By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
La Raza Network
  • INICIO
  • TU CIUDAD!
    • AUSTIN, TX
    • CHARLESTON, SC
    • CHARLOTTE, NC
    • COLUMBIA, SC
    • GREENVILLE, SC
    • HIGH POINT, NC
    • JACKSONVILLE, FL
    • WILMINGTON, NC
  • NOTI RAZA
    • Deportes
    • inmigración
    • Salud
    • Politica
  • FARANDULA
  • EN VIVO 📻
  • CONTACTOS Y VENTAS
Reading: México admitirá 30.000 migrantes al mes deportados de EE.UU., asegura Biden
Share
La Raza Network
Search
  • INICIO
  • TU CIUDAD!
    • AUSTIN, TX
    • CHARLESTON, SC
    • CHARLOTTE, NC
    • COLUMBIA, SC
    • GREENVILLE, SC
    • HIGH POINT, NC
    • JACKSONVILLE, FL
    • WILMINGTON, NC
  • NOTI RAZA
    • Deportes
    • inmigración
    • Salud
    • Politica
  • FARANDULA
  • EN VIVO 📻
  • CONTACTOS Y VENTAS
Follow US
La Raza Network > Blog > inmigración > México admitirá 30.000 migrantes al mes deportados de EE.UU., asegura Biden
inmigración

México admitirá 30.000 migrantes al mes deportados de EE.UU., asegura Biden

Norsan Media
Last updated: 2023/01/05 at 1:39 PM
Norsan Media Published January 5, 2023
Share
4 Min Read
EFE/EPA/Sarah Silbiger / POOL
SHARE

Washington, 5 ene (EFE).- El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, aseguró este jueves que México ha aceptado admitir a 30.000 migrantes al mes de Venezuela, Cuba, Nicaragua y Haití que sean expulsados de territorio estadounidense por cruzar la frontera de forma irregular.

EFE/EPA/Sarah Silbiger / POOL

Este acuerdo forma parte del anuncio hecho este mismo jueves por el Gobierno estadounidense de incluir a los cubanos, nicaragüenses y haitianos al programa migratorio aplicado hasta ahora a los venezolanos.

https://larazalaraza.com/wp-content/uploads/2023/01/rss-efee21e4f4d-6b41-401d-99d1-b98e2fe2d62d-hd-web.mp4

En virtud de este programa expandido, se entregarán 30.000 permisos humanitarios mensuales a migrantes de estos cuatro países, pero serán expulsados a México aquellos que crucen la frontera de forma irregular.

“México ha aceptado permitir el regreso cada mes de hasta 30.000 personas de esos cuatro países que hayan sido capturadas y deportadas al intentar cruzar la frontera sur de forma irregular”, dijo Biden en una declaración a medios en la Casa Blanca.

El presidente pidió a los migrantes que soliciten por internet los permisos humanitarios para entrar en el país y les advirtió de que si cruzan la frontera sin permiso serán expulsados y ya no podrán ser beneficiarios de este programa.

“Mi mensaje es este: Si usted está intentando salir de Cuba, Nicaragua o Haití, no se presente en la frontera. Quédese donde está y haga la solicitud de forma legal”, expresó.

El mandatario confirmó que serán expulsados de forma exprés bajo el Título 42, una política migratoria instaurada por su antecesor, Donald Trump, con el pretexto de la pandemia, y que el Tribunal Supremo ha ordenado mantener al menos durante los próximos meses.

“No me gusta el Título 42, pero es lo que tenemos que utilizar”, afirmó.

Biden se mostró convencido de que esta decisión “reducirá sustancialmente” la llegada de cubanos, nicaragüenses y haitianos a la frontera sur, del mismo modo que ha pasado con los venezolanos desde que se lanzó el programa para ellos el pasado octubre.

“Este procedimiento es ordenado, humanitario y funciona”, aseguró el mandatario, acompañado de la vicepresidenta, Kamala Harris.

