By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
La Raza Network
  • INICIO
  • TU CIUDAD!
    • AUSTIN, TX
    • CHARLESTON, SC
    • CHARLOTTE, NC
    • COLUMBIA, SC
    • GREENVILLE, SC
    • HIGH POINT, NC
    • JACKSONVILLE, FL
    • WILMINGTON, NC
  • NOTI RAZA
    • Deportes
    • inmigración
    • Salud
    • Politica
  • FARANDULA
  • EN VIVO 📻
  • CONTACTOS Y VENTAS
Reading: México está en deuda con los periodistas asesinados con impunidad, dicen ONG
Share
La Raza Network
Search
  • INICIO
  • TU CIUDAD!
    • AUSTIN, TX
    • CHARLESTON, SC
    • CHARLOTTE, NC
    • COLUMBIA, SC
    • GREENVILLE, SC
    • HIGH POINT, NC
    • JACKSONVILLE, FL
    • WILMINGTON, NC
  • NOTI RAZA
    • Deportes
    • inmigración
    • Salud
    • Politica
  • FARANDULA
  • EN VIVO 📻
  • CONTACTOS Y VENTAS
Follow US
La Raza Network > Blog > Farandula > México está en deuda con los periodistas asesinados con impunidad, dicen ONG
FarandulaPolitica

México está en deuda con los periodistas asesinados con impunidad, dicen ONG

Norsan Media
Last updated: 2022/11/02 at 4:03 PM
Norsan Media Published November 2, 2022
Share
5 Min Read
Familiares y amigos de la periodista asesinada Lourdes Maldonado, se manifiestan por el esclarecimiento del crimen, el 24 de enero de 2022 en Tijuana, Baja California (México). EFE/Joebeth Terriquez
SHARE

Ciudad de México, 2 nov (EFE).- México tiene una gran deuda con los periodistas, ya que los niveles de violencia no descienden y continúa siendo uno de los países más peligrosos para ejercer esta profesión, expresan organizaciones a EFE en este Día Internacional para Poner Fin a la Impunidad de los Crímenes contra Periodistas.

https://larazalaraza.com/wp-content/uploads/2022/11/rss-efeb8174c10-8c4d-4a14-a11a-516f60c80973-hd-web.mp4

“El Estado tiene una gran deuda con este país, con los periodistas y con sus familias”, dijo en entrevista Balbina Flores, representante de Reporteros Sin Fronteras (RSF) en México.

El Gobierno mexicano reportó el pasado 27 de octubre el homicidio de 260 periodistas en los últimos tres sexenios, con 63 de ellos asesinados en lo que va de presidencia de Andrés Manuel López Obrador, que comenzó el 1 de diciembre de 2018.

El subsecretario de Derechos Humanos del Gobierno, Alejandro Encinas, contabilizó 13 asesinatos de comunicadores en lo que va de año, aunque la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) registra 18.

- Advertisement -

Con estas cifras, inéditas con respecto a años anteriores, la situación resulta preocupante para organizaciones civiles y familiares de víctimas.

“Queda mucho a deber. Es un trago amargo recordar cada 2 de noviembre a los colegas. Recordarlos tiene que ver no solo con lo que hacían en vida o quiénes eran, implica reconocer un abandono por parte del Gobierno y también de la sociedad, que necesitamos que acompañe estas exigencias”, dijo a EFE Juan Vázquez, de la organización Artículo 19.

El 98 % de los crímenes contra la prensa permanecen en la impunidad y Flores recordó que hay 27 periodistas desaparecidos, cuyos casos no han tenido ningún tipo de avance.

Según los datos registrados por Artículo 19, cada 14 horas se registra en México una agresión a un periodista.

A pesar de estos datos, desde el Gobierno de México no cesan las descalificaciones a informadores, recurrentes en las conferencias de prensa diarias de López Obrador, quien señala, con nombre y apellido, a periodistas y medios de comunicación que publican información con la que él o su Gabinete no están de acuerdo.

- Advertisement -

“La descalificación de los periodistas no contribuye al respeto al ejercicio periodístico, porque en general la visión que tiene la sociedad es de un periodismo que no sirve, que no funciona, que está en contra del Gobierno”, compartió Balbina.

