By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
La Raza Network
  • INICIO
  • TU CIUDAD!
    • AUSTIN, TX
    • CHARLESTON, SC
    • CHARLOTTE, NC
    • COLUMBIA, SC
    • GREENVILLE, SC
    • HIGH POINT, NC
    • JACKSONVILLE, FL
    • WILMINGTON, NC
  • NOTI RAZA
    • Deportes
    • inmigración
    • Salud
    • Politica
  • FARANDULA
  • EN VIVO 📻
  • CONTACTOS Y VENTAS
Reading: México avala nueva política migratoria de EEUU para varios países de América
Share
La Raza Network
Search
  • INICIO
  • TU CIUDAD!
    • AUSTIN, TX
    • CHARLESTON, SC
    • CHARLOTTE, NC
    • COLUMBIA, SC
    • GREENVILLE, SC
    • HIGH POINT, NC
    • JACKSONVILLE, FL
    • WILMINGTON, NC
  • NOTI RAZA
    • Deportes
    • inmigración
    • Salud
    • Politica
  • FARANDULA
  • EN VIVO 📻
  • CONTACTOS Y VENTAS
Follow US
La Raza Network > Blog > Politica > México avala nueva política migratoria de EEUU para varios países de América
Politica

México avala nueva política migratoria de EEUU para varios países de América

Norsan Media
Last updated: 2023/01/05 at 1:15 PM
Norsan Media Published January 5, 2023
Share
4 Min Read
Integrantes de la Guardia Nacional estadounidense vigilan en la valla fronteriza de El Paso, Texas, frente a Ciudad Juárez, México. Imagen de archivo. EFE/Octavio Guzmán
SHARE

Ciudad de México, 5 ene (EFE).- El Gobierno mexicano avaló este jueves la decisión de Estados Unidos de aceptar a más de 30.000 migrantes al mes de Venezuela, Haití, Cuba y Nicaragua, aunque dicha política implica la expulsión inmediata del resto de personas a México.

“México recibe con agrado el anuncio de nuevas acciones por parte de EE.UU. para lograr una migración ordenada, segura, regular y humana”, expuso la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) mexicana en un comunicado.

Según dicho documento y de acuerdo con la información expresada por el Gobierno de Biden, Estados Unidos procesará a partir de este jueves el acceso de hasta 30.000 migrantes procedentes de estos países al mes, lo que significará cerca de 360.000 al final del año.

“(Es) la mayor expansión en materia de movilidad laboral en la historia contemporánea de los Estados Unidos”, afirmó la SRE sobre el anuncio, que surge días antes de la Cumbre de Líderes de América del Norte en México, a donde viajará el presidente estadounidense Joe Biden.

Además, puntualizó que las autoridades mexicanas y estadounidenses ampliarán sus políticas de reasentamiento para personas refugiadas, “en reconocimiento a la importancia del acceso al asilo en ambos países y en la región”.

La Cancillería mexicana expuso que, de acuerdo con la información facilitada por Estados Unidos, las personas que sigan las instrucciones del nuevo programa y no se presenten en la frontera podrán ingresar en territorio estadounidense por vía aérea y acceder al mercado laboral formalmente.

No obstante, las personas de dichas nacionalidades que no cumplan con los requisitos serán expulsadas del país de acuerdo con el Título 42, una política sanitaria que permite la expulsión inmediata de migrantes y que el Supremo estadounidense ratificó a finales del pasado año.

Con la inclusión de cubanos, haitianos y nicaragüenses, se amplía el programa que EE.UU. lanzó en octubre pasado para entregar 24.000 permisos a migrantes venezolanos y, al mismo tiempo, deportar a México a quienes atravesaran la frontera sin permiso.

“El programa de permisos humanitarios para personas de Venezuela, implementado en octubre del 2022, muestra resultados positivos tanto en la creación de una nueva vía de admisión al mercado laboral estadounidense como en la disminución de los flujos migratorios irregulares en la región”, argumentó la SRE.

Hasta este jueves, detalló, el programa ha permitido la entrada a Estados Unidos de 11.460 personas venezolanas, de las que cerca de 16.000 cuentan ya con autorización para ingresar a dicho país.

La decisión del Gobierno estadounidense se da después de que durante el año fiscal de 2022 se registrase la detención de 2,76 millones de migrantes indocumentados, una cifra inédita, y de que el presidente Biden anunciara recientemente su intención de visitar la frontera con México para abordar la crisis migratoria.

Durante 2022, según datos de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar), México recibió 118.478 peticiones de migrantes que solicitaron asilo, la segunda cifra más alta tras la de 2021 con 131.448 casos.

Norsan Media January 5, 2023
Share this Article
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
What do you think?
Love0
Surprise0
Sad0
Happy0
Angry0
Wink0
Previous Article Archivo. EFE/EPA/RAJAT GUPTA EEUU sanciona a personas y empresas en Turquía “claves” en financiación de EI
Next Article EFE/EPA/Sarah Silbiger / POOL México admitirá 30.000 migrantes al mes deportados de EE.UU., asegura Biden
Leave a comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Fotografía de archivo que muestra a una mujer embarazada. EFE/Sáshenka Gutiérrez
Dar un hijo en adopción o la distopía antiaborto en EE.UU.
Internacionales
Imagen de archivo que muestra a una persona caminando frente a la sede de la Alcaldía de San Juan (Puerto Rico). EFE/Thais LLorca
Manuel Cerame anuncia su candidatura para alcaldía de San Juan por el PPD
Politica
EFE/EPA/ALI HAIDER
Florida busca vetar bebidas alcohólicas a teatro que tuvo show de drag queens
Internacionales
Fotografía de archivo fechada el 15 de enero de 2016 de personal del Ejército Mexicano, custodiando el penal de máxima seguridad del Altiplano, en Almoloya de Juárez, estado de México (México). EFE/ Sáshenka Gutiérrez
El hijo del “Chapo” cumple un mes detenido en México entre dudas e incertezas
Internacionales

You Might Also Like

Imagen de archivo que muestra a una persona caminando frente a la sede de la Alcaldía de San Juan (Puerto Rico). EFE/Thais LLorca
Politica

Manuel Cerame anuncia su candidatura para alcaldía de San Juan por el PPD

February 5, 2023
Fotografía de archivo fechada el 5 de enero de 2023 del canciller mexicano, Marcelo Ebrard, habla durante una conferencia de prensa en Palacio Nacional en la Ciudad de México (México). EFE/ José Méndez/Archivo
Politica

México y EE.UU. se reúnen para hablar de narcotráfico y migración

February 4, 2023
EFE/EPA/SHAWN THEW
InternacionalesPolitica

EEUU derriba globo chino y acusa a Pekín de espiar sitios militares sensibles

February 4, 2023
EFE/EPA/CRISTOBAL HERRERA-ULASHKEVICH
Politica

Grupo cristiano suma más de 20.000 firmas contra candidatura de Trump en 2024

February 4, 2023
Raza Network
  • Latina Network
  • Norsan Media
  • La Z Charlotte
  • Flow Jacksonville
Reading: México avala nueva política migratoria de EEUU para varios países de América
Share

© Norsan Media. All Rights Reserved.

Removed from reading list

Undo
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?