By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
La Raza Network
  • INICIO
  • TU CIUDAD!
    • AUSTIN, TX
    • CHARLESTON, SC
    • CHARLOTTE, NC
    • COLUMBIA, SC
    • GREENVILLE, SC
    • HIGH POINT, NC
    • JACKSONVILLE, FL
    • WILMINGTON, NC
  • NOTI RAZA
    • Deportes
    • inmigración
    • Salud
    • Politica
  • FARANDULA
  • EN VIVO 📻
  • CONTACTOS Y VENTAS
  • EEO
  • FCC Applications
    • WOLS
    • WIST
Reading: México realiza la primera venta de deuda entre las economías emergentes
Share
La Raza Network
Search
  • INICIO
  • TU CIUDAD!
    • AUSTIN, TX
    • CHARLESTON, SC
    • CHARLOTTE, NC
    • COLUMBIA, SC
    • GREENVILLE, SC
    • HIGH POINT, NC
    • JACKSONVILLE, FL
    • WILMINGTON, NC
  • NOTI RAZA
    • Deportes
    • inmigración
    • Salud
    • Politica
  • FARANDULA
  • EN VIVO 📻
  • CONTACTOS Y VENTAS
  • EEO
  • FCC Applications
    • WOLS
    • WIST
Follow US
La Raza Network > Blog > Internacionales > México realiza la primera venta de deuda entre las economías emergentes
Internacionales

México realiza la primera venta de deuda entre las economías emergentes

Norsan Media
Last updated: 2023/01/03 at 10:15 PM
Norsan Media Published January 3, 2023
Share
3 Min Read
Fotografía de archivo del secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O. EFE/ Isaac Esquivel
SHARE

Ciudad de México, 3 ene (EFE).- México realizó la primera venta de deuda de un país emergente en 2023, informó este martes la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) del Gobierno mexicano.

Además, la dependencia mexicana celebró ser la primera nación latinoamericana en ofertar deuda en el mercado financiero internacional, reafirmando la confianza de los inversionistas.

Lo anterior, luego de colocar dos bonos en el mercado de dólares a plazos de cinco y 12 años.

“La alta demanda de esta operación reafirma la confianza de inversionistas internacionales en adquirir deuda del Gobierno de México”, señaló la dependencia en un comunicado.

- Advertisement -

De acuerdo con la Secretaría de Hacienda mexicana, la operación, que arrancó en el segundo día hábil del año, alcanzó una demanda máxima de 18.400 millones de dólares.

Lo anterior, detalló el reporte, es “equivalente a 4,6 veces el monto total colocado”.

En este sentido, la secretaría del Gobierno mexicano aseguró que esta emisión de deuda se convierte en la de “mayor demanda desde abril de 2020”.

“En la operación participaron 383 inversionistas institucionales a nivel global provenientes de América, Europa, Asia y Oceanía”, detalló la Secretaría de Hacienda.

Asimismo, la SHCP explicó que de los 4.000 millones de dólares emitidos, unos 1.250 millones provinieron del bono a cinco años y el resto a 12 años.

- Advertisement -

“Las tasas cupón que pagarán las nuevas referencias son de 5,4 % y 6,35 %, respectivamente”, abundó.

La dependencia mexicana aseguró que se mantendrá al tanto del mercado global para encontrar “ventanas de oportunidad”.

“El Gobierno Federal (mexicano) continuará monitoreando las condiciones en los mercados financieros internacionales con el objetivo de identificar ventanas de oportunidad que le permitan seguir cubriendo sus necesidades de financiamiento externo bajo condiciones favorables”, se apuntó en el texto.

- Advertisement -

Además, la Secretaria de Hacienda mexicana se comprometió a utilizar el endeudamiento público de manera responsable.

También señaló que estos mecanismos se emplearán “en congruencia con los objetivos de política pública necesarios para contar con finanzas públicas sanas, elemento indispensable para el crecimiento económico sostenible de nuestro país”.

Norsan Media January 3, 2023
Share this Article
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
What do you think?
Love0
Surprise0
Sad0
Happy0
Angry0
Wink0
Previous Article Fotografía de archivo que muestra la cámara de la muerte donde los presos fallecen por inyección letal. Imagen de archivo. EFE/Paul Buck Estados Unidos ejecuta a la primera persona trans por un asesinato de 2003
Next Article Grupos de migrantes se manifestaron frente a las instalaciones de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar) hoy, en Tapachula, estado de Chiapas (México). EFE/Juan Manuel Blanco México supera las 118.000 peticiones de asilo de migrantes en 2022
Leave a comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Piden ayuda para repatriar cuerpo de hombre asesinado
Charlotte, North Carolina
Andrea Guerrero | Cumplió el sueño de convertirse en maestra 
Charlotte, North Carolina
Fernando Meza | “Quería hacer algo con mi vida”
Jacksonville, Florida
Adolescentes pueden pedir Uber bajo supervisión de sus padres 
Jacksonville, Florida
Raza Network
  • Latina Network
  • Norsan Media
  • La Z Charlotte
  • Flow Jacksonville
  • EEO
Reading: México realiza la primera venta de deuda entre las economías emergentes
Share

© Norsan Media. All Rights Reserved.

Removed from reading list

Undo
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?