PONER EN VALOR LA PROFESIÓN

Lo mismo consideró Vázquez, cuya organización lanzó este miércoles la campaña Periodismo en Riesgo, que da cuenta de los riesgos que implica ejercer en México esta profesión, que para gran parte de la sociedad tiene un valor distinto a otras como, por ejemplo, bomberos o rescatistas.

- Advertisement -

“Para nosotros era interesante ponerlos en la misma posición para hacer ver que entre estas profesiones que salvan vidas también están los periodistas. Es una profesión de riesgo, no se trata de normalizar ese riesgo, sino de hacer ver que requiere de acciones para que ese riesgo no termine en consecuencias”, detalló.

Es imprescindible, por tanto, un discurso “directo” de reconocimiento de la profesión de los comunicadores por parte de las autoridades, un reconocimiento de la necesidad de un periodismo “ético y profesional”, opinó Flores.

Ambos expertos reconocieron que en el último año, ante los crecientes niveles de violencia y “por presión social”, hubo un leve viraje por parte del Gobierno mexicano en cuanto al reconocimiento de la necesidad de hacer justicia en los casos de periodistas asesinados.

EN TERRITORIO GRIS

Sin embargo, la mayor parte de los crímenes siguen impunes y permanecen en un territorio “gris”, consideró la representante de RSF.

“De pronto tenemos un discurso, tenemos algunas acciones como detenciones o sentencias, pero finalmente es como una justicia a medias, porque ni están todos detenidos, ni todas las investigaciones están agotadas y no se ha seguido de manera cuidada la investigación sobre el ejercicio periodístico. Estamos en una situación gris”, afirmó Flores.

“Los colegas siempre estaremos ejerciendo la memoria y exigiendo justicia. Cambiarán gobiernos, cambiarán personas pero no han cambiado las condiciones, no hay interés ni voluntad política y el contexto cada vez es más adverso para la prensa en México”, concluyó Vázquez.

Norsan Media November 2, 2022
Share this Article
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
What do you think?
Love0
Surprise0
Sad0
Happy0
Angry0
Wink0
Previous Article Fotografía de una página en el interior del Códice de 1571 de San Salvador Huejotzingo, uno de los seis manuscritos pictóricos existentes del centro de México que datan del siglo XVI, en la sede de la Biblioteca del Congreso, el 31 de octubre de 2022, en Washington (Estados Unidos). EFE/ Octavio Guzmán Impagos y robos: un códice expone abusos de la colonización en México
Next Article ARCHIVO/EFE/EPA/Yuri Gripas / POOL La Casa Blanca borra un tuit después de que Twitter añadiera “contexto”
Leave a comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Ronald Acuna Jr. de los Bravos de Atlanta, en una fotografía de archivo. EFE/Michael Reynolds
Díaz, Acuña y Bogaerts marcaron el camino de los bates latinos en la jornada de la MLB
Deportes
Brandon Ingram de los New Orleans Pelicans, en una fotografía de archivo. EFE/Etienne Laurent
Ingram guía a los Pelicans por encima de los Clippers
Deportes
Altair Salazar Muñiz posa con sus padres, Paola Muñiz (i) y Alberto Salazar (d), el 27 de marzo de 2023, en su vivienda en Ciudad de México (México). EFE/ Sáshenka Gutiérrez
Una familia contra el estigma del autismo: “Altair está en nuestro mundo”
Salud
Un hombre observa un mural con fichas de personas desaparecidas, el 31 de marzo de 2023, en el Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades (CUCSH) de la Universidad de Guadalajara, en Jalisco (México). EFE/Francisco Guasco
Un documental retrata a la niñez que busca a sus desaparecidos en México
Farandula
Raza Network
  • Latina Network
  • Norsan Media
  • La Z Charlotte
  • Flow Jacksonville
Reading: México está en deuda con los periodistas asesinados con impunidad, dicen ONG
Share

© Norsan Media. All Rights Reserved.

Removed from reading list

Undo
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?