By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
La Raza Network
  • INICIO
  • TU CIUDAD!
    • AUSTIN, TX
    • CHARLESTON, SC
    • CHARLOTTE, NC
    • COLUMBIA, SC
    • GREENVILLE, SC
    • HIGH POINT, NC
    • JACKSONVILLE, FL
    • WILMINGTON, NC
  • NOTI RAZA
    • Deportes
    • inmigración
    • Salud
    • Politica
  • FARANDULA
  • EN VIVO 📻
  • CONTACTOS Y VENTAS
Reading: Leila Guerriero: el ataque a Kirchner es resultado de la polarización
Share
La Raza Network
Search
  • INICIO
  • TU CIUDAD!
    • AUSTIN, TX
    • CHARLESTON, SC
    • CHARLOTTE, NC
    • COLUMBIA, SC
    • GREENVILLE, SC
    • HIGH POINT, NC
    • JACKSONVILLE, FL
    • WILMINGTON, NC
  • NOTI RAZA
    • Deportes
    • inmigración
    • Salud
    • Politica
  • FARANDULA
  • EN VIVO 📻
  • CONTACTOS Y VENTAS
Follow US
La Raza Network > Blog > Wilmington, North Carolina > Leila Guerriero: el ataque a Kirchner es resultado de la polarización
Wilmington, North Carolina

Leila Guerriero: el ataque a Kirchner es resultado de la polarización

Norsan Media
Last updated: 2022/09/04 at 10:47 AM
Norsan Media Published September 4, 2022
Share
5 Min Read
SHARE


Guadalajara (México), 3 sep (EFE).- El ataque a la vicepresidenta argentina, Cristina Fernández, es resultado de la polarización y falta de diálogo que prevalece no solo ese país del cono sur sino en todo el mundo, dijo este domingo a Efe la periodista y escritora argentina Leila Guerriero.

En una charla tras una serie de conferencias en la ciudad mexicana de Guadalajara, que este año ostenta el título de Capital Mundial del Libro, la narradora (Junín, 1967) aseguró que el intento de asesinato ocurrido el pasado jueves por parte del brasileño Fernando Sabag Montiel, es un botón de muestra de la división social en ese país.

“Es una bestialidad creo que la única explicación que puede tener una cosa así (es una sociedad polarizada). Esos son los fusibles sueltos de una sociedad que no encuentra diálogo, que no encuentra conciliación y hace de pronto que a una persona se le ocurra que hacer algo así es posible”, dijo.

- Advertisement -

Lamentó que esta polarización atraviese a todo el continente y a naciones como España, tanto en el ámbito político como en lo social, pues impide el entendimiento y propicia que figuras de ultraderecha como Donald Trump y Jair Bolsonaro puedan llegar a puestos de gobierno tan altos.

Para Guerriero, la conversación de los temas importantes en el mundo carece de matices y propicia la confrontación y la llamada “cultura de la cancelación” en la que se menosprecia a los otros.

“No podemos apoyar determinada situación social con matices porque ya enseguida estás a favor o en contra de lo otro, y es eso, que hay una división. Siempre fui partidaria de los matices y la ausencia de reduccionismos y lo que se está viendo ahora es que o eres blanco o negro; frío o caliente, eso a mí me pone muy incómoda”, aseguró.

MIRAR A MÉXICO

Guerriero está en México para realizar una estancia de escritura en la Casa Estudio Cien Años de Soledad, en la capital del país, y para presentar su libro “La otra guerra”, editado en 2020, en el que narra la historia del cementerio argentino en las islas Malvinas, tras la guerra con Inglaterra.

- Advertisement -

En su estancia en Guadalajara, la periodista, quien recibió el Premio Gabriel García Márquez en 2010, se dio tiempo de dialogar con colectivos de familiares de personas desaparecidas en Jalisco, el estado que mayor número de casos registra en todo el país.

La periodista contó que le interesa escribir acerca de las madres buscadoras que se han agrupado para encontrar a sus hijas, hijos o a sus familiares, y sufren un “desamparo institucional”.

Aunque con sus diferencias históricas y de contexto, Guerriero consideró que estos colectivos pueden aprender de experiencias como las Abuelas de Plaza de Mayo que buscaron a sus hijas e hijos desaparecidos durante la dictadura argentina y ahora se dedican a buscar a las nietas y nietos que nacieron durante las detenciones ilegales en esa etapa.

- Advertisement -

“Sí creo mucho en compartir esa información con grupos que ya tengan la experiencia y hayan pasado por esa situación, son situaciones distintas en Argentina. La desaparición era terrorismo de estado claramente, esto es otra cosa. Hay situaciones muy diversas, (pero pueden) establecer un accionar claro, juntarse con otros grupos de otros estados”, afirmó.

Durante la reunión con los colectivos pudo darse cuenta, dijo, de que las mujeres que buscan a sus desaparecidos “están completamente solas”, y en muchos casos desarticuladas, lo que favorece la falta de avances y la impunidad.

“Eso es sumamente funcional al poder, que estén completamente divididas y haya pocos espacios en los cuales encontrarse. Creo que ese es el camino, compartir información, formar redes”, terminó.

Related



Source link

Norsan Media September 4, 2022
Share this Article
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
What do you think?
Love0
Surprise0
Sad0
Happy0
Angry0
Wink0
Previous Article Fotografía cedida por Penguin Random House donde aparece la escritora mexicano-estadounidense Érika L. Sánchez. Luego de su novela "Yo no soy tu perfecta hija mexicana" (2018), Sánchez presenta "Llorando en el baño", un libro de memorias descarnado en el que habla del cuerpo de la mujer, del aborto y de la liberación sexual para curar "heridas ancestrales", según afirma a Efe en una entrevista. EFE/ Penguin Random House Érika L. Sánchez cura heridas con sus memorias “Llorando en el baño”
Next Article A los 34 años, el ‘Cafecito’ Martínez sueña con regresar a Grandes Ligas
Leave a comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

EFE/EPA/CLEMENS BILAN
La serie televisiva “Smash” llegará a Broadway con Spielberg como productor
Farandula
Fotografía de archivo del presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Senado mexicano, Ricardo Monreal. EFE/ Fernando Villar
Líder del Senado mexicano denuncia “embestida” de EEUU contra soberanía
Politica
Fotografía cedida sin fecha por la Facultad de Ciencia Agrícolas y de la Vida (IFAS) de la Universidad de Florida (UF) donde aparecen unos mosquitos Culex lactator recolectados por el biólogo Lawrence Reeves, en el sur de Florida (EEUU). EFE/UF IFAS /SOLO USO EDITORIAL/NO VENTAS/SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA/CRÉDITO OBLIGATORIO
Mosquito no nativo levanta alarmas en Florida por posibles enfermedades
Salud
EFE/EPA/CAROLINE BREHMAN
Jamie Lee Curtis será la estrella invitada de la serie “The Sticky”
Farandula
Raza Network
  • Latina Network
  • Norsan Media
  • La Z Charlotte
  • Flow Jacksonville
Reading: Leila Guerriero: el ataque a Kirchner es resultado de la polarización
Share

© Norsan Media. All Rights Reserved.

Removed from reading list

Undo
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?