By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
La Raza Network
  • INICIO
  • TU CIUDAD!
    • AUSTIN, TX
    • CHARLESTON, SC
    • CHARLOTTE, NC
    • COLUMBIA, SC
    • GREENVILLE, SC
    • HIGH POINT, NC
    • JACKSONVILLE, FL
    • WILMINGTON, NC
  • NOTI RAZA
    • Deportes
    • inmigración
    • Salud
    • Politica
  • FARANDULA
  • EN VIVO 📻
  • CONTACTOS Y VENTAS
Reading: Más estados ofrecen asistencia médica a niños inmigrantes indocumentados
Share
La Raza Network
Search
  • INICIO
  • TU CIUDAD!
    • AUSTIN, TX
    • CHARLESTON, SC
    • CHARLOTTE, NC
    • COLUMBIA, SC
    • GREENVILLE, SC
    • HIGH POINT, NC
    • JACKSONVILLE, FL
    • WILMINGTON, NC
  • NOTI RAZA
    • Deportes
    • inmigración
    • Salud
    • Politica
  • FARANDULA
  • EN VIVO 📻
  • CONTACTOS Y VENTAS
Follow US
La Raza Network > Blog > Salud > Más estados ofrecen asistencia médica a niños inmigrantes indocumentados
Salud

Más estados ofrecen asistencia médica a niños inmigrantes indocumentados

Norsan Media
Last updated: 2022/12/08 at 12:15 PM
Norsan Media Published December 8, 2022
Share
3 Min Read
Connecticut y Nueva Jersey se han sumado a nueve estados y el Distrito de Columbia que permiten que los niños migrantes indocumentados se inscriban en programas de salud pública para residentes con ingresos bajos a partir de enero próximo, según agencias federales. Imagen de archivo. EFE/Felipe Chacón
SHARE

Washington, 8 dic (EFE).- Connecticut y Nueva Jersey se han sumado a nueve estados y el Distrito de Columbia que permiten que los niños migrantes indocumentados se inscriban en programas de salud pública para residentes con ingresos bajos a partir de enero próximo, según agencias federales.

Además el Departamento de Salud (HHS, en inglés) recordó que el próximo jueves 15 de diciembre vence el plazo para obtener un seguro sanitario bajo el programa Obamacare a partir del 1 de enero, y además recalcó que hay planes tan bajos como de 10 dólares mensuales.

Esta agencia informó que más de 5,5 millones de personas se han inscrito hasta ahora en dicho programa, como se conoce la Ley de Cuidado Asequible de la Salud (ACA, en inglés).

En cuanto a los menores, en 1993, Massachusetts fue el primer estado que extendió los beneficios médicos para los niños indocumentados y después se sumaron California, Illinois, Nueva York, Oregón, Washington, Maine, Rhode Island y Vermont.

El año pasado Maine añadió a las mujeres embarazadas en esta extensión de beneficios incluidos en Medicaid, de asistencia pública a residentes con ingresos bajos, y el Programa de Seguro de Salud para Niños, conocido como CHIP.

Un informe en junio pasado del Instituto de Política de Migración (MPI) calculó que en 2019 unos 2,3 millones de niños inmigrantes eran elegibles para Medicaid o CHIP por el bajo ingreso de sus familias, pero unos 909.000 quedaron excluidos debido a su estatus de migración.

El 43 % de ellos, esto es casi 391.000 menores de edad, carecía de seguro médico en comparación con el 6 % de los niños nacidos en Estados Unidos y sin seguro médico.

En cuanto a Obamacare, la cifra de inscripciones muestra un incremento del 18 % sobre el año anterior y más de 1,2 millones de las personas que se han inscrito desde el 1 de noviembre son nuevos participantes.

El período para la solicitud, renovación o cambios en los seguros médicos sigue abierto hasta el 15 de enero, pero el beneficio empieza el 1 de febrero.

En el período de inscripción del año pasado aproximadamente 14,5 millones de personas se incorporaron al programa, la cifra más alta desde que ACA entró en vigencia en mayo de 2010.

“Incluso si está satisfecho con su plan actual, actualice su solicitud con cualquier ingreso esperado y cambios en el hogar para 2023”, recomendó HHS.

“Actualice su información para asegurarse que obtenga la cantidad correcta de ahorros”, subrayó.

Norsan Media December 8, 2022
Share this Article
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
What do you think?
Love0
Surprise0
Sad0
Happy0
Angry0
Wink0
Previous Article Archivo. EFE/EPA/ANTHONY ANEX Una decena de países condena el acoso sexista en internet a mujeres iraníes
Next Article El representante republicano de Texas Jodey Arrington (2-i) responde a las preguntas de los medios de comunicación. Imagen de archivo. EFE/SHAWN THEW Congresistas republicanos buscarán reinstaurar el “Quédate en México” en 2023
Leave a comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Abiertas elecciones anticipadas para dos procesos
Charleston, South Carolina
Archivo. EFE/EPA/MICHAEL REYNOLDS
Los republicanos de EEUU investigan por fraude el gasto durante la pandemia
Politica Salud
Fotografía de archivo donde aparece la rapera estadounidense de origen dominicano Cardi B. EFE/ Nina Prommer
Jill Biden, Cardi B o Viola Davis, entre las presentadoras de los Grammy 2023
Farandula
Roban armas en estacionamientos de vehículos
Charleston, South Carolina

You Might Also Like

Archivo. EFE/EPA/MICHAEL REYNOLDS
PoliticaSalud

Los republicanos de EEUU investigan por fraude el gasto durante la pandemia

February 1, 2023
El director de Salud del Banco Mundial, Juan Pablo Uribe, habla en entrevista con Efe el 31 de enero de 2023, en Washington (EE.UU.). EFE/ Octavio Guzmán
Salud

El Banco Mundial: América Latina tiene “una deuda” con la salud mental

February 1, 2023
ARCHIVO/EFE/MICHAEL REYNOLDS
PoliticaSalud

Cámara Baja de EEUU valida proyecto de ley para cesar la emergencia sanitaria

January 31, 2023
ARCHIVO/EFE/EPA/CAROLINE BREHMAN
PoliticaSalud

DeSantis retirará fondos para programas de equidad y responde a Trump

January 31, 2023
Raza Network
  • Latina Network
  • Norsan Media
  • La Z Charlotte
  • Flow Jacksonville
Reading: Más estados ofrecen asistencia médica a niños inmigrantes indocumentados
Share

© Norsan Media. All Rights Reserved.

Removed from reading list

Undo
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?