By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
La Raza Network
  • INICIO
  • TU CIUDAD!
    • AUSTIN, TX
    • CHARLESTON, SC
    • CHARLOTTE, NC
    • COLUMBIA, SC
    • GREENVILLE, SC
    • HIGH POINT, NC
    • JACKSONVILLE, FL
    • WILMINGTON, NC
  • NOTI RAZA
    • Deportes
    • inmigración
    • Salud
    • Politica
  • FARANDULA
  • EN VIVO 📻
  • CONTACTOS Y VENTAS
  • EEO
Reading: México implementa acciones tras el primer caso de gripe aviar
Share
La Raza Network
Search
  • INICIO
  • TU CIUDAD!
    • AUSTIN, TX
    • CHARLESTON, SC
    • CHARLOTTE, NC
    • COLUMBIA, SC
    • GREENVILLE, SC
    • HIGH POINT, NC
    • JACKSONVILLE, FL
    • WILMINGTON, NC
  • NOTI RAZA
    • Deportes
    • inmigración
    • Salud
    • Politica
  • FARANDULA
  • EN VIVO 📻
  • CONTACTOS Y VENTAS
  • EEO
Follow US
La Raza Network > Blog > Internacionales > México implementa acciones tras el primer caso de gripe aviar
InternacionalesPoliticaSalud

México implementa acciones tras el primer caso de gripe aviar

Norsan Media
Last updated: 2022/10/24 at 5:51 PM
Norsan Media Published October 24, 2022
Share
3 Min Read
Fotografía cedida hoy por la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) de México donde se observa a un perito mientras trabaja en un laboratorio móvil. EFE/Secretaría de Agricultura de México /SOLO USO EDITORIAL/SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA (CRÉDITO OBLIGATORIO)
SHARE

Ciudad de México, 24 oct (EFE).- El Gobierno de México ha implementado acciones para controlar y erradicar la influenza aviar en el país, luego de que en días recientes se notificara el primer caso del tipo H5N1 en Metepec, en el central Estado de México, informó este lunes la Secretaría de Agricultura. 

“La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural refuerza las acciones de vigilancia epidemiológica en las 32 entidades y establece nuevas medidas para garantizar que las unidades de producción cumplan con medidas mínimas de bioseguridad (MMB)”, señaló la dependencia en un comunicado.

Para ello, detalló, reforzarán el Dispositivo Nacional de Emergencia de Salud Animal (Dinesa) implementado el pasado 3 de junio, por lo que ahora las granjas deben registrarse como Unidades de Producción Avícola (UPA) y contratar un médico veterinario autorizado, quien está obligado a tomar un curso y aprobar un examen.

Además, las unidades de producción deben tramitar con la Comisión México-Estados Unidos para la Prevención de la Fiebre Aftosa y otras Enfermedades Exóticas de los Animales (CPA) del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) una constancia oficial de cumplimiento de las medidas mínimas de bioseguridad (MMB).

- Advertisement -

Las granjas que se ubiquen en zona libre de la enfermedad y que cumplan con la constancia de MMB, podrán movilizar animales vivos a través del Aviso de Movilización Avícola (AMA).

Respecto a las granjas de pollo de engorde ubicadas en zonas de escasa prevalencia con constancia de MMB, sólo podrán movilizar a otros estados con el mismo estatus y resultados negativos de laboratorio.

Sobre la movilización de las excretas para su uso como fertilizantes, Roberto Navarro López, director de la CPA del Senasica señaló que las denominadas gallinaza y pollinaza deben ser sometidas a tratamiento térmico de 56 grados Celsius durante 30 minutos, procedimiento que también debe ser certificado por el médico veterinario autorizado.

Además, las excretas sin tratamiento solo podrán movilizarse en transportes cerrados para garantizar que no se diseminen los restos, hasta un máximo de 20 kilómetros en áreas agrícolas y no menos de 3 kilómetros de otra granja avícola.

De acuerdo con las autoridades, el objetivo es proteger la producción avícola de la influenza aviar de alta patogenicidad (IAAP) AH5N1 y avanzar en el control y erradicación de la IAAP H7N3 en todo el país.

- Advertisement -

El director general de Salud Animal del Senasica, Juan Gay Gutiérrez, enfatizó que con la aplicación de estas medidas, los productores avícolas tienen la oportunidad de erradicar la enfermedad, que por más de 10 años ha estado presente en el país.

El pasado viernes, la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA) informó que el virus de la gripe aviar fue detectado en un ave silvestre en el municipio de Metepec, en el Estado de México.

- Advertisement -
Norsan Media October 24, 2022
Share this Article
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
What do you think?
Love0
Surprise0
Sad0
Happy0
Angry0
Wink0
Previous Article ARCHIVO/EFE/EPA/JOHANNA GERON / POOL EEUU prohíbe la entrada a tres generales sirios por el ataque químico de 2013
Next Article ARCHIVO/EFE/Str Fiscalía mexicana indica que novio asesinado tras su boda pudo ser confundido
Leave a comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Fotografía de archivo del negociador jefe del Sindicato de Actores de Hollywood (SAG-AFTRA), Duncan Crabtree-Tree. EFE/ Guillermo Azábal
El sindicato de actores de Hollywood ratifica su nuevo convenio colectivo con los estudios
Farandula
Fotografía de archivo de migrantes que queman piñatas con la imagen del comisionado del Instituto Nacional de Migración (INM), Francisco Garduño, en el municipio de Huixtla, Chiapas (México). EFE/Juan Manuel Blanco
México suspende retornos asistidos y traslados de migrantes por falta de liquidez
inmigración Politica
Archivo. EFE/EPA/CAROLINE BREHMAN
Goodell dice que el fútbol americano será un deporte mundial en cinco o 10 años
Deportes
Fotografía de archivo en la que se registró a Giannis Antetokounmpo, ala pívot estrella de los Bucks de Milwaukee, durante un partido de la NBA contra los Knicks de Nueva York. Antetokounmpo rozó el triple-doble con 35 puntos, 8 rebotes y 10 asistencias en el triunfo de su equipo sobre el quinteto neoyorquino. EFE/Jason Szemes
146-122. Bucks funden a Knicks a base de triples y se citan con Pacers en Las Vegas
Deportes
Raza Network
  • Latina Network
  • Norsan Media
  • La Z Charlotte
  • Flow Jacksonville
  • EEO
Reading: México implementa acciones tras el primer caso de gripe aviar
Share

© Norsan Media. All Rights Reserved.

Removed from reading list

Undo
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?