By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
La Raza Network
  • INICIO
  • TU CIUDAD!
    • AUSTIN, TX
    • CHARLESTON, SC
    • CHARLOTTE, NC
    • COLUMBIA, SC
    • GREENVILLE, SC
    • HIGH POINT, NC
    • JACKSONVILLE, FL
    • WILMINGTON, NC
  • NOTI RAZA
    • Deportes
    • inmigración
    • Salud
    • Politica
  • FARANDULA
  • EN VIVO 📻
  • CONTACTOS Y VENTAS
Reading: Los alquileres a corto plazo contribuyen a la crisis de vivienda en Florida
Share
La Raza Network
Search
  • INICIO
  • TU CIUDAD!
    • AUSTIN, TX
    • CHARLESTON, SC
    • CHARLOTTE, NC
    • COLUMBIA, SC
    • GREENVILLE, SC
    • HIGH POINT, NC
    • JACKSONVILLE, FL
    • WILMINGTON, NC
  • NOTI RAZA
    • Deportes
    • inmigración
    • Salud
    • Politica
  • FARANDULA
  • EN VIVO 📻
  • CONTACTOS Y VENTAS
Follow US
La Raza Network > Blog > Internacionales > Los alquileres a corto plazo contribuyen a la crisis de vivienda en Florida
Internacionales

Los alquileres a corto plazo contribuyen a la crisis de vivienda en Florida

Norsan Media
Last updated: 2023/01/12 at 3:27 PM
Norsan Media Published January 12, 2023
Share
4 Min Read
Fotografía de archivo en donde se aprecia la torre Panorama, de 85 plantas y levantada en el barrio de Brickell, en el corazón financiero de Miami, Florida (EE.UU.). EFE/Giorgio Viera
SHARE

Miami, 12 ene (EFE).- La gran cantidad de alquileres vacacionales a corto plazo en Florida (EE.UU.), como los listados en la plataforma digital Airbnb, y las “opresivas restricciones” de las asociaciones de propietarios y condominios contribuyen significativamente a la crisis de arrendamiento que experimenta este estado, según un estudio divulgado esta semana.

“Los alquileres a corto plazo como los de Airbnb y sitios similares” hacen que el inventario de viviendas disponibles y asequibles se haya agotado, dijo Ken H. Johnson, economista de la Facultad de Negocios de la Florida Atlantic University (FAU).

A esta situación de escasez de vivienda se suma el hecho de que muchas asociaciones de propietarios y condominios “limitan a los dueños el alquiler de sus unidades durante el primer año y prohíben el alquiler por completo”, detalló Johnson en un comunicado.

Pese a que el precio de los alquileres está bajando en gran parte del país, Florida alberga nueve de los 21 mercados más caros de Estados Unidos, con inquilinos como los de la zona de Cape Coral-Fort Myers, en la costa oeste, que pagan más de un 18 % por encima de la tendencia de arrendamiento a largo plazo en este país.

Las ciudades de Miami, Tampa, Orlando, Deltona-Daytona Beach, Palm Bay-Melbourne o Jacksonville y Lakeland presentan también “algunas de las primas más altas” de EE.UU., donde el alquiler promedio es del 7,40 %.

“Como estado, debemos darnos cuenta de que la actual crisis de alquileres está perjudicando nuestro potencial de crecimiento económico y dificultando cada vez más que los trabajadores de servicios vivan a distancias razonables de sus trabajos”, advirtió Johnson.

El economista hizo hincapié en que “la escasez de unidades disponibles” ha conducido a un aumento de las tarifas de alquiler, por lo que “los desarrolladores y los gobiernos locales necesitan, claramente, construir más unidades”, aunque esta no sea la única solución al problema, añadió.

Y es que el apetito inmobiliario sigue fuerte en ciudades como Miami, pese a la inflación y la subida de los tipos de interés, mientras los expertos prevén que este mercado se mantenga fuerte en el sur de Florida en 2023.

El ‘boom’ del mercado inmobiliario sigue muy sólido gracias en parte a los compradores extranjeros, procedentes sobre todo de América Latina, que en 2022 fueron los número uno.

Sin ser un reto exclusivo del sur de Florida en EE.UU., la afluencia de nuevos residentes a esta región ejerce una presión cada vez mayor sobre la vivienda asequible y el estocaje de vivienda disponible.

