By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
La Raza Network
  • INICIO
  • TU CIUDAD!
    • AUSTIN, TX
    • CHARLESTON, SC
    • CHARLOTTE, NC
    • COLUMBIA, SC
    • GREENVILLE, SC
    • HIGH POINT, NC
    • JACKSONVILLE, FL
    • WILMINGTON, NC
  • NOTI RAZA
    • Deportes
    • inmigración
    • Salud
    • Politica
  • FARANDULA
  • EN VIVO 📻
  • CONTACTOS Y VENTAS
Reading: Moody’s advierte de riesgos al proyecto hidroeléctrico de México por sequías
Share
La Raza Network
Search
  • INICIO
  • TU CIUDAD!
    • AUSTIN, TX
    • CHARLESTON, SC
    • CHARLOTTE, NC
    • COLUMBIA, SC
    • GREENVILLE, SC
    • HIGH POINT, NC
    • JACKSONVILLE, FL
    • WILMINGTON, NC
  • NOTI RAZA
    • Deportes
    • inmigración
    • Salud
    • Politica
  • FARANDULA
  • EN VIVO 📻
  • CONTACTOS Y VENTAS
Follow US
La Raza Network > Blog > Wilmington, North Carolina > Moody’s advierte de riesgos al proyecto hidroeléctrico de México por sequías
Wilmington, North Carolina

Moody’s advierte de riesgos al proyecto hidroeléctrico de México por sequías

Norsan Media
Last updated: 2022/07/28 at 3:02 PM
Norsan Media Published July 28, 2022
Share
4 Min Read
SHARE


Ciudad de México, 28 jul (EFE).- La agencia Moody’s advirtió este jueves de que el proyecto mexicano de generar más energía eléctrica a través de plantas hidroeléctricas está en riesgo frente a la perspectiva de sequías más frecuentes en la región.

“Los planes del Gobierno (de México) incluyen más generación hidroeléctrica en la empresa eléctrica estatal Comisión Federal de Electricidad (CFE, Baa2 estable). No obstante, la perspectiva de sequías más frecuentes pone en riesgo este plan”, alertó Moody’s en su más reciente reporte sobre la generación de energía en América Latina.

Además, la calificadora internacional alertó de que el desarrollo hidroeléctrico en Latinoamérica alcanzará su punto máximo en 2022 y comenzará a retroceder, ya que la crisis climática limita su expansión.

- Advertisement -

“Los costos de desarrollo de la energía hidroeléctrica y las incertidumbres del cambio climático sugieren que la búsqueda de la energía hidroeléctrica ha alcanzado su punto máximo y comenzará a retroceder a partir de 2022”, señaló la agencia.

En México, la energía hidroeléctrica representa el 15 % del total de generación de electricidad, según datos de la Secretaría de Energía (Sener) del Gobierno de México.

De acuerdo con datos de la Agencia Internacional de Energía, la crisis climática podría reducir la producción hidroeléctrica en la región en un promedio de 8 % durante los próximos 40 años, con la excepción de los Andes.

La política energética de México planea aumentar la energía limpia dentro de su matriz energética al 35 % para 2024, frente al 25 % que producía en 2021, en coordinación con las metas establecidas por sus propias leyes y reconocidas frente a la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático.

Para ello, se plantea reducir el dominio del gas natural dentro de la matriz de generación eléctrica de México, aunque la calificadora señaló que “la creciente escasez de agua complicará los esfuerzos para cumplir con su objetivo de energía limpia”.

- Advertisement -

Esto porque las alternativas disponibles para cubrir las caídas en la generación de energía hidroeléctrica requieren fuentes de combustible más caras, como el diésel, lo que aumentará los costos para CFE y la contaminación global, dada la negativa del Gobierno mexicano de adoptar más fuentes renovables.

“Las dificultades de construir nuevas plantas de generación de energía hidroeléctrica lejos de los centros de consumo significan que el suministro adicional requerirá otras fuentes de combustible”, apuntó.

El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, ha informado que el Gobierno de México moderniza 14 plantas hidroeléctricas con una inversión que supera los 1.000 millones de dólares.

- Advertisement -

Según la Comisión Nacional del Agua (Conagua), en México al menos 764 municipios presentan algún tipo de sequía, mientras las grandes urbes como Monterrey, Ciudad de México y su colindante Estado de México presentan fuertes carencias del recurso hídrico.

Además, las autoridades mexicanas afirman que en el 70 % del territorio mexicano son muy altos los costos para transportar y distribuir agua a la población.

Related



Source link

Norsan Media July 28, 2022
Share this Article
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
What do you think?
Love0
Surprise0
Sad0
Happy0
Angry0
Wink0
Previous Article Congresistas urgen alargar pausa en pago de préstamos estudiantiles por covid
Next Article Cuatro muertos y tres heridos por un tiroteo en un velatorio en México
Leave a comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Taylor Fritz de Estados Unidos en acción contra Holger Rune de Dinamarca. EFE/CRISTOBAL HERRERA-ULASHKEVICH
Fritz vence a Rune y espera a Alcaraz o Paul en cuartos
Deportes
Personal de rescate acuden al auxilio durante un incendio en las instalaciones del Instituto Nacional de Migración (INM), donde fallecieron migrantes la noche del 27 de marzo de 2023, en Ciudad Juárez, Chihuahua (México). EFE/Luis Torres
EEUU dice que tragedia en México es un recordatorio de los riesgos de migrar
Politica
EFE/EPA/METRO NASHVILLE POLICE DEPARTMENT HANDOUT HANDOUT EDITORIAL USE ONLY/NO SALES
Un vídeo muestra cómo la policía abatió a atacante del tiroteo en Nashville
Politica
Personal de rescate acuden al auxilio durante un incendio en las instalaciones del Instituto Nacional de Migración (INM), donde fallecieron migrantes la noche del 27 de marzo de 2023, en Ciudad Juárez, Chihuahua (México). EFE/Luis Torres
Ecuador, pendiente de posibles víctimas ecuatorianas en el incendio de México
Politica
Raza Network
  • Latina Network
  • Norsan Media
  • La Z Charlotte
  • Flow Jacksonville
Reading: Moody’s advierte de riesgos al proyecto hidroeléctrico de México por sequías
Share

© Norsan Media. All Rights Reserved.

Removed from reading list

Undo
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?