By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
La Raza Network
  • INICIO
  • TU CIUDAD!
    • AUSTIN, TX
    • CHARLESTON, SC
    • CHARLOTTE, NC
    • COLUMBIA, SC
    • GREENVILLE, SC
    • HIGH POINT, NC
    • JACKSONVILLE, FL
    • WILMINGTON, NC
  • NOTI RAZA
    • Deportes
    • inmigración
    • Salud
    • Politica
  • FARANDULA
  • EN VIVO 📻
  • CONTACTOS Y VENTAS
Reading: Las remesas enviadas a México suben un 16,57 % en la primera mitad de 2022
Share
La Raza Network
Search
  • INICIO
  • TU CIUDAD!
    • AUSTIN, TX
    • CHARLESTON, SC
    • CHARLOTTE, NC
    • COLUMBIA, SC
    • GREENVILLE, SC
    • HIGH POINT, NC
    • JACKSONVILLE, FL
    • WILMINGTON, NC
  • NOTI RAZA
    • Deportes
    • inmigración
    • Salud
    • Politica
  • FARANDULA
  • EN VIVO 📻
  • CONTACTOS Y VENTAS
Follow US
La Raza Network > Blog > Wilmington, North Carolina > Las remesas enviadas a México suben un 16,57 % en la primera mitad de 2022
Wilmington, North Carolina

Las remesas enviadas a México suben un 16,57 % en la primera mitad de 2022

Norsan Media
Last updated: 2022/08/01 at 12:22 PM
Norsan Media Published August 1, 2022
Share
4 Min Read
SHARE


Ciudad de México, 1 ago (EFE).- La economía mexicana recibió un récord de 27.565,08 millones de dólares de sus connacionales en el extranjero durante los primeros seis meses del año, un aumento de 16,57 % respecto a los 23.647,07 millones de dólares del mismo periodo de 2021, informó este lunes el Banco de México (Banxico).

Con este resultado, las remesas de connacionales mexicanos hacia su país de origen suman 26 meses con incrementos sostenidos a tasa anual.

Además, entre enero y junio de 2022, la remesa promedio individual fue de 387 dólares, superior a los 368 dólares que recibieron las familias mexicanas durante el mismo periodo de 2021.

- Advertisement -

El número de operaciones pasó de 64,32 millones a 71,29 millones en igual lapso de comparación, y la mayoría de ellas fueron transferencias electrónicas.

Tan solo en junio, el monto de las remesas fue de 5.152,5 millones de dólares, casi un 16 % más que el monto de 4.457,52 millones de dólares del sexto mes de 2021.

También se recibieron cerca de 19,9 millones de dólares menos que en mayo pasado, o bien una diferencia negativa de 0,39 % en el quinto mes del año, periodo en el que históricamente se reciben mayores ingresos desde el exterior por la celebración del “Día de las Madres”.

El aumento sustancial de las remesas sigue con la tendencia al alza marcada desde mayo de 2020, mientras que en marzo del mismo año, al comienzo de la pandemia por la covid-19, se superó por primera vez la cifra de 4.000 millones de dólares recibidos desde el extranjero.

LA IMPORTANCIA DE LAS REMESAS

- Advertisement -

México sumó un total de 51.585,7 millones de dólares en remesas al cierre de 2021, una cifra récord que representó un aumento del 27 % respecto a 2020, cuando alcanzaron los 40.605 millones de dólares.

En plena pandemia del coronavirus el volumen de remesas de 2020 supuso un aumento del 11,4 % respecto a los 36.438 millones de dólares de 2019.

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, ha agradecido en varias ocasiones a los 38 millones de mexicanos que hay en Estados Unidos por la entrada de millones de dólares al país latinoamericano e incluso los ha calificado de “héroes”.

- Advertisement -

En México, cerca de 4,9 millones de hogares y unos 11,1 millones de adultos reciben remesas de sus familiares en el exterior, según un reporte del Centro de Estudios Monetarios Latinoamericanos (Cemla).

Este dinero, que procede principalmente de migrantes mexicanos que viven en Estados Unidos, representa la segunda fuente de divisas de México, después de las exportaciones automotrices, y representa más ingresos que el sector agrícola mexicano, que contribuye con el 3 % del producto interno bruto (PIB) mexicano.

Por ello, el Gobierno de México confía en que las remesas ayuden a levantar la economía del país, que registró una contracción del 8,2 % en 2020 y repuntó apenas un 4,8 % en 2021.

En 1995, el primer año del que ofrece resultados el Banco de México, las remesas fueron de 3.672 millones de dólares.

Related



Source link

Norsan Media August 1, 2022
Share this Article
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
What do you think?
Love0
Surprise0
Sad0
Happy0
Angry0
Wink0
Previous Article Inician aplicaciones para solicitar almuerzo gratis o a precios reducidos en CMS
Next Article Cantante puertorriqueño Manny Manuel debutará como actor en un musical
Leave a comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Zach LaVine (i) de los Chicago Bulls en acción frente a Ivica Zubac (d) de LA Clippers en el Crypto.com Arena, en Los Ángeles, California (EE.UU.), este 27 de marzo de 2023. EFE/EPA/Caroline Brehman
Doncic reactiva a los Mavs, Jokic tumba a los 76ers y Batum, a los Bulls
Deportes
El director general de Aeroméxico, Andrés Conesa, habla durante su participación en el Tianguis Turístico México hoy en el Centro Banamex en Ciudad de México (México). EFE/Isaac Esquivel
Aeroméxico alista regreso a la Bolsa mexicana e ingreso a la estadounidense
Internacionales
Stefanos Tsitsipas de Grecia celebra tras vencer a Cristian Garín de Chile durante el Masters 1000 de Miami en el Hard Rock Stadium, en Miami, Florida (EE.UU.), este 27 de marzo de 2023. EFE/EPA/Cristóbal Herrera-Ulashkevich
Cerúndolo se planta en octavos con Tsitsipas y Khachanov y Tiafoe se despide
Deportes
EFE/EPA/JEROME FAVRE
Cámara Baja de EEUU propone quitar a China la etiqueta de país en desarrollo
Politica
Raza Network
  • Latina Network
  • Norsan Media
  • La Z Charlotte
  • Flow Jacksonville
Reading: Las remesas enviadas a México suben un 16,57 % en la primera mitad de 2022
Share

© Norsan Media. All Rights Reserved.

Removed from reading list

Undo
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?