El líder demócrata admitió que es imposible impedir que miles de personas quieran llegar a Estados Unidos, porque es “la tierra de las libertades y las oportunidades”, pero subrayó que el proceso debe hacerse “de forma ordenada y legal”.

Biden también arremetió contra los republicanos por haber bloqueado en el Congreso su propuesta de reforma migratoria y su petición de 3.500 millones de dólares para desplegar más agentes y jueces de inmigración en la frontera.

“Es muy fácil hacer demagogia con este tema”, dijo Biden al criticar la retórica antiimigración de los conservadores.

Biden confirmó que el tema migratorio ocupará buena parte de la reunión que mantendrá el próximo lunes en Ciudad de México con su homólogo, Andrés Manuel López Obrador.

La Casa Blanca anunció este miércoles que el domingo, antes de ese viaje, el presidente visitará la frontera con México por primera vez desde que está en la Casa Blanca.

Norsan Media January 5, 2023
Share this Article
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
What do you think?
Love0
Surprise0
Sad0
Happy0
Angry0
Wink0
Previous Article Integrantes de la Guardia Nacional estadounidense vigilan en la valla fronteriza de El Paso, Texas, frente a Ciudad Juárez, México. Imagen de archivo. EFE/Octavio Guzmán México avala nueva política migratoria de EEUU para varios países de América
Next Article Imagen de archivo que muestra un hombre posando para una fotografía al interior de un túnel de luz durante el Salón Internacional de la Feria de Electrónica de Consumo (CES, en inglés). EFE/Larry W. Smith Feria de electrónica CES impulsa la tecnología para los derechos humanos
Leave a comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

EFE/EPA/ALEX PLAVEVSKI
EEUU acusa a las tecnológicas chinas Alibaba y Tencent de permitir piratería
Internacionales
EFE/EPA/MIKHAEL KLIMENTYEV / KREMLIN / POOL
EEUU acusa a Rusia de incumplir el último pacto nuclear entre los dos países
Politica
“Chaparro chuacheneger” anuncia su retiro de las redes sociales
notiraza
Transeúntes caminan por la Avenida Spadina en el Barrio Chino de Toronto (Canadá). Imagen de archivo. EFE/ Osvaldo Ponce
La economía canadiense se ralentiza tras crecer un 0,1 % en noviembre de 2022
Internacionales

You Might Also Like

El líder comunitario de los haitianos en Puerto Rico, Leonard Prophil, coloca una bandera nacional durante una vista el lunes 23 de enero al cementerio de San Juan, Puerto Rico. EFE/Thais Llorca
inmigración

El temor a los secuestros empuja a más haitianas a emigrar a Puerto Rico

January 31, 2023
Un trabajador del Departamento de Transporte de Nueva York instala en un poste el medallón dedicado a Puerto Rico durante un acto de instalación de medallas alusivas a países latinoamericanos en la Avenida de las Américas, hoy en Nueva York (EE.UU). EFE/Ángel Colmenares
inmigración

Celebran el retorno de medallones de países latinoamericanos a Nueva York

January 30, 2023
Fotografía de inmigrantes venezolanos desalojados del hotel Watson que acampan en la calle afuera del edificio como protesta hoy, en Nueva York (EEUU). EFE/Ángel Colmenares
inmigración

Protesta de inmigrantes venezolanos desalojados de un hotel de Nueva York

January 30, 2023
Imagen de archivo del centro de detención de Inmigración en Krome, en el condado de Miami Dade (Florida). EFE/John Riley
inmigración

Gran jurado de Florida pide que se suspenda la liberación de indocumentados

January 30, 2023
Raza Network
  • Latina Network
  • Norsan Media
  • La Z Charlotte
  • Flow Jacksonville
Reading: México admitirá 30.000 migrantes al mes deportados de EE.UU., asegura Biden
Share

© Norsan Media. All Rights Reserved.

Removed from reading list

Undo
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?