By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
La Raza Network
  • INICIO
  • TU CIUDAD!
    • AUSTIN, TX
    • CHARLESTON, SC
    • CHARLOTTE, NC
    • COLUMBIA, SC
    • GREENVILLE, SC
    • HIGH POINT, NC
    • JACKSONVILLE, FL
    • WILMINGTON, NC
  • NOTI RAZA
    • Deportes
    • inmigración
    • Salud
    • Politica
  • FARANDULA
  • EN VIVO 📻
  • CONTACTOS Y VENTAS
Reading: Museo del Instituto de la Moda de Nueva York dedica muestra al estilo hip hop
Share
La Raza Network
Search
  • INICIO
  • TU CIUDAD!
    • AUSTIN, TX
    • CHARLESTON, SC
    • CHARLOTTE, NC
    • COLUMBIA, SC
    • GREENVILLE, SC
    • HIGH POINT, NC
    • JACKSONVILLE, FL
    • WILMINGTON, NC
  • NOTI RAZA
    • Deportes
    • inmigración
    • Salud
    • Politica
  • FARANDULA
  • EN VIVO 📻
  • CONTACTOS Y VENTAS
Follow US
La Raza Network > Blog > Farandula > Museo del Instituto de la Moda de Nueva York dedica muestra al estilo hip hop
Farandula

Museo del Instituto de la Moda de Nueva York dedica muestra al estilo hip hop

Norsan Media
Last updated: 2023/02/08 at 9:51 PM
Norsan Media Published February 8, 2023
Share
5 Min Read
Fotografía sin fecha cedida por el Museo del Instituto de Tecnología de la Moda de Nueva York (FIT) donde se aprecia (desde la izquierda) una gorra Kangol de los años 80-90, prestada por Claudia Gold; un sombrero de pescador Kangol del 2022, prestado por Eileen Costa; unas gafas Cazal de los años 70-80, prestadas por Jamel Shabazz; unas gafas Cazal de los años 70-80, prestadas por Claudia Gold; unas  zapatillas Converse de 1999, regalo de Converse Inc., y unas zapatillas deportivas Pro-Keds con cordones gruesos personalizados de 1978, prestadas por Clemente Moreno alias Niño Congelado, mostrados en la exhibición "Fresh, Fly, and Fabulous: Fifty Years of Hip Hop Style" en la sede del museo ubicado en la séptima avenida de Nueva York (EEUU).  El FIT inauguró este miércoles la exposición más grande y completa sobre el estilo revolucionario e influyente del hip hop, que celebra el 50 aniversario de su nacimiento, y marca la primera vez que esta institución explora la moda exclusivamente a través de un género musical. EFE/Eileen Costa/FIT /SOLO USO EDITORIAL /NO VENTAS /SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA /CRÉDITO OBLIGATORIO
SHARE

Nueva York, 8 feb (EFE). – El Museo del Instituto de Tecnología de la Moda de Nueva York (FIT) inauguró este miércoles la exposición más grande y completa sobre el estilo revolucionario e influyente del hip hop, que celebra el 50 aniversario de su nacimiento, y marca la primera vez que esta institución explora la moda exclusivamente a través de un género musical.

Fotografía sin fecha cedida por el Museo del Instituto de Tecnología de la Moda de Nueva York (FIT) donde de se ven maniquíes de la exhibición "Fresh, Fly, and Fabulous: Fifty Years of Hip Hop Style" en la sede del museo ubicado en la séptima avenida de Nueva York (EEUU).  El FIT inauguró este miércoles la exposición más grande y completa sobre el estilo revolucionario e influyente del hip hop, que celebra el 50 aniversario de su nacimiento, y marca la primera vez que esta institución explora la moda exclusivamente a través de un género musical. EFE/Eileen Costa/FIT /SOLO USO EDITORIAL /NO VENTAS /SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA /CRÉDITO OBLIGATORIO

La exhibición “Fresh, Fly, and Fabulous: Fifty Years of Hip Hop Style” muestra al público más de 100 piezas de ropa y accesorios que capturan los momentos cruciales en la evolución de la moda de este género musical, que nació en un sótano de un hogar del sur de El Bronx entre negros y latinos, y que pese a ser criticado, estereotipado y marginado, se ha expandido como un fenómeno global influyendo en diversos aspectos de la cultura.

