By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
La Raza Network
  • INICIO
  • TU CIUDAD!
    • AUSTIN, TX
    • CHARLESTON, SC
    • CHARLOTTE, NC
    • COLUMBIA, SC
    • GREENVILLE, SC
    • HIGH POINT, NC
    • JACKSONVILLE, FL
    • WILMINGTON, NC
  • NOTI RAZA
    • Deportes
    • inmigración
    • Salud
    • Politica
  • FARANDULA
  • EN VIVO 📻
  • CONTACTOS Y VENTAS
Reading: López Obrador “ve bien” la nueva política migratoria de EEUU
Share
La Raza Network
Search
  • INICIO
  • TU CIUDAD!
    • AUSTIN, TX
    • CHARLESTON, SC
    • CHARLOTTE, NC
    • COLUMBIA, SC
    • GREENVILLE, SC
    • HIGH POINT, NC
    • JACKSONVILLE, FL
    • WILMINGTON, NC
  • NOTI RAZA
    • Deportes
    • inmigración
    • Salud
    • Politica
  • FARANDULA
  • EN VIVO 📻
  • CONTACTOS Y VENTAS
Follow US
La Raza Network > Blog > Internacionales > López Obrador “ve bien” la nueva política migratoria de EEUU
Internacionales

López Obrador “ve bien” la nueva política migratoria de EEUU

Norsan Media
Last updated: 2023/01/06 at 11:27 AM
Norsan Media Published January 6, 2023
Share
4 Min Read
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, participa hoy, durante su conferencia de prensa matutina en el Palacio Nacional de Ciudad de México (México). EFE/José Méndez
SHARE

Ciudad de México, 6 ene (EFE).- El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, valoró este viernes de forma positiva la nueva política migratoria de Estados Unidos, que acogerá a 30.000 migrantes de Venezuela, Haití, Cuba y Nicaragua al mes, aunque expulsará de inmediato el resto a México.

“Lo que está planteando no está mal, se malinterpretó lo que dijo, porque él lo que está planteando es que, los (migrantes) que tengan necesidad de hacerlo, que puedan llegar a Estados Unidos mediante un procedimiento”, expuso este viernes en su rueda de prensa diaria.

De acuerdo con la información facilitada por ambos países el pasado jueves, cuando se anunció la medida, Washington procesará el acceso al país y al mercado laboral de dicho cupo de migrante siempre y cuando accedan por vía aérea y nunca por la frontera terrestre.

De cumplirse, significarían 360.000 permisos otorgados a migrantes de dichos países al final del año.

“Eso está bien, además no se corren los riegos de la travesía. Se pueden hacer los tramites si hay un familiar en Estados Unidos que lo solicita, hay requisitos”, dijo López Obrador.

Con la inclusión de cubanos, haitianos y nicaragüenses, se amplía el programa que Washington lanzó en octubre pasado para entregar 24.000 permisos a migrantes venezolanos y, al mismo tiempo, deportar a México a quienes atravesaran la frontera sin permiso.

El Gobierno mexicano ha defendido estas medidas, aunque ha recibido críticas de activistas por acatar las políticas estadounidenses y desplegar a cerca de 30.000 militares en las fronteras norte y sur para tareas migratorias.

“En el caso de venezolanos, Marcelo (Ebrard, canciller mexicano) me informaba que ya han ingresado por este procedimiento como 12.000 y lo iniciaron hace dos o tres meses. Eso es lo que están proponiendo y lo vemos bien”, insistió.

Tras el anuncio el pasado jueves del Gobierno estadounidense, la Secretaría de Relaciones Exteriores emitió un comunicado en el que aseguró recibir con “agrado” las nuevas acciones de su vecino del norte para “lograr una migración ordenada, segura, regular y humana”.

“Mi mensaje es este: Si usted está intentando salir de Cuba, Nicaragua o Haití, no se presente en la frontera. Quédese donde está y haga la solicitud de forma legal”, expresó el presidente estadounidense, Joe Biden, tras el anuncio.