Los expertos están de acuerdo en que el mercado no muestra signos de enfriamiento, pese al aumento de las tasas hipotecarias. Los precios de las viviendas no bajan, sobre todo debido a que la población en el sur de Florida sigue creciendo a gran ritmo y rapidez.

A juicio de Michael Taylor, presidente de la empresa constructora Current Builders, Florida “seguirá siendo un punto caliente inmobiliario” en 2023, con un sector que “ha estado en auge desde la pandemia” y que “no experimentará una desaceleración” al ritmo de otros estados de EE.UU.

“La alta demanda continúa, al igual que la afluencia de nuevos residentes” al estado de Florida, “lo contrario de lo que sucede a nivel nacional”, afirmó Taylor.

Norsan Media January 12, 2023
Share this Article
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
What do you think?
Love0
Surprise0
Sad0
Happy0
Angry0
Wink0
Previous Article Un adulto mayor camina en las inmediaciones del condominio Robert King Hight Tower en Miami (EE.UU.). Imagen de archivEFE/Jorge I. Pérezo La ONU pide actuar ante el envejecimiento para garantizar pensiones y sanidad
Next Article Archivo. EFE/EPA/JIM LO SCALZO Inteligencia de EE.UU. señala que han “aumentado” los encuentros con ovnis
Leave a comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Fotografía cedida por Warner Bros. donde aparecen Salma Hayek, como Maxandra Mendoza, y Channing Tatum, como Mike Lane, durante una escena de la película "Magic Mike’s Last Dance" de próximo estreno en las salas de cine.EFE/Warner Bros. /SOLO USO EDITORIAL/NO VENTAS/SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA/CRÉDITO OBLIGATORIO
Salma Hayek y Channing Tatum, entre el baile exótico y el empoderamiento
Farandula
Fotografía de archivo que muestra una bandera estadounidense junto a un alambrado en Guantánamo (Cuba). EFE/MIKE BROWN
EEUU traslada a Belice a un detenido en Guantánamo que denunció torturas
Internacionales
Imagen de archivo que muestra a policías patrullando una calle en San Juan (Puerto Rico). EFE/Thais Llorca
Detienen a 11 personas durante un amplio operativo antidroga en Puerto Rico
Internacionales
Fotografía cedida por la Presidencia de México del mandatario mexicano, Andrés Manuel López Obrador, durante una rueda de prensa en el Palacio Nacional, en Ciudad de México (México). EFE/ Presidencia De México / SOLO USO EDITORIAL/ SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA (CRÉDITO OBLIGATORIO)
López Obrador asegura que México recuperó el PIB previo a la pandemia
inmigración Internacionales Politica

You Might Also Like

Fotografía de archivo que muestra una bandera estadounidense junto a un alambrado en Guantánamo (Cuba). EFE/MIKE BROWN
Internacionales

EEUU traslada a Belice a un detenido en Guantánamo que denunció torturas

February 2, 2023
Imagen de archivo que muestra a policías patrullando una calle en San Juan (Puerto Rico). EFE/Thais Llorca
Internacionales

Detienen a 11 personas durante un amplio operativo antidroga en Puerto Rico

February 2, 2023
Fotografía cedida por la Presidencia de México del mandatario mexicano, Andrés Manuel López Obrador, durante una rueda de prensa en el Palacio Nacional, en Ciudad de México (México). EFE/ Presidencia De México / SOLO USO EDITORIAL/ SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA (CRÉDITO OBLIGATORIO)
inmigraciónInternacionalesPolitica

López Obrador asegura que México recuperó el PIB previo a la pandemia

February 2, 2023
De los 153 trabajadores que viajaron este jueves, 15 provienen del estado de Guanajuato, 14 del Estado de México, 13 de Veracruz, 12 de Tlaxcala y Michoacán, 11 de Morelos y 10 de Puebla. Imagen de archivo. EFE/Alejandro Zepeda
Internacionales

México espera enviar más de 26.000 jornaleros a Canadá durante 2023

February 2, 2023
Raza Network
  • Latina Network
  • Norsan Media
  • La Z Charlotte
  • Flow Jacksonville
Reading: Los alquileres a corto plazo contribuyen a la crisis de vivienda en Florida
Share

© Norsan Media. All Rights Reserved.

Removed from reading list

Undo
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?