By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
La Raza Network
  • INICIO
  • TU CIUDAD!
    • AUSTIN, TX
    • CHARLESTON, SC
    • CHARLOTTE, NC
    • COLUMBIA, SC
    • GREENVILLE, SC
    • HIGH POINT, NC
    • JACKSONVILLE, FL
    • WILMINGTON, NC
  • NOTI RAZA
    • Deportes
    • inmigración
    • Salud
    • Politica
  • FARANDULA
  • EN VIVO 📻
  • CONTACTOS Y VENTAS
  • EEO
  • FCC Applications
    • WOLS
    • WIST
Reading: López Obrador plantea consulta popular para mantener al Ejército en la calle
Share
La Raza Network
Search
  • INICIO
  • TU CIUDAD!
    • AUSTIN, TX
    • CHARLESTON, SC
    • CHARLOTTE, NC
    • COLUMBIA, SC
    • GREENVILLE, SC
    • HIGH POINT, NC
    • JACKSONVILLE, FL
    • WILMINGTON, NC
  • NOTI RAZA
    • Deportes
    • inmigración
    • Salud
    • Politica
  • FARANDULA
  • EN VIVO 📻
  • CONTACTOS Y VENTAS
  • EEO
  • FCC Applications
    • WOLS
    • WIST
Follow US
La Raza Network > Blog > Politica > López Obrador plantea consulta popular para mantener al Ejército en la calle
Politica

López Obrador plantea consulta popular para mantener al Ejército en la calle

Norsan Media
Last updated: 2022/09/06 at 1:19 PM
Norsan Media Published September 6, 2022
Share
4 Min Read
Fotografía cedida hoy por la presidencia de México, del mandatario mexicano Andrés Manuel López Obrador, durante una rueda de prensa en Palacio Nacional de la Ciudad de México (México). EFE/Presidencia de México/SOLO USO EDITORIAL/SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA(CRÉDITO OBLIGATORIO)
SHARE

Ciudad de México, 6 sep (EFE).- El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, planteó este martes realizar una consulta popular para que la ciudadanía decida si quiere mantener a las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad pública y evaluar a la Guardia Nacional cuando pase a control militar.

El mandatario respaldó la propuesta del opositor Partido Revolucionario Institucional (PRI) de mantener al Ejército en las calles hasta 2028, aunque la reforma constitucional que creó la Guardia Nacional en 2019 establece que los militares deben volver a los cuarteles en 2024.

“Está bien (la propuesta del PRI), y que se evalúe, y que incluso se haga una encuesta, una consulta formal, esto se lo podrían agregar, y se le pregunta a la gente, consulta popular”, respondió a pregunta expresa en su rueda de prensa diaria.

El presidente también defendió su iniciativa de reforma, aprobada el sábado pasado en la Cámara de Diputados, para trasladar a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) el control operativo de la Guardia Nacional, un cuerpo que él creó en 2019 con la promesa de mantenerlo civil.

- Advertisement -

Ante las críticas, el mandatario también propuso una consulta popular años después de la entrada en vigor de la reforma legal para que las personas evalúen si la Guardia Nacional debe seguir bajo control militar.

“Que se someta la actuación más adelante a una consulta y que haya un acuerdo de todas las fuerzas políticas en el Congreso, de que se dé el plazo y que se diga: vamos a hacer una consulta y le preguntamos a la gente”, manifestó.

La actuación de las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad ha causado polémica en México por afrontar acusaciones de ejecuciones extrajudiciales, desapariciones forzadas y uso desproporcionado de la fuerza.

Apenas la semana pasada, una niña de cuatro años, Heidi Mariana, murió por una bala perdida del Ejército en Nuevo Laredo, Tamaulipas, en la frontera norte de México, según denuncias de su familia.

Pero López Obrador, quien en campaña prometió devolver los soldados a los cuarteles, ahora justificó el uso de los militares para afrontar el crimen.

- Advertisement -

“Ya cuando llegué al Gobierno y vi que no había seguridad para la gente, que el pueblo de México estaba en estado de indefensión, lo que había era un combate a bandas del narcotráfico de manera selectiva”, argumentó sobre qué lo hizo cambiar de opinión.

El mandatario cuestionó la actuación de sus opositores en el Congreso, el PRI y el derechista Partido Acción Nacional (PAN), que deben debatir la reforma de la Guardia Nacional en el Senado.

“En temas de seguridad no debemos meter la cuestión partidista, no lo merece la gente, y además que no me vengan con que están en contra del uso de la fuerza y del militarismo porque no les queda. Eso es hipocresía”, sentenció.

- Advertisement -

Norsan Media September 6, 2022
Share this Article
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
What do you think?
Love0
Surprise0
Sad0
Happy0
Angry0
Wink0
Previous Article Fotografía cedida hoy por la presidencia de México, del mandatario mexicano, Andrés Manuel López Obrador, durante una rueda de prensa en Palacio Nacional de la Ciudad de México (México). EFE/Presidencia de México/SOLO USO EDITORIAL/SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA(CRÉDITO OBLIGATORIO) López Obrador promete un presupuesto austero y sin aumento a los impuestos
Next Article HRW advierte desastre de derechos humanos por reformas militaristas de México
Leave a comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Militares forman hoy, durante el lanzamiento de una campaña para reforzar la seguridad, en el Metetí (Panamá). EFE/Carlos Lemos
Panamá refuerza la seguridad en Darién para combatir a criminales que asaltan a migrantes
Politica
ARCHIVO/EFE/Jeff Scheid
Empresario de Florida es condenado a prisión y multado por empleo de indocumentados
Politica
ARCHIVO/EFE/Ronald Wittek
Vetan la Biblia en varias escuelas de Utah (EE.UU.) por su contenido “pornográfico”
Internacionales
ARCHIVO/EFE/Alejandro Ernesto
Se forma Arlene, la primera tormenta de la actual temporada de huracanes en el Atlántico
Internacionales
Raza Network
  • Latina Network
  • Norsan Media
  • La Z Charlotte
  • Flow Jacksonville
  • EEO
Reading: López Obrador plantea consulta popular para mantener al Ejército en la calle
Share

© Norsan Media. All Rights Reserved.

Removed from reading list

Undo
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?