By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
La Raza Network
  • INICIO
  • TU CIUDAD!
    • AUSTIN, TX
    • CHARLESTON, SC
    • CHARLOTTE, NC
    • COLUMBIA, SC
    • GREENVILLE, SC
    • HIGH POINT, NC
    • JACKSONVILLE, FL
    • WILMINGTON, NC
  • NOTI RAZA
    • Deportes
    • inmigración
    • Salud
    • Politica
  • FARANDULA
  • EN VIVO 📻
  • CONTACTOS Y VENTAS
Reading: Las Valladolid de México y España fusionan su gastronomía en Yucatán
Share
La Raza Network
Search
  • INICIO
  • TU CIUDAD!
    • AUSTIN, TX
    • CHARLESTON, SC
    • CHARLOTTE, NC
    • COLUMBIA, SC
    • GREENVILLE, SC
    • HIGH POINT, NC
    • JACKSONVILLE, FL
    • WILMINGTON, NC
  • NOTI RAZA
    • Deportes
    • inmigración
    • Salud
    • Politica
  • FARANDULA
  • EN VIVO 📻
  • CONTACTOS Y VENTAS
Follow US
La Raza Network > Blog > Wilmington, North Carolina > Las Valladolid de México y España fusionan su gastronomía en Yucatán
Wilmington, North Carolina

Las Valladolid de México y España fusionan su gastronomía en Yucatán

Norsan Media
Last updated: 2022/08/12 at 3:17 PM
Norsan Media Published August 12, 2022
Share
4 Min Read
SHARE


Mérida (México), 12 ago (EFE).- La ciudad española Valladolid fusionó su cocina con la urbe del mismo nombre en Yucatán, en el sureste mexicano, donde el chef español Alejandro San José desgranó sabores y aprendió secretos ancestrales que datan desde la época prehispánica maya.

“Lo más importante es que México y España nunca se han cerrado a recoger productos y técnicas de otros pueblos”, dice este viernes en entrevista con Efe el cocinero, ganador del Concurso Nacional de Tapas y Pinchos de España 2021.

Consciente de que sus antepasados españoles trajeron el cerdo y otras especies a la península de Yucatán durante la conquista, San José aseguró que la gastronomía del pueblo maya se fusiona muy bien con la de España.

- Advertisement -

“Creo que por el pasado común y la historia, la gastronomía de esos países es una potencia cultural que han sabido abrazar a otras”, comentó.

Como ejemplo, el ganador del concurso que se organizó en Valladolid, España, dijo que Yucatán tiene en su cocina influencia libanesa, al igual que los españoles tienen “una marcada influencia árabe” en su gastronomía.

Acompañado de Gabriel Ureta Alonso, coordinador de la Sociedad Mixta para la Promoción del Turismo de la española Valladolid, y otros miembros de una delegación de su país, San José dijo que en su momento, la aportación de los españoles “fue más de producto”.

“Ahora, en este siglo, la aportación de España a Yucatán es más de técnica, ya que la gastronomía española ha alcanzado un nivel más alto con su cocina de vanguardia”, argumentó el chef, quien ganó el certamen nacional de tapas de su país al presentar el salbut criollo.

Esta tapa, que ganó mucha popularidad en el noreste de España, es muestra de la fusión gastronómica de ese país y México, ya que el salbut criollo es una infladita de maíz nixtamalizado relleno de cerdo marinado con una receta yucateca.

- Advertisement -

La tapa es hecha al horno de leña con mayonesa de chile habanero, guacamole, x’nipek (ensalada de tomate, cebolla, cilantro mezclado con jugo de limón y aderezado con pimienta y sal), polvo de tortilla quemada y brotes de cilantro.

Sobre su visita a Yucatán, el chef español dijo que vivió una experiencia única.

“He venido a contar, desde un punto de vista más teórico y práctico, cómo funcionan nuestros concursos de pinchos y tapas y en ese marco surgieron una serie de actividades que disfrutamos todos los vallisoletanos que venimos de España”, aseguró.

- Advertisement -

La delegación conoció el quehacer de pequeños productores de Sinanché y sus abejas meliponas, visitó Yaxunáh, cenotes y la comunidad de Uayma.

“Visitamos cenotes y pudimos conocer a muchos productores para saber el origen de esta cultura bonita y su gastronomía tan fuerte”, aseveró.

Por otra parte, la secretaria de Fomento Turístico de Yucatán, Michelle Fridman Hirsch, informó que Yucatán participará en el Concurso Gastronómico Internacional en España, como parte del programa “2022: Año de la Gastronomía Yucateca”.

El certamen, que también forma parte del proyecto de hermanamiento entre las ciudades homónimas de Valladolid, dará pie al Primer Concurso de Pinchos y Tapas en Yucatán, que será el último fin de semana de este mes, cuyo ganador viajará al certamen internacional.

Related



Source link

Norsan Media August 12, 2022
Share this Article
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
What do you think?
Love0
Surprise0
Sad0
Happy0
Angry0
Wink0
Previous Article Winston-Salem mantendrá ‘estado de emergencia’ por Covid-19
Next Article Fotografía cedida por la Secretaría de Fomento Turístico, del chef español Alejandro San José, mientras cocina en la aldea maya de Yaxunáh, Yucatán (México). EFE/ Secretaría De Fomento Turístico SOLO USO EDITORIAL SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA (CRÉDITO OBLIGATORIO) Las Valladolid de México y España fusionan su gastronomía en Yucatán
Leave a comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Imagen de archivo del español Carlos Alcaraz. EFE/EPA/JOHN G. MABANGLO
Alcaraz sigue intratable y avanza junto a Sinner, Fritz y Sabalenka
Deportes
EFE/EPA/ERIK S. LESSER
LeBron regresa con derrota, los Mavs no ven la luz y Towns condena a Warriors
Deportes
Foto de archivo del tenista Carlos Alcaraz. EFE/EPA/JOHN G. MABANGLO
Alcaraz: “Me encanta cuando las celebridades ven mis partidos”
Deportes
Imagen de archivo del jugador Sam Burns. EFE/EPA/ERIK S. LESSER
Burns destrona a Scheffler, vence a Young y se corona campeón del Match Play
Deportes
Raza Network
  • Latina Network
  • Norsan Media
  • La Z Charlotte
  • Flow Jacksonville
Reading: Las Valladolid de México y España fusionan su gastronomía en Yucatán
Share

© Norsan Media. All Rights Reserved.

Removed from reading list

Undo
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?