By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
La Raza Network
  • INICIO
  • TU CIUDAD!
    • AUSTIN, TX
    • CHARLESTON, SC
    • CHARLOTTE, NC
    • COLUMBIA, SC
    • GREENVILLE, SC
    • HIGH POINT, NC
    • JACKSONVILLE, FL
    • WILMINGTON, NC
  • NOTI RAZA
    • Deportes
    • inmigración
    • Salud
    • Politica
  • FARANDULA
  • EN VIVO 📻
  • PROMOCIONES ✅
  • CONTACTOS Y VENTAS
Reading: México confía que prospere demanda contra industria armamentista de EE.UU.
Share
La Raza Network
Search
  • INICIO
  • TU CIUDAD!
    • AUSTIN, TX
    • CHARLESTON, SC
    • CHARLOTTE, NC
    • COLUMBIA, SC
    • GREENVILLE, SC
    • HIGH POINT, NC
    • JACKSONVILLE, FL
    • WILMINGTON, NC
  • NOTI RAZA
    • Deportes
    • inmigración
    • Salud
    • Politica
  • FARANDULA
  • EN VIVO 📻
  • PROMOCIONES ✅
  • CONTACTOS Y VENTAS
Follow US
La Raza Network > Blog > Politica > México confía que prospere demanda contra industria armamentista de EE.UU.
Politica

México confía que prospere demanda contra industria armamentista de EE.UU.

Norsan Media
Last updated: 2022/07/25 at 5:30 PM
Norsan Media Published July 25, 2022
Share
El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, durante su participación en la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López, el 14 de junio de 2022. en Palacio Nacional. EFE/Isaac Esquivel
SHARE

México, 25 jul (EFE).- El canciller mexicano, Marcelo Ebrard, recordó este lunes que el Gobierno mexicano denunció a 11 empresas de la industria armamentista de Estados Unidos, proceso que espera que continúe y prospere, confió.

“Presentamos una demanda contra la industria de armamento en los Estados Unidos, especialmente 11 empresas. Les estamos imputando un concepto de la ley norteamericana que se llama negligencia”, explicó el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) en conferencia de prensa.

Explicó que la demanda argumenta la negligencia con que los fabricantes producen armas que saben a dónde llegarán.

“Los estamos acusando de negligencia porque ya saben que esas armas van principalmente dirigidas a ese mercado y, no obstante ello, las están produciendo y las están promoviendo”, compartió Ebrard.

“¿Y dónde se usan?”, preguntó retóricamente, a lo que respondió que en México, lo que se traduce, dijo, “en homicidios, feminicidios y violencia”.

Compartió que la industria de armamento está fabricando las armas que se ven en las narcoseries y haciéndolas accesibles para quienes “claramente están dirigidas”, que son, aseguró, personas que están en la actividad ilícita.

El pasado 31 de enero, los representantes legales del Gobierno de México argumentaron en el escrito de respuesta que el Congreso de Estados Unidos, “al legislar lo hacen pensando que las leyes solo tienen alcance en su territorio, y cuando su intención es que se apliquen más allá de su país, lo manifiestan de manera explícita en la ley”.

A finales de enero, Ebrard estimó que este año se tiene que resolver la demanda que interpuso el Gobierno de México en 2021 contra 11 fabricantes de armas en Estados Unidos por negligencia y fomentar el tráfico ilícito.

Además, reiteró que la prioridad diplomática de México para 2022 es combatir el tráfico de armas, en particular desde Estados Unidos.

El Gobierno atribuye a las armas gran parte de la violencia en México, que registró 33.308 homicidios en 2021 después de los 2 años más violentos de su historia, bajo el mandato de Andrés Manuel López Obrador, con 34.690 víctimas de asesinato en 2019 y 34.554 en 2020.

Norsan Media July 25, 2022
Share this Article
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
What do you think?
Love0
Surprise0
Sad0
Happy0
Angry0
Wink0
Previous Article México confía que prospere demanda contra industria armamentista de EE.UU.
Next Article GM ofrece un consultorio gratuito para informar sobre vehículos eléctricos
Leave a comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Fotografía de archivo de la administradora de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid), Samantha Power. EFE/ Mauricio Dueñas Castañeda
EEUU comprará 68 millones de trigo ucraniano para enviarlos a países pobres
Internacionales
ARCHIVO/EFE/EPA/MICHAEL REYNOLDS
La congresista enfrentada a Trump Liz Cheney pierde en primarias republicanas
Politica
EEUU comprará 68 millones de trigo ucraniano para enviarlos a países pobres
Wilmington, North Carolina
La congresista enfrentada a Trump Liz Cheney pierde en primarias republicanas
Wilmington, North Carolina

You Might Also Like

ARCHIVO/EFE/EPA/MICHAEL REYNOLDS
Politica

La congresista enfrentada a Trump Liz Cheney pierde en primarias republicanas

August 16, 2022
Personal de la policía municipal resguardan la zona donde se localizó el cuerpo sin vida del periodista Juan Arjón López hoy, en el municipio San Luis Río Colorado, Sonora (México). EFE/Daniel Sánchez
Politica

Hallan sin vida a periodista en estado mexicano de Sonora, número 14 de 2022

August 16, 2022
EFE/EPA/JIM LO SCALZO
Politica

Unos 700.000 latinos accederán a una prima sanitaria con la nueva ley de EEUU

August 16, 2022
ARCHIVO/Carlos López
Politica

Familia de mexicano muerto por agentes fronterizos pide audienia a la CIDH

August 16, 2022
Raza Network
  • Latina Network
  • Norsan Media
  • La Z Charlotte
  • Flow Jacksonville
Reading: México confía que prospere demanda contra industria armamentista de EE.UU.
Share

© Norsan Media. All Rights Reserved.

Removed from reading list

Undo
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?