By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
La Raza Network
  • INICIO
  • TU CIUDAD!
    • AUSTIN, TX
    • CHARLESTON, SC
    • CHARLOTTE, NC
    • COLUMBIA, SC
    • GREENVILLE, SC
    • HIGH POINT, NC
    • JACKSONVILLE, FL
    • WILMINGTON, NC
  • NOTI RAZA
    • Deportes
    • inmigración
    • Salud
    • Politica
  • FARANDULA
  • EN VIVO 📻
  • CONTACTOS Y VENTