By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
La Raza Network
  • INICIO
  • TU CIUDAD!
    • AUSTIN, TX
    • CHARLESTON, SC
    • CHARLOTTE, NC
    • COLUMBIA, SC
    • GREENVILLE, SC
    • HIGH POINT, NC
    • JACKSONVILLE, FL
    • WILMINGTON, NC
  • NOTI RAZA
    • Deportes
    • inmigración
    • Salud
    • Politica
  • FARANDULA
  • EN VIVO 📻
  • CONTACTOS Y VENTAS
  • EEO
  • FCC Applications
    • WOLS
    • WIST
Reading: Moody’s pronostica caída del PIB mexicano de 1,7 % si hay recesión en EEUU
Share
La Raza Network
Search
  • INICIO
  • TU CIUDAD!
    • AUSTIN, TX
    • CHARLESTON, SC
    • CHARLOTTE, NC
    • COLUMBIA, SC
    • GREENVILLE, SC
    • HIGH POINT, NC
    • JACKSONVILLE, FL
    • WILMINGTON, NC
  • NOTI RAZA
    • Deportes
    • inmigración
    • Salud
    • Politica
  • FARANDULA
  • EN VIVO 📻
  • CONTACTOS Y VENTAS
  • EEO
  • FCC Applications
    • WOLS
    • WIST
Follow US
La Raza Network > Blog > Wilmington, North Carolina > Moody’s pronostica caída del PIB mexicano de 1,7 % si hay recesión en EEUU
Wilmington, North Carolina

Moody’s pronostica caída del PIB mexicano de 1,7 % si hay recesión en EEUU

Norsan Media
Last updated: 2022/07/25 at 2:17 PM
Norsan Media Published July 25, 2022
Share
4 Min Read
SHARE


Ciudad de México, 25 jul (EFE).- La agencia Moody’s Analytics advirtió este lunes de una posible caída de 1,7 % del producto interno bruto (PIB) mexicano para 2023 si se materializa la recesión en Estados Unidos.

En su simulador “La próxima recesión global”, la agencia global, que recientemente degradó la calificación soberana del país, señaló que “una combinación de eventos desfavorables” ocasionaría una recesión en México a mediados del año entrante, aunque prevé un alza del PIB mexicano de 1,8 % para 2022.

“La contracción económica se extiende desde el segundo trimestre hasta el cuarto (de 2023), cuando la economía toca fondo. El PIB se contrae 1,7 % en 2023, después de crecer 1,8 % en 2022”, señaló la calificadora.

- Advertisement -

En el análisis, a cargo de Alfredo Coutiño, director de Moody’s Analytics, los factores que enfrenta la economía mexicana son la persistencia de choques de oferta en la economía global y altos precios de las materias primas.

También enunció el debilitamiento de la demanda interna ante la necesidad de una mayor restricción monetaria para abatir la alta inflación, que alcanzó una tasa del 8,16 % anual en la primera quincena de julio, el nivel más alto desde 2001.

“Por un lado, la producción interna sufre continuas interrupciones por escasez de insumos tanto nacionales como externos. Por otro lado, la persistente alza de precios internos amenaza con desatar una espiral inflacionaria alimentada por el deterioro en la formación de precios”, detalló el reporte.

Moody’s advierte que el “deterioro de los precios” será causado en mayor medida por choques de oferta y demanda, así como por el “empeoramiento” de las expectativas económicas del país latinoamericano, que orilla al Banco de México (Banxico) a presionar su política monetaria lejos de la neutralidad.

Señaló que las siguientes decisiones del banco central mexicano al alza presionarán la demanda interna y con ello ocasionarán un debilitamiento de la actividad económica en general que concluirá con la recesión de México de mediados del 2023.

- Advertisement -

La calificadora también anticipa una aceleración de la tasa de desempleo desde finales de 2022, alcanzando las mayores pérdidas de empleo en 2023, mientras los ingresos de las familias “sufren un golpe doble”: uno, por la reducción del poder de compra que trae la inflación, y otro, por la pérdida de empleos.

El análisis también anticipó una caída del peso mexicano desde finales de este año y más significativamente durante la primera mitad del 2023, “a medida que la aversión al riesgo induce salida de inversionistas buscando refugio en activos denominados en dólares”.

Moody’s concluyó que el PIB mexicano saldrá de la recesión en el primer trimestre del 2024, en sincronía con la economía estadounidense, recuperando los niveles de empleo y reduciendo la inflación al objetivo del Banxico de 3 %.

- Advertisement -

“La recuperación avanza en 2025 a medida que el mercado estadounidense se fortalece. El desempleo desciende más rápidamente en 2025 y la inflación solo regresa a su objetivo hasta mediados del 2025”, señaló el reporte. EFE

jsm/ppc/laa

Related



Source link

Norsan Media July 25, 2022
Share this Article
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
What do you think?
Love0
Surprise0
Sad0
Happy0
Angry0
Wink0
Previous Article Un tiroteo contra personas sin hogar provoca “varias víctimas” en Canadá
Next Article Imagen de archivo del expresidente estadounidense, Donald Trump. EFE/ Michael Reynolds Trump se negaba a desacreditar a los asaltantes del Capitolio un día después
Leave a comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

El líder de la mayoría republicana de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Kevin McCarthy (c). EFE/EPA/Jim Lo Scalzo
Demócratas y republicanos logran un principio de acuerdo para elevar el techo de deuda
Internacionales
El director del Museo del Futuro, Mariano Montaño, habla durante una entrevista con EFE, el 24 de mayo de 2023, en Ciudad de México (México). EFE/José Méndez
El Museo del Futuro regresa a México con una apuesta más plástica que tecnológica
Farandula
El secretario general de la ONU, el portugués António Guterres. Imagen de archivo. EFE/J.J. Guillén POOL
EE.UU. apoya al representante de la ONU Perthes, señalado por las Fuerzas Armadas de Sudán
Politica
Fotografía cedida hoy por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) de México que muestra los daños causados en el sitio arqueológico Cañón de la Lagartija, en el municipio Cuatro Ciénegas, Coahuila (México). EFE/Instituto Nacional de Antropología e Historia /SOLO USO EDITORIAL /SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA (CRÉDITO OBLIGATORIO)
Autoridades mexicanas interponen demanda por saqueo en sitio arqueológico
Farandula Politica
Raza Network
  • Latina Network
  • Norsan Media
  • La Z Charlotte
  • Flow Jacksonville
  • EEO
Reading: Moody’s pronostica caída del PIB mexicano de 1,7 % si hay recesión en EEUU
Share

© Norsan Media. All Rights Reserved.

Removed from reading list

Undo
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?