros como el reguetón o los corridos. Afirma que las melodías que generan los músicos de mariachi transmiten emociones que ningún otro tipo de música puede generar.

“Prefiero la del mariachi, para mí es muy importante, no la dejaría, no hay edades para el mariachi, es una música muy bonita. Me gustaría que todos escucharan las canciones”, asegura con la timidez que se borra cuando toma el micrófono.

Iván Eduardo López siguió la tradición de su papá, el profesor Iván, a quien acompañaba a dar clases cuando era más pequeño, relató a EFE. Tocar el violín resultó una tarea complicada para sus pequeñas manos de seis años y eligió tocar la vihuela, un instrumento cuya rapidez ayuda a amainar su hiperactividad.

“Siento alegría (tocar) porque desde que estaba chiquito quería entrar a este mariachi. Es un sueño, es importante porque mi papá me lo transmitió a mi. He subido muchas veces al escenario y se siente adrenalina, empiezo a tocar y me siento relajado”, afirmó.

Con su oído musical apenas en formación, el chico de diez años aseguró que la música de mariachi se “oye mejor” que otros géneros que son popular entre sus amigos.

“Yo les digo que prefiero el mariachi es el tradicional el que tiene más tiempo que el reguetón y es más bonito, ese sí transmite alegría”, señaló.

FORJAR UNA CARRERA MUSICAL

Con casi tres décadas de actividades y mucha dificultad para conseguir recursos económicos, la escuela ha formado a cientos de músicos de mariachi que empiezan desde cero y a quienes no solo les prestan instrumentos, sino que también impulsan para seguir su formación musical.

El profesor Iván López contó cómo quienes muestran interés por perfeccionar sus conocimientos reciben apoyo para migrar a Guadalajara, ciudad capital de Jalisco, para estudiar en la Escuela de Música de la Universidad de Guadalajara o en la Escuela Superior de Música Sagrada.

“Infundirles y enseñarles estos valores a los niños es muy grato, te llena plenamente, sin importar dinero sin importar aplausos, te llena que un niño sin saber tocar nada se esté desarrollando en un escenario”, concluyó.

Un grupo de jóvenes ensayan con sus instrumentos en Escuela Regional de Mariachi, el 20 de enero de 2023, en la localidad de Colula, estado de Jalisco (México). EFE/ Francisco Guasco
Un grupo de jóvenes ensayan con sus instrumentos en Escuela Regional de Mariachi, el 20 de enero de 2023, en la localidad de Colula, estado de Jalisco (México). EFE/ Francisco Guasco
https://larazalaraza.com/wp-content/uploads/2023/01/rss-efe019e568e-25b2-485f-83da-225c112f6d71-hd-web.mp4
Norsan Media January 21, 2023
Share this Article
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
What do you think?
Love0
Surprise0
Sad0
Happy0
Angry0
Wink0
Previous Article ARCHIVO/EFE/Atef Safadi Herederos de pareja judía demandan al Guggenheim en reclamo de un Picasso
Next Article ARCHIVO/EFE/EPA/JASON SZENES Nueva York establece quinto centro de emergencia humanitaria pata inmigrantes
Leave a comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

EFE/EPA/SAM CORUM
Powell anticipa que la Fed llevará a cabo más aumentos de tipos de interés
Internacionales
¿Es mejor dormir con o sin calcetines? La ciencia lo explica
notiraza VIDASALUD
Imagen de archivo que muestra a migrantes mientras hacen fila para entregarse a la Patrulla Fronteriza estadounidense en la valla fronteriza de El Paso, Texas, frente a Ciudad Juárez, México. EFE/Octavio Guzmán
Republicanos defienden la frontera “segura” de Trump frente a la era Biden
Politica
Nueva Directora Ejecutiva de Oficina de Convenciones y Visitantes
Jacksonville, Florida

You Might Also Like

Fotografía sin fecha cedida por Paola España Press, donde aparece el cantautor colombiano Carlos Vives quien lanzará este 2023, en el que cumple 30 años en la música, un álbum dedicado a la leyenda del vallenato Rafael Escalona, cuyo primer sencillo, "La historia", estará sonando el 9 de febrero en todas las plataformas. EFE/Hernán Puentes/Paola España Press /SOLO USO EDITORIAL/NO VENTAS/SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA/CRÉDITO OBLIGATORIO
Farandula

Vives da la semana próxima un adelanto de su álbum inspirado en Escalona

February 1, 2023
Fotografía de archivo donde aparece la rapera estadounidense de origen dominicano Cardi B. EFE/ Nina Prommer
Farandula

Jill Biden, Cardi B o Viola Davis, entre las presentadoras de los Grammy 2023

February 1, 2023
Archivo. EFE/EPA/JUSTIN LANE
Farandula

Microsoft incorporará en su buscador una nueva versión de ChatGPT

February 1, 2023
Fotografía de archivo de una exposición de Salvador Dalí. EFE/Alejandro García
Farandula

“Surreal360”, la experiencia inmersiva sobre Dalí llega a Miami

February 1, 2023
Raza Network
  • Latina Network
  • Norsan Media
  • La Z Charlotte
  • Flow Jacksonville
Reading: Niños heredan la tradición y amor por el mariachi en una escuela en México
Share

© Norsan Media. All Rights Reserved.

Removed from reading list

Undo
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?