By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
La Raza Network
  • INICIO
  • TU CIUDAD!
    • AUSTIN, TX
    • CHARLESTON, SC
    • CHARLOTTE, NC
    • COLUMBIA, SC
    • GREENVILLE, SC
    • HIGH POINT, NC
    • JACKSONVILLE, FL
    • WILMINGTON, NC
  • NOTI RAZA
    • Deportes
    • inmigración
    • Salud
    • Politica
  • FARANDULA
  • EN VIVO 📻
  • CONTACTOS Y VENTAS
Reading: Mosquetones, el arte en madera que engalana los carnavales mexicanos
Share
La Raza Network
Search
  • INICIO
  • TU CIUDAD!
    • AUSTIN, TX
    • CHARLESTON, SC
    • CHARLOTTE, NC
    • COLUMBIA, SC
    • GREENVILLE, SC
    • HIGH POINT, NC
    • JACKSONVILLE, FL
    • WILMINGTON, NC
  • NOTI RAZA
    • Deportes
    • inmigración
    • Salud
    • Politica
  • FARANDULA
  • EN VIVO 📻
  • CONTACTOS Y VENTAS
Follow US
La Raza Network > Blog > Farandula > Mosquetones, el arte en madera que engalana los carnavales mexicanos
Farandula

Mosquetones, el arte en madera que engalana los carnavales mexicanos

Norsan Media
Last updated: 2023/02/05 at 6:15 PM
Norsan Media Published February 5, 2023
Share
5 Min Read
El artesano David Montes muestra el proceso de elaboración de los mosquetones de madera hoy, utilizados en el tradicional carnaval de Huejotzingo, Puebla (México). EFE/ Hilda Ríos
SHARE

Puebla (México), (EFE).- Con la imaginación desbordada y teniendo como herramienta sus manos, artesanos mexicanos elaboran los llamados mosquetones o rifles de madera que engalanan los carnavales mexicanos a la hora de detonar pólvora en cada una de sus danzas.

Fotografía que muestra la elaboración de los mosquetones de madera hoy, utilizados en el tradicional carnaval de Huejotzingo, Puebla (México). EFE/ Hilda Ríos

En el municipio de Huejotzingo, ubicado en el central estado mexicano de Puebla, se vive en febrero de cada año uno de los carnavales más grandes de Latinoamérica, y los habitantes de este municipio se han convertido en sus principales protagonistas, no solo por participar en él, sino por la elaboración de una herramienta fundamental.

Fotografía que muestra la elaboración de los mosquetones de madera hoy, utilizados en el tradicional carnaval de Huejotzingo, Puebla (México). EFE/ Hilda Ríos

Los mosquetones son piezas talladas en madera, los cuales simulan un rifle, el cual va decorado con diseños prehispánicos y recuerdan la historia de México. En su interior llevan un sistema de metal que ayuda a introducir la pólvora y después detonarla.

https://larazalaraza.com/wp-content/uploads/2023/02/rss-efe04d4de21-d278-46cb-a6ce-19cef148a49b-hd-web.mp4

David Montes Rueda, carpintero de Huejotzingo compartió con EFE que lleva 20 años dedicándose a la elaboración de mosquetones, gracias a la enseñanza de su padre, y desde niño puso en práctica su conocimiento al elaborar sus primeros rifles para los integrantes de su familia quienes participarían en el carnaval.

- Advertisement -

Refirió que mientras los elaboraba un cliente le dijo que si le podría hacer uno y él aceptó, sin imaginar que dejaría la carpintería para iniciar un taller familiar, el cual se dedicó a la creación y diseño de mosquetones que tienen auge durante todo el año y no solo en esta temporada.

El artesano comentó que al principio toda su venta era local, sin embargo turistas extranjeros que visitaban al municipio en las fiestas mundanas o fiestas previas a la Semana Santa preguntaban donde elaboraban esas “armas”.

Así, los extranjeros comenzaron a comprar mosquetones para tenerlos como adorno en sus casas.

