By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
La Raza Network
  • INICIO
  • TU CIUDAD!
    • AUSTIN, TX
    • CHARLESTON, SC
    • CHARLOTTE, NC
    • COLUMBIA, SC
    • GREENVILLE, SC
    • HIGH POINT, NC
    • JACKSONVILLE, FL
    • WILMINGTON, NC
  • NOTI RAZA
    • Deportes
    • inmigración
    • Salud
    • Politica
  • FARANDULA
  • EN VIVO 📻
  • CONTACTOS Y VENTAS
Reading: Más de 80.200 salvadoreños intentaron entrar irregularmente a EE.UU. en 2022
Share
La Raza Network
Search
  • INICIO
  • TU CIUDAD!
    • AUSTIN, TX
    • CHARLESTON, SC
    • CHARLOTTE, NC
    • COLUMBIA, SC
    • GREENVILLE, SC
    • HIGH POINT, NC
    • JACKSONVILLE, FL
    • WILMINGTON, NC
  • NOTI RAZA
    • Deportes
    • inmigración
    • Salud
    • Politica
  • FARANDULA
  • EN VIVO 📻
  • CONTACTOS Y VENTAS
Follow US
La Raza Network > Blog > Politica > Más de 80.200 salvadoreños intentaron entrar irregularmente a EE.UU. en 2022
Politica

Más de 80.200 salvadoreños intentaron entrar irregularmente a EE.UU. en 2022

Norsan Media
Last updated: 2023/01/09 at 1:40 PM
Norsan Media Published January 9, 2023
Share
3 Min Read
Migrantes buscan pasar la frontera en busca de asilo político en EEUU, en cercanías del Río Bravo, en Ciudad Juárez, estado de Chihuahua (México). Imagen de archivo. EFE/Luis Torres
SHARE

San Salvador, 9 ene (EFE).- Las autoridades de Estados Unidos registraron entre enero y noviembre de 2022 más de 80.200 migrantes salvadoreños indocumentados en su frontera sur, mientras que desde 2020 la cifra suma 217.755, de acuerdo con datos de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) revisados este lunes por EFE.

La base de datos pública de la CBP cifra los “encuentros” en esos 11 meses de 2022 en 80.257, mientras que en los mismos meses de 2021 el dato era de 107.570 y al cierre del año calendario se acumularon 116.444.

Las cifras de ambos años son superiores a las de 2020, que hasta noviembre sumaba 17.133 casos y cerró con un total de 21.054 migrantes detenidos en la frontera.

Entre los salvadoreños en situación irregular registrados por el CBP en la frontera sur estadounidense hasta noviembre de 2022 se encontraban un total de 13.936 menores de edad no acompañados.

Históricamente, según las autoridades de El Salvador y organismos internacionales, las principales razones que llevaban a los salvadoreños a migrar irregularmente son la reunificación familiar, búsqueda de mejores condiciones económicas y la violencia.

El pasado 17 de noviembre, el presidente Nayib Bukele publicó en sus redes sociales que “después de estar en el top 3 de los países que más migrantes enviaban a los Estados Unidos, ¡Ahora no entramos ni al top 10!”.

El mandatario publicó este mensaje con un cuadro de datos, atribuidos a la CBP, en los que se daba cuenta de los países con mayor “flujo migratorio” a Estados Unidos, pero únicamente con la cifra de octubre.

“Falta muchísimo por hacer, Roma no se construyó en un día; pero avanzamos a pasos agigantados”, indicaba Bukele en su mensaje en Twitter.

De acuerdo con la Organización Internacional de las Migraciones (OIM), 171.882 salvadoreños, hondureños y guatemaltecos fueron deportados, principalmente desde Estados Unidos y México, entre enero y noviembre pasado, un 72,1 % más que en 2021.

De los tres países, que históricamente han conformado una de las zonas más violentas del mundo conocida como el Triángulo Norte de Centroamérica, El Salvador es el que registra el incremento de deportaciones más pronunciado.

En 2021, los salvadoreños deportados entre enero y noviembre fueron 6.124, lo que significa un incremento del 106,9 % en 2022, mientras que Honduras y Guatemala registraron alzas de 75,1 % y 65 %, respectivamente. EFE

hs/sa/jrh

Norsan Media January 9, 2023
Share this Article
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
What do you think?
Love0
Surprise0
Sad0
Happy0
Angry0
Wink0
Previous Article Un grupo de migrantes se prepara para cruzar el Río Bravo, en la ciudad de Matamoros, estado de Tamaulipas (Mexico). Imagen de archivo. EFE/Abraham Pineda Jácome México recibirá a más migrantes y EEUU expandirá inversión en Centroamérica
Next Article EFE/ Justin Lane Autoridades de EE.UU. piden información a Tesla tras un tuit de Elon Musk
Leave a comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Fotografía cedida por Warner Bros. donde aparecen Salma Hayek, como Maxandra Mendoza, y Channing Tatum, como Mike Lane, durante una escena de la película "Magic Mike’s Last Dance" de próximo estreno en las salas de cine.EFE/Warner Bros. /SOLO USO EDITORIAL/NO VENTAS/SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA/CRÉDITO OBLIGATORIO
Salma Hayek y Channing Tatum, entre el baile exótico y el empoderamiento
Farandula
Fotografía de archivo que muestra una bandera estadounidense junto a un alambrado en Guantánamo (Cuba). EFE/MIKE BROWN
EEUU traslada a Belice a un detenido en Guantánamo que denunció torturas
Internacionales
Imagen de archivo que muestra a policías patrullando una calle en San Juan (Puerto Rico). EFE/Thais Llorca
Detienen a 11 personas durante un amplio operativo antidroga en Puerto Rico
Internacionales
Fotografía cedida por la Presidencia de México del mandatario mexicano, Andrés Manuel López Obrador, durante una rueda de prensa en el Palacio Nacional, en Ciudad de México (México). EFE/ Presidencia De México / SOLO USO EDITORIAL/ SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA (CRÉDITO OBLIGATORIO)
López Obrador asegura que México recuperó el PIB previo a la pandemia
inmigración Internacionales Politica

You Might Also Like

Fotografía cedida por la Presidencia de México del mandatario mexicano, Andrés Manuel López Obrador, durante una rueda de prensa en el Palacio Nacional, en Ciudad de México (México). EFE/ Presidencia De México / SOLO USO EDITORIAL/ SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA (CRÉDITO OBLIGATORIO)
inmigraciónInternacionalesPolitica

López Obrador asegura que México recuperó el PIB previo a la pandemia

February 2, 2023
EFE/EPA/TANNEN MAURY
Politica

Investigan a policías que mataron en EEUU a un fugitivo en silla de ruedas

February 2, 2023
Este año, la gobernadora republicana de Arkansas, Sarah Huckabee, prohibió por decreto el uso del término "latinx" apenas asumió el cargo. Imagen de archivo. EFE/Shawn Thew
FarandulaPolitica

Legisladores latinos de Connecticut buscan vetar el uso del término “latinx”

February 2, 2023
EFE/EPA/SHAWN THEW
InternacionalesPolitica

La reunión entre Biden y McCarthy termina sin acuerdo sobre el techo de deuda

February 2, 2023
Raza Network
  • Latina Network
  • Norsan Media
  • La Z Charlotte
  • Flow Jacksonville
Reading: Más de 80.200 salvadoreños intentaron entrar irregularmente a EE.UU. en 2022
Share

© Norsan Media. All Rights Reserved.

Removed from reading list

Undo
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?