By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
La Raza Network
  • INICIO
  • TU CIUDAD!
    • AUSTIN, TX
    • CHARLESTON, SC
    • CHARLOTTE, NC
    • COLUMBIA, SC
    • GREENVILLE, SC
    • HIGH POINT, NC
    • JACKSONVILLE, FL
    • WILMINGTON, NC
  • NOTI RAZA
    • Deportes
    • inmigración
    • Salud
    • Politica
  • FARANDULA
  • EN VIVO 📻
  • CONTACTOS Y VENTAS
  • EEO
Reading: México celebra Festival de Cine sobre Migración para acabar con la xenofobia
Share
La Raza Network
Search
  • INICIO
  • TU CIUDAD!
    • AUSTIN, TX
    • CHARLESTON, SC
    • CHARLOTTE, NC
    • COLUMBIA, SC
    • GREENVILLE, SC
    • HIGH POINT, NC
    • JACKSONVILLE, FL
    • WILMINGTON, NC
  • NOTI RAZA
    • Deportes
    • inmigración
    • Salud
    • Politica
  • FARANDULA
  • EN VIVO 📻
  • CONTACTOS Y VENTAS
  • EEO
Follow US
La Raza Network > Blog > Farandula > México celebra Festival de Cine sobre Migración para acabar con la xenofobia
FarandulainmigraciónPolitica

México celebra Festival de Cine sobre Migración para acabar con la xenofobia

Norsan Media
Last updated: 2022/11/08 at 10:51 PM
Norsan Media Published November 8, 2022
Share
4 Min Read
La jefa de misión de la Organización Internacional para las Migraciones, Dana Graber, habla hoy, durante una entrevista con EFE en Ciudad de México (México). EFE/José Méndez
SHARE

Ciudad de México, 8 nov (EFE).- La quinta edición del Festival Internacional de Cine sobre Migración ha arrancado este martes en Ciudad de México y presentará seis películas que buscan ofrecer una narrativa sobre las historias migratorias que acabe con la xenofobia hacia estas personas.

El subsecretario de Relaciones Exteriores, Maximiliano Reyes habla hoy, durante la inauguración del Festival Internacional de Cine Sobre Migración que se celebra en Ciudad de México (México). EFE/José Méndez

Organizado por la Organización Internacional para las Migraciones de la ONU (OIM), el festival se llevará a cabo hasta el 25 de noviembre en siete ciudades mexicanas y se proyectarán 34 funciones, más de 20 en albergues de migrantes.

La titular de la Comisionada Nacional de Búsqueda de personas desaparecidas, Karla Quintana habla hoy, durante la inauguración del Festival Internacional de Cine Sobre Migración que se celebra en Ciudad de México (México). EFE/José Méndez

Esta edición tendrá presencia en Ciudad de México, Monterrey y Guadalajara, así como en las ciudades de Tijuana, Mexicali, Ciudad Juárez y Tapachula, fronterizas y con gran presencia de migrantes.

“El objetivo de la OIM es ofrecer una narrativa más correcta sobre el tema de la migración, porque lamentablemente hay mucha xenofobia y mucho racismo frente a los migrantes”, dijo a EFE Dana Graber, jefa de misión del organismo en México.

- Advertisement -

En el estreno del festival se proyectó el filme “Sin señas particulares”, de Fernanda Valdez, que narra las historias de los migrantes desaparecidos.

A lo largo del evento también se proyectarán las películas “La jaula de oro”, de Diego Quemada-Díez; “Flee: huyendo de casa”, de Jonas Poher; “Los Lobos”, de Samuel Kishi; “Oaxacalifornia: el regreso”, de Trisha Ziff; y “Lejos de casa”, de Carlos Hernández Vázquez.

“Es importante que muchas de estas películas las estamos presentando en los albergues para que las personas migrantes sepan que alguien está contando sus historias y que nosotros entendamos cómo podemos apoyarles, o por lo menos entender su situación”, añadió Graber.

Ya en la inauguración, la jefa de misión de la OIM deseó que acercarse a esta problemática humanitaria desde la cinematografía permita contar con más recursos para abordar la desaparición de migrantes.

También acudió al acto de apertura el subsecretario de Relaciones Exteriores para América Latina y el Caribe, Maximiliano Reyes, quien aseguró que los crecientes flujos migratorios que atraviesan México son uno de sus principales desafíos.

- Advertisement -

“Para el gobierno del presidente López Obrador, la gestión migratoria basada en el respeto de los derechos humanos de quienes migran en condiciones precarias ha representado desde 2018 uno de los retos centrales”, recalcó.

Además, recordó que en los últimos diez meses el número de migrantes que transitan por México ha aumentado a 50.000, un número “relevante e histórico”.

“La movilidad humana es un tema urgente que tiene que ser contado desde la gran pantalla. Las películas que serán exhibidas generaran un impacto positivo en la construcción de una memoria que ayudará a mejorar la gestión de los flujos migratorios irregulares”, finalizó.

- Advertisement -

LLEVAN AL CINE A LOS MIGRANTES DESAPARECIDOS

Aprovechando la temática de la película que se proyectó al final de la inauguración, también se llevó a cabo una discusión sobre los migrantes desaparecidos.

En ella, Karla Quintana, titular de la Comisionada Nacional de Búsqueda de personas desaparecidas, subrayó que de los cerca de los 107.000 desaparecidos que hay en México, unas 2.400 son migrantes.

“Pero eso no refleja la realidad, porque hay una discriminación. Para un migrante indocumentado, reportar una desaparición es muy difícil”, dijo.

Por otra parte, Sharon Bisel, especialista en identificación forense, recalcó la importancia de las organizaciones de búsqueda de personas desaparecidas, tanto las mexicanas como las de países de Centroamérica.

“Las personas que están buscando a sus seres queridos empezaron solas y poco a poco se dieron cuenta de que esto era mucho más grande que su tragedia personal”, sentenció.

Norsan Media November 8, 2022
Share this Article
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
What do you think?
Love0
Surprise0
Sad0
Happy0
Angry0
Wink0
Previous Article EFE/EPA/CRISTOBAL HERRERA-ULASHKEVICH Marco Rubio se compromete a trabajar por el liderazgo mundial de EEUU
Next Article ARCHIVO/EFE/EPA/BONNIE CASH / POOL Demócrata Alexandria Ocasio-Cortez renueva su escaño en Nueva York
Leave a comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Nuevo código de área para varias ciudades
Columbia, South Carolina
EFE/EPA/YURI GRIPAS / POOL world rights
El Gobierno de EEUU urge a farmacéuticas a producir vacunas contra enfermedad respiratoria
Politica Salud
EFE/EPA/WILL OLIVER
Cameron defiende que el valor de la inversión militar de EE.UU. en Ucrania es asombroso
Politica
Cargos federales contra hombres acusados de robar a hispanos 
Columbia, South Carolina
Raza Network
  • Latina Network
  • Norsan Media
  • La Z Charlotte
  • Flow Jacksonville
  • EEO
Reading: México celebra Festival de Cine sobre Migración para acabar con la xenofobia
Share

© Norsan Media. All Rights Reserved.

Removed from reading list

Undo
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?