By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
La Raza Network
  • INICIO
  • TU CIUDAD!
    • AUSTIN, TX
    • CHARLESTON, SC
    • CHARLOTTE, NC
    • COLUMBIA, SC
    • GREENVILLE, SC
    • HIGH POINT, NC
    • JACKSONVILLE, FL
    • WILMINGTON, NC
  • NOTI RAZA
    • Deportes
    • inmigración
    • Salud
    • Politica
  • FARANDULA
  • EN VIVO 📻
  • PROMOCIONES ✅
  • CONTACTOS Y VENTAS
Reading: México llevaría a la presidencia de la OPS solidaridad como en la pandemia
Share
La Raza Network
Search
  • INICIO
  • TU CIUDAD!
    • AUSTIN, TX
    • CHARLESTON, SC
    • CHARLOTTE, NC
    • COLUMBIA, SC
    • GREENVILLE, SC
    • HIGH POINT, NC
    • JACKSONVILLE, FL
    • WILMINGTON, NC
  • NOTI RAZA
    • Deportes
    • inmigración
    • Salud
    • Politica
  • FARANDULA
  • EN VIVO 📻
  • PROMOCIONES ✅
  • CONTACTOS Y VENTAS
Follow US
La Raza Network > Blog > Greenville, South Carolina > México llevaría a la presidencia de la OPS solidaridad como en la pandemia
Greenville, South Carolina

México llevaría a la presidencia de la OPS solidaridad como en la pandemia

mlopez-norsan
Last updated: 2022/08/05 at 10:47 AM
mlopez-norsan Published August 5, 2022
Share
SHARE


Ciudad de México, 5 ago (EFE).- México buscará imprimir la solidaridad y el multilateralismo que mostró durante la pandemia de la covid-19, si logra llegar a la presidencia de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), aseguró este viernes Nadine Gasman, propuesta al puesto por el presidente, Andrés Manuel López Obrador.

“El interés de México viene del compromiso que como gobierno tenemos con el multilateralismo, la solidaridad que hemos tenido, y es parte de las propuestas del Gobierno del presidente López Obrador”, señaló Gasman en una entrevista con Efe.

Gasman, quien actualmente se desempeña como directora del Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres), aseveró que México tuvo un papel importante en la pandemia, especialmente para los países de Latinoamérica, a quienes apoyó con ventiladores y vacunas.

“Toda la región lo agradece y le pareció muy importante, ahora que se abría la posibilidad, de cambiar el liderazgo”, explicó en referencia al fin de la gestión de la actual presidenta de la OPS, Carissa Etienne, quien terminará su gestión en febrero de 2023.

Gasman compite con otros cinco candidatos para dirigir la OPS: el panameño Camilo Alleyne, el brasileño Jarbas Barbosa Da Silva, la haitiana Florence Duperval Guillaume, el colombiano Fernando Ruiz Gómez y el uruguayo Daniel Salinas.

La elección del próximo director tendrá lugar por votación secreta durante la 30 Conferencia Sanitaria Panamericana, que se celebrará del 26 al 30 de septiembre.

COMPROMISO CON SALUD REGIONAL

Para Gasman, quien entre otros cargos ha sido representante de ONU Mujeres en Brasil, llegar a la presidencia de la OPS representa una oportunidad de hacer un “pacto con la salud universal” porque, reconoció, la pandemia demostró la importancia de la inversión en salud.

“Aprender de lo que la pandemia nos dejó como desafíos para tener una posición y una posibilidad de construir sistemas de salud integrales que respondan a las necesidades de todas las personas (como establecen) los objetivos de desarrollo sustentable, no dejar a nadie atrás”, apuntó.

No obstante, precisó que el gran desafío es cristalizar esto y entender las necesidades de cada país de la región.

“Dialogar con las autoridades e incorporar este concepto de la determinación social de la salud y entender que la salud no son (solo) los servicios de salud sino es el agua, es el medio ambiente, es crear igualdad y construir en cada uno de los países, de acuerdo con sus necesidades, estos sistemas universales”, dijo.

