By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
La Raza Network
  • INICIO
  • TU CIUDAD!
    • AUSTIN, TX
    • CHARLESTON, SC
    • CHARLOTTE, NC
    • COLUMBIA, SC
    • GREENVILLE, SC
    • HIGH POINT, NC
    • JACKSONVILLE, FL
    • WILMINGTON, NC
  • NOTI RAZA
    • Deportes
    • inmigración
    • Salud
    • Politica
  • FARANDULA
  • EN VIVO 📻
  • CONTACTOS Y VENTAS
  • EEO
  • FCC Applications
    • WOLS
    • WIST
Reading: Migrantes se instalan de forma irregular en el río Coatán, en sur de México
Share
La Raza Network
Search
  • INICIO
  • TU CIUDAD!
    • AUSTIN, TX
    • CHARLESTON, SC
    • CHARLOTTE, NC
    • COLUMBIA, SC
    • GREENVILLE, SC
    • HIGH POINT, NC
    • JACKSONVILLE, FL
    • WILMINGTON, NC
  • NOTI RAZA
    • Deportes
    • inmigración
    • Salud
    • Politica
  • FARANDULA
  • EN VIVO 📻
  • CONTACTOS Y VENTAS
  • EEO
  • FCC Applications
    • WOLS
    • WIST
Follow US
La Raza Network > Blog > inmigración > Migrantes se instalan de forma irregular en el río Coatán, en sur de México
inmigraciónPolitica

Migrantes se instalan de forma irregular en el río Coatán, en sur de México

Norsan Media
Last updated: 2022/12/29 at 9:28 PM
Norsan Media Published December 29, 2022
Share
4 Min Read
Grupos de personas migrantes se establecen en un campamento improvisado a orillas del Río Coatán hoy, en la ciudad de Tapachula, estado de Chiapas (México). EFE/ Juan Manuel Blanco
SHARE

Tapachula (México), 29 dic (EFE).- Migrantes venezolanos, nicaragüenses, hondureños, haitianos y colombianos, han creado una colonia irregular a orillas del río Coatán y el malecón de Tapachula, en su paso por la frontera sur de México.

Grupos de personas migrantes se establecen en un campamento improvisado a orillas del Río Coatán hoy, en la ciudad de Tapachula, estado de Chiapas (México).  EFE/ Juan Manuel Blanco

Debido al endurecimiento de las políticas migratorias en su travesía rumbo a los Estados Unidos se han instalado en las márgenes del río más caudaloso de esta ciudad, donde tampoco hay espacio en los albergues.

Grupos de personas migrantes se establecen en un campamento improvisado a orillas del Río Coatán hoy, en la ciudad de Tapachula, estado de Chiapas (México). EFE/ Juan Manuel Blanco

Estos migrantes, en su mayoría, son corridos de los espacios públicos y no cuentan con dinero para pagar hoteles o viviendas en renta.

https://larazalaraza.com/wp-content/uploads/2022/12/rss-efe5c6e2f79-db1a-4e94-9a88-ea32d1032b7a-hd-web.mp4

Son familias completas que han edificado chozas de madera, palos, nailon, cuerdas, plásticos, basura, llantas, casas de campaña y unos más al aire libre sobre el suelo, pasto y debajo de los árboles, quienes están desesperados por la falta de dinero y comida.

- Advertisement -

La crisis migratoria en los límites de México con Guatemala, se ha agudizado, debido a que decenas de personas están deambulando en las orillas de la ciudad desesperadas por conseguir dinero y comida, y con el deseo de seguir su travesía al norte con Estados Unidos.

Anayenlis Morales, migrante de Venezuela, detalló que la situación es dura, porque las personas dicen que es inseguro quedarse a dormir en el parque “Central Miguel Hidalgo”; además de que muchas de las personas buscan realizar sus necesidades alejadas de la ciudad y el agua es vital para todos.

“Nosotros tenemos el permiso que dan las autoridades mexicanas, pero estamos en la incertidumbre porque nuestro objetivo es poder seguir avanzando, nos iremos caminando, nos va a topar el día, la noche, vamos a despedir y empezar el año en cualquier parte de México”.

Para los migrantes, la esperanza de seguir caminando por México con destino a los Estados Unidos, no se ha terminado, a pesar de que el Gobierno de ese país mantiene el “Título 42”, que expulsa a los migrantes de manera inmediata a México.

“Está difícil, vamos en el nombre de dios, ya nos imaginábamos que no lo iban a quitar porque decían que lo retiraban el 21 (de diciembre), luego el 27, por lo que pensamos que era un asunto para no dejarnos entrar”.

- Advertisement -

Didier Rivera, migrante de Colombia, quien se dedica a realizar artesanías en su camino a Estados Unidos, contó que, con un grupo de personas, reúne dinero para pasajes y salir de una ciudad a otra.

“Salimos a caminar de seis de la mañana a seis de la tarde. Si tenemos comida, comemos, si no, nos dormimos. Nosotros nos aislamos del parque central de Tapachula por mucho ruido, además hemos tratado de ir a los albergues, pero no hay espacios”, narró.

Estas familias de migrantes cuentan con decenas de niños y adolescentes, quienes también salen a pedir dinero a las calles para poder sostener los gastos.

- Advertisement -

Cada día llegan más personas migrantes a instalarse a los márgenes del río y han improvisado fogones con leña para poder cocinar, puesto que con el poco dinero que pueden reunir cocinan comida, especialmente, para niños y mujeres embarazadas.

En esta concentración irregular, las personas comparten su comida, lavan sus ropas y se bañan, en una situación precaria, ya que no cuentan con otro refugio.

Norsan Media December 29, 2022
Share this Article
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
What do you think?
Love0
Surprise0
Sad0
Happy0
Angry0
Wink0
Previous Article Migrantes llegan al Centro de Recepción de Retornados hoy, en Ciudad de Guatemala (Guatemala). EFE/ Edwin Bercián Los últimos deportados de 2022 vuelven a Guatemala entre sueños rotos
Next Article EFE/EPA/JIM LO SCALZO El presidente de EE.UU. y personalidades del país lamentan la muerte de Pelé
Leave a comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

ARCHIVO/EFE/Alejandro Ernesto
Se forma Arlene, la primera tormenta de la actual temporada de huracanes en el Atlántico
Internacionales
El artista mexicano Luciano Matus, presenta su obra titulado "Intervención" el 1 de junio de 2023, en el Patio de las Esculturas del Museo de Arte Contemporáneo (MARCO) en Monterrey (México). EFE/Gabriela Pérez
Artista mexicano conecta la arquitectura del Museo de Arte Contemporáneo con la naturaleza
Farandula
ARCHIVO/EFE/EPA/JOHN G. MABANGLO
Facebook e Instagram bloquean temporalmente el acceso a noticias en Canadá
Farandula Internacionales Politica
Fotografía de archivo del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, durante su conferencia matutina en Palacio Nacional en Ciudad de México (México). EFE/Sáshenka Gutiérrez
La empresa Grupo México formaliza su salida del Tren Maya tras roces con el Gobierno
Internacionales Politica
Raza Network
  • Latina Network
  • Norsan Media
  • La Z Charlotte
  • Flow Jacksonville
  • EEO
Reading: Migrantes se instalan de forma irregular en el río Coatán, en sur de México
Share

© Norsan Media. All Rights Reserved.

Removed from reading list

Undo
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?