El mandatario de EE.UU. confirmó que quienes no cumplan con los requisitos serán expulsados de forma exprés bajo el Título 42, una política migratoria instaurada por su antecesor, Donald Trump (2017-2021), con el pretexto de la pandemia, y que el Supremo ha ordenado mantener al menos durante los próximos meses.

La decisión del Gobierno estadounidense se da después de que durante el año fiscal de 2022 se registrase la detención de 2,76 millones de migrantes indocumentados, una cifra inédita.

Durante 2022, según datos de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar), México recibió 118.478 peticiones de migrantes que solicitaron asilo, la segunda cifra más alta tras la de 2021 con 131.448 casos.

Norsan Media January 6, 2023
Share this Article
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
What do you think?
Love0
Surprise0
Sad0
Happy0
Angry0
Wink0
Previous Article El canciller mexicano, Marcelo Ebrard, habla hoy, durante una conferencia de prensa matutina en el Palacio Nacional de Ciudad de México (México). EFE/ José Méndez México avisa que extradición a EE.UU. del hijo del Chapo Guzmán tardará
Next Article Los árboles de todos los tamaños son luego cortados y astillados hasta convertirlos en virutas, mezclados con hojas y convertidos en compost para alimentar los parques y jardines de la ciudad. imagen de archivo. EFE/ Tania Cidoncha Nueva York recoge desde hoy miles de árboles de navidad abandonados en calles
Leave a comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Fotografía de archivo donde se observa un avión de la empresa Aeroméxico, despegando del aeropuerto Internacional de La Ciudad de México (México). EFE/Sáshrnka Gutiérrez
Aeroméxico volará primera ruta entre EEUU y nuevo aeropuerto de López Obrador
Internacionales
De esta forma, Minesota se uniría a una veintena de estados y el Distrito de Columbia, que ya han promulgado y puesto en efecto leyes que autorizan la extensión de esos documentos a los inmigrantes, sea cual sea su situación legal de residencia en el país. Imagen de archivo. EFE/ARMANDO ARORIZO
Avanza en Minesota una ley de licencias de conducir para indocumentados
Politica
EFE/EPA/JEFF KOWALSKY
GM invertirá 650 millones de dólares para extraer litio en Estados Unidos
Internacionales
EFE/EPA/SHAWN THEW
Biden dice que hablará con Zelenski tras descartar el envío de aviones F-16
Politica

You Might Also Like

Fotografía de archivo donde se observa un avión de la empresa Aeroméxico, despegando del aeropuerto Internacional de La Ciudad de México (México). EFE/Sáshrnka Gutiérrez
Internacionales

Aeroméxico volará primera ruta entre EEUU y nuevo aeropuerto de López Obrador

January 31, 2023
EFE/EPA/JEFF KOWALSKY
Internacionales

GM invertirá 650 millones de dólares para extraer litio en Estados Unidos

January 31, 2023
La pareja de artistas cubano-americanos Emilio y Gloria Estefan. Imagen de archivo. EFE/Giorgio Viera
FarandulaInternacionales

Emilio Estefan imparte en Miami un taller para músicos sobre salud financiera

January 31, 2023
Fotografía cedida por la NASA de un retrato oficial de los siete miembros de la tripulación del STS-107 que viajaban en el vuelo 28 del transbordador espacial Columbia, (sentados de izq. a dcha.) los astronautas Rick D. Husband, comandante de la misión; Kalpana Chawla, especialista en misiones; y William C. McCool, piloto; (de pie de izq. a dcha.) David M. Brown, Laurel B. Clark y Michael P. Anderson, todos especialistas en misiones; e Ilan Ramon, especialista en carga útil, en representación de la Agencia Espacial Israelí. EFE/ Nasa / SOLO USO EDITORIAL/ SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA (CRÉDITO OBLIGATORIO)
Internacionales

La NASA no olvida la dura lección de la tragedia del Columbia 20 años después

January 31, 2023
Raza Network
  • Latina Network
  • Norsan Media
  • La Z Charlotte
  • Flow Jacksonville
Reading: López Obrador “ve bien” la nueva política migratoria de EEUU
Share

© Norsan Media. All Rights Reserved.

Removed from reading list

Undo
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?