Fotografía sin fecha cedida por el Museo del Instituto de Tecnología de la Moda de Nueva York (FIT) donde se ve una vitrina de la exhibición "Fresh, Fly, and Fabulous: Fifty Years of Hip Hop Style" en la sede del museo ubicado en la séptima avenida de Nueva York (EEUU).  El FIT inauguró este miércoles la exposición más grande y completa sobre el estilo revolucionario e influyente del hip hop, que celebra el 50 aniversario de su nacimiento, y marca la primera vez que esta institución explora la moda exclusivamente a través de un género musical. EFE/Eileen Costa/FIT /SOLO USO EDITORIAL /NO VENTAS /SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA /CRÉDITO OBLIGATORIO

Se muestran desde sombreros Kangol hasta chaquetas personalizadas Dapper Dan y los botines Manolo Blahnik Okla Alta inspirados en las botas de trabajo Timberland, señala un comunicado del FIT.

https://larazalaraza.com/wp-content/uploads/2023/02/rss-efebd4d69e6-c7f4-411b-9d02-b16d0e2fc293-hd-web.mp4

Los visitantes verán piezas usadas por artistas como el grupo Grandmaster Flash and The Furious Five, LL Cool J, Chuck D, Missy Elliot, Aaliyah, Khaled, o Cardi B, pero también diseños de 5001 Flavours, April Walker, Misa Hylton, FUBU, Rocawear, Baby Phat, Pelle Pelle, Sean John, Lee, Ralph Lauren, Tommy Hilfiger, Louis Vuitton, Gucci y Versace, entre muchos otros.

- Advertisement -

La muestra comienza con una mirada a los primeros clubes donde se vieron los estilos de hip hop y los medios de comunicación (compañías discográficas, programas de televisión y películas) que utilizaron la moda como vehículo para promover ideas y artistas del género, que en agosto conmemora sus 50 años.

La muestra está dividida por temas y en las secciones “The Designer Dreams”, “High Fashion Does Hip Hop”, “Collaborations” y Hip Hop in High Fashion” se explora la relación en la evolución del género con las marcas de diseñador establecidas y cómo importantes diseñadores hicieron que el estilo hip hop fuera único.

Muchos empresarios y artistas del hip hop, incluidos los creadores de FUBU (empresa estadounidenses de ropa) y Sean Combs lanzaron sus propias líneas de moda, que crecieron hasta convertirse en marcas estadounidenses influyentes.

Mientras, las secciones “Sports Influence” y “Pink” están dedicadas a las fuentes de inspiración para el estilo hip hop, y otras secciones analizan las formas específicas en que éste ha influido en las categorías de moda, incluidos los vaqueros y vestimenta formal, agrega el comunicado.

La exhibición concluye con las secciones “Celebrity Style” sobre el estilo personal y en el escenario de los artistas que marcan tendencia y con “Hip Hop Glam” que muestra el impacto mundial de estos artistas como íconos de la moda en la alfombra roja en el siglo XXI.

- Advertisement -

“Era importante para el museo organizar esta exposición, porque el hip hop, el género musical más influyente de nuestra era, ha tenido un impacto profundo en el mundo de la moda”, indicó Valerie Steele, directora del museo y jefa de curadores.

“Además, la moda y la música hip hop son expresiones culturales de las diásporas culturales africanas e hispanas, que MFIT busca amplificar como parte de nuestro objetivo de expandir la comprensión de la moda”, afirmó.

La muestra, que estará hasta abril y acogerá varias charlas, tiene como curadoras a la periodista Elena Romero, de origen puertorriqueño, profesora en el FIT, y Elizabeth Way, curadora asociada de vestuario en el museo.

- Advertisement -

Romero es el autora del primer libro completo sobre el tema de la exposición titulado “Freestylin’: How Hip Hop Changed the Fashion Industry” publicado en 2012.

Norsan Media February 8, 2023
Share this Article
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
What do you think?
Love0
Surprise0
Sad0
Happy0
Angry0
Wink0
Previous Article Imagen de archivo del D'Angelo Russell. EFE/ Kerem Yucel Lakers, a punto de fichar a D’Angelo Russell y de enviar a Westbrook a Jazz
Next Article EFE/EPA/TANNEN MAURY Biden culpa a empleados del escándalo de los documentos clasificados
Leave a comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Detalle de la réplica de la estatua ecuestre del prócer independentista cubano José Martí en el centro histórico de La Habana (Cuba). Fotografía de archivo. EFE/Ernesto Mastrascusa
Washington acogerá una exposición sobre la guerra Hispanoamericana de 1898
Farandula
Un grupo de migrantes y familiares de personas fallecidas por un incendio protestan, frente al Instituto Nacional de Migración (INM), hoy en Ciudad Juárez, en el estado de Chihuahua (México). EFE/Luis Torres
AI: Fatal incendio en norte de México es resultado de políticas inhumanas
Politica
Fotografía cedida por Rico Ocampo donde aparece junto a su familia en el parque Disney en Los Ángeles, California. EFE/Álbum Rico ocampo /SOLO USO EDITORIAL/NO VENTAS/SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA/CRÉDITO OBLIGATORIO
Urgen a Legislatura de Nevada a ampliar cobertura de salud a indocumentados
Salud
El exbasquetbolista español Pau Gasol, en una fotografía de archivo. EFE/Phillip Kim
Pau Gasol sería elegido nuevo miembro del Salón de la Fama de la NBA, según ESPN
Deportes
Raza Network
  • Latina Network
  • Norsan Media
  • La Z Charlotte
  • Flow Jacksonville
Reading: Museo del Instituto de la Moda de Nueva York dedica muestra al estilo hip hop
Share

© Norsan Media. All Rights Reserved.

Removed from reading list

Undo
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?