Recordó que durante la pandemia pudo observarse el costo de no contar con estos servicios y, por ello, consideró, este es un momento estratégico para tener “un liderazgo definitivo”, hacer propuestas prácticas y generar diálogo entre los países de la OPS.

Gasman destacó que uno de sus objetivos al frente de la OPS será explotar la capacidad regional para investigación y desarrollar medicamentos, vacunas e insumos.

“Que sea un mercado fuerte que pueda apoyar estas cosas con una propuesta también de registro de regulación sanitaria regional y, además, un fortalecimiento de la OPS en términos de eficacia, transparencia y su proyección externa”, zanjó.

Asimismo, dijo que buscará promover la salud universal desde una perspectiva social pues, aseveró, “la salud tiene que estar en todas las políticas”, así como “la importancia de la igualdad entre mujeres y hombres”.

ENFOQUE DE GÉNERO

Gasman, quien es Doctora en Salud Pública por la Universidad de Johns Hopkins y maestra en Salud Pública por la Universidad de Harvard, señaló que el enfoque de género en las políticas de salud sigue siendo un tema pendiente en la región.

“Hay asignaturas pendientes, como la reducción de la mortalidad materna, que ha sido un objetivo desde los Objetivos de Desarrollo del Milenio, que sí ha ido disminuyendo, pero no estamos todavía en los niveles que nos hemos propuesto”, insistió.

Recordó que en temas de salud no se toman en cuenta las necesidades específicas de las mujeres en términos de servicios, de horarios, de infraestructura.

“Pero tampoco se reconoce, y yo creo que eso ha sido otra de las cosas descubiertas de la pandemia, que 70 % de las trabajadoras de la salud son mujeres, y entonces esto requiere de que la organización del trabajo también tome en cuenta las necesidades específicas de las mujeres”, precisó.

Asimismo, dijo que otro de los aportes que buscará será incluir la interculturalidad, un tema que predomina en la región.

Related



Source link

mlopez-norsan August 5, 2022
Share this Article
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
What do you think?
Love0
Surprise0
Sad0
Happy0
Angry0
Wink0
Previous Article Dos turistas mueren tras impacto de rayo cerca de la Casa Blanca
Next Article Actriz mexicana Michelle Renaud forma su familia en “Doblemente embarazada 2”
Leave a comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Danil Medvedev de Rusia devuelve una pelota ante Botic Van De Zandschulp de Países Bajos hoy, durante un partido de la segunda ronda del Masters 1.000 de Cincinnati, en el Lindner Family Tennis Center, en Mason (EE.UU.). EFE/Mark Lyons
Medvedev impone su ley ante Van De Zandschulp
Deportes
Medvedev impone su ley ante Van De Zandschulp
Wilmington, North Carolina
Carlos Alcaraz de  España devuelve una pelota ante Mackenzie McDonald de los Estados Unidos hoy, en un partido de la segunda ronda del Masters 1.000 de Cincinnati en el Lindner Family Tennis Center, en Mason (EE.UU.). EFE/Mark Lyons
Alcaraz, Medvedev y Halep arrancan con buen pie; Serena, despedida agridulce
Deportes
Alcaraz, Medvedev y Halep arrancan con buen pie; Serena, despedida agridulce
Wilmington, North Carolina

You Might Also Like

Greenville, South Carolina

Alcaraz se reactiva con fuerza

August 16, 2022
Greenville, South Carolina

Amazon acusa al Gobierno de EEUU de tener a Jeff Bezos en el punto de mira

August 16, 2022
Greenville, South Carolina

Un policía de Miami en estado crítico tras un tiroteo con un sospechoso

August 16, 2022
Greenville, South Carolina

Familia de mexicano muerto por agentes fronterizos pide audienia a la CIDH

August 16, 2022
Raza Network
  • Latina Network
  • Norsan Media
  • La Z Charlotte
  • Flow Jacksonville
Reading: México llevaría a la presidencia de la OPS solidaridad como en la pandemia
Share

© Norsan Media. All Rights Reserved.

Removed from reading list

Undo
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?