“Sé que mis trabajos se han llevado a Nueva York, Connecticut, Filadelfia, Indianápolis, Nueva Jersey, debido a que la comunidad mexicana ha expandido la tradición del carnaval en las fronteras”, apuntó.

ELABORACIÓN ARTESANAL

- Advertisement -

David detalló que el paso más importante es la selección de la madera, ya que tiene que ser la más resistente, en este caso él siempre selecciona el roble pues, dijo, aguanta los impactos de la pólvora.

Una vez que se tiene la materia prima se comienza a trabajar. Primero, explicó, se pule la madera para que quede totalmente lisa, es decir, sin ningún borde que afecte su manipulación.

Como segundo paso se traza sobre la ladera la forma de “L” y se comienza a calcar o dibujar a mano el diseño a elaborar, una vez que se tiene la idea plasmada se traslada a la cortadora de cinta con la finalidad de eliminar los trozos de madera que sobran.

- Advertisement -

Posteriormente con una máquina manual se comienza a dar profundidad a las siluetas y formas que tiene la imagen.

Luego se pasa al pintado y decorado, el cual está a cargo de su esposa, quien en algunos casos se va guiando con imágenes de internet o que le llevan impresas los clientes, aunque en ocasiones imagina el diseño y comienza a darle vida a cada modelo.

El último paso es detallar con los herrajes y mecanismos de detonación y darles brillo para que den una mejor imagen.

UN ELEMENTO COSTOSO

El artesano compartió que los costos de estos artefactos van desde los 5.500 pesos (unos 290 dólares) hasta los 10.000 pesos (527 dólares), que es el más caro que ha realizado, pero todo depende de lo que pida el cliente.

Los tradicionales mosquetones son de menor costo y son los que llevan plasmados o tallados un sapasor, turco, indio, apache y dragón, ya que son representativos del carnaval y los que más piden los danzantes.

Norsan Media February 5, 2023
Share this Article
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
What do you think?
Love0
Surprise0
Sad0
Happy0
Angry0
Wink0
Previous Article Artistas disfrazados como 'Vejigantes' desfilan durante el Carnaval de Vejigantes de la playa de Ponce, hoy, en Ponce (Puerto Rico). EFE/ Thais Llorca Carnaval en el sur de Puerto Rico resalta la figura y el juego del vejigante
Next Article Disputa entre 2 personas ocasionó disparos en Northlake Mall
Leave a comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Taylor Fritz de Estados Unidos en acción contra Holger Rune de Dinamarca. EFE/CRISTOBAL HERRERA-ULASHKEVICH
Fritz vence a Rune y espera a Alcaraz o Paul en cuartos
Deportes
Personal de rescate acuden al auxilio durante un incendio en las instalaciones del Instituto Nacional de Migración (INM), donde fallecieron migrantes la noche del 27 de marzo de 2023, en Ciudad Juárez, Chihuahua (México). EFE/Luis Torres
EEUU dice que tragedia en México es un recordatorio de los riesgos de migrar
Politica
EFE/EPA/METRO NASHVILLE POLICE DEPARTMENT HANDOUT HANDOUT EDITORIAL USE ONLY/NO SALES
Un vídeo muestra cómo la policía abatió a atacante del tiroteo en Nashville
Politica
Personal de rescate acuden al auxilio durante un incendio en las instalaciones del Instituto Nacional de Migración (INM), donde fallecieron migrantes la noche del 27 de marzo de 2023, en Ciudad Juárez, Chihuahua (México). EFE/Luis Torres
Ecuador, pendiente de posibles víctimas ecuatorianas en el incendio de México
Politica
Raza Network
  • Latina Network
  • Norsan Media
  • La Z Charlotte
  • Flow Jacksonville
Reading: Mosquetones, el arte en madera que engalana los carnavales mexicanos
Share

© Norsan Media. All Rights Reserved.

Removed from reading list

Undo
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?