By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
La Raza Network
  • INICIO
  • TU CIUDAD!
    • AUSTIN, TX
    • CHARLESTON, SC
    • CHARLOTTE, NC
    • COLUMBIA, SC
    • GREENVILLE, SC
    • HIGH POINT, NC
    • JACKSONVILLE, FL
    • WILMINGTON, NC
  • NOTI RAZA
    • Deportes
    • inmigración
    • Salud
    • Politica
  • FARANDULA
  • EN VIVO 📻
  • PROMOCIONES ✅
  • CONTACTOS Y VENTAS
Reading: México registra 80.000 millones de intentos de ciberataques en 2022
Share
La Raza Network
Search
  • INICIO
  • TU CIUDAD!
    • AUSTIN, TX
    • CHARLESTON, SC
    • CHARLOTTE, NC
    • COLUMBIA, SC
    • GREENVILLE, SC
    • HIGH POINT, NC
    • JACKSONVILLE, FL
    • WILMINGTON, NC
  • NOTI RAZA
    • Deportes
    • inmigración
    • Salud
    • Politica
  • FARANDULA
  • EN VIVO 📻
  • PROMOCIONES ✅
  • CONTACTOS Y VENTAS
Follow US
La Raza Network > Blog > Wilmington, North Carolina > México registra 80.000 millones de intentos de ciberataques en 2022
Wilmington, North Carolina

México registra 80.000 millones de intentos de ciberataques en 2022

Norsan Media
Last updated: 2022/08/02 at 11:12 AM
Norsan Media Published August 2, 2022
Share
SHARE


Mérida (México), 2 ago (EFE).- Empresas y organizaciones mexicanas han padecido 80.000 millones de intentos de ciberataques en lo que va del año, aseguró este martes a Efe Agustín Tiburcio Sánchez, director nacional del Comité de Tecnologías de la Información de Index, agrupación industrial.

“Los datos son contundentes: de los 156.000 millones de ataques cibernéticos registrados en el primer semestre de 2022 (en Latinoamérica), unos 80.000 millones corresponden a México”, comentó Tiburcio Sánchez, del Consejo Nacional de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación (Index).

Entre los ataques cibernéticos destaca el llamado “ramsonware”, que “secuestra” la información de las empresas “de todos los tamaños, en algunos casos a proveedoras de la industria maquiladora”.

El experto es organizador del “I Foro Nacional de Ciberseguridad Index 2022: Continuidad de negocios en tiempos de crisis”, que se realizará mañana en Mérida, en el sureste mexicano.

El evento se desarrolla en un contexto en el que los ciberataques preocupan a la industria mexicana de exportaciones, indicó el especialista.

“El Foro de Ciberseguridad busca crear conciencia y dar soluciones a las empresas, es un tema de prevención más que de seguimiento”, explicó el experto, ingeniero en sistemas electrónicos por el Tecnológico de Monterrey.

El monto de los daños varía, “no se limita al pago del rescate de la información, como hacen algunas empresas, sino a los costos por cerrar operaciones”.

El especialista en inteligencia artificial aseguró que buscan prevenir “para que la gente tome conciencia de lo que sucede y lea bien las letras chiquitas (pequeñas) y haga caso a los avisos de privacidad y toda esa gama de situaciones que suceden a nuestro alrededor”.

“Hay que estar atentos para entender que el problema es grave, es como si alguien te pidiera prestada la tarjeta de crédito y el NIP (contraseña) y te diga ‘te la regreso en cinco minutos, no te preocupes, no voy a sacar dinero’, eso es lo que hacemos cuando permitimos que en el teléfono se puedan ver los ‘cookies’ y el historial”, agregó.

CIBERCRIMEN DEJA MÁS DINERO QUE NARCO

Para dejar en claro la magnitud del problema que atraviesan las empresas a través del comercio electrónico, Tiburcio Sánchez afirmó que “el cibercrimen es una especialidad que deja más dinero que el narcotráfico y se ha quintuplicado de 2016 a 2021”.

Según el FBI, las quejas por ciberataques en ese periodo aumentaron de 16.800 a 791.000, aunque el ingeniero consideró que la cifra real es mucho mayor a la de casos registrados.

De hecho, reveló que al final de la jornada del Foro Nacional de Ciberseguridad realizarán un ejercicio de “hackeo” en vivo para que los asistentes vean y comprendan el problema.

Su postura es poner al alcance todas las herramientas necesarias para prevenir el cibercrimen en las empresas. “Representamos mucho para la economía nacional: tenemos 3,1 millones de empleados directos y 7,5 millones indirectos”, aseguró el integrante de Index.

En el Foro, se reunirán representantes de la Universidad Politécnica de Yucatán y el Tecnológico de Monterrey.

También estará Conal Whetten, agregado jurídico del FBI en el Consulado General de Estados Unidos en Ciudad Juárez (norte de México) y Mauricio Cámara Leal, secretario de Investigación, Innovación y Educación Superior de Yucatán.

Related



Source link

Norsan Media August 2, 2022
Share this Article
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
What do you think?
Love0
Surprise0
Sad0
Happy0
Angry0
Wink0
Previous Article Uber pierde 8.530 millones de dólares entre enero y junio de 2022
Next Article Pelosi aterriza en Taiwán a pesar de las advertencias de China
Leave a comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Imagen de archivo que muestra a maestros durante una manifestación frente a las oficinas del Departamento de Educación de Puerto Rico. EFE/Jorge Muñiz
Agentes federales allanan el Departamento de Educación de Puerto Rico
Salud
Agentes federales allanan el Departamento de Educación de Puerto Rico
Greenville, South Carolina
EFE/EPA/CRISTOBAL HERRERA-ULASHKEVICH
Republicanos piden a Archivos Nacionales explicar la redada en casa de Trump
Politica
Cinco familias del municipio indígena de Hueyapán, en México, pudieron abrazar por primera vez, en más de una década, a sus hijos que emigraron a Nueva York en un encuentro en el consulado de ese país como parte de la iniciativa de Reunificación Familiar, hoy en Nueva York (EE. UU). EFE/ Sarah Yáñez-richards
Padres mexicanos se reencuentran con sus hijos en Nueva York tras décadas
Internacionales

You Might Also Like

Wilmington, North Carolina

Republicanos piden a Archivos Nacionales explicar la redada en casa de Trump

August 10, 2022
Wilmington, North Carolina

EEUU trabajará con la RDC para prevenir la extracción de petróleo en bosques

August 10, 2022
Wilmington, North Carolina

Más del 70 % de los votantes latinos en EEUU apoyan legalidad del aborto

August 10, 2022
Wilmington, North Carolina

“Donde hubo fuego” da “nuevas oportunidades” a Itatí Cantoral y Capetillo

August 10, 2022
Raza Network
  • Latina Network
  • Norsan Media
  • La Z Charlotte
  • Flow Jacksonville
Reading: México registra 80.000 millones de intentos de ciberataques en 2022
Share

© Norsan Media. All Rights Reserved.

Removed from reading list

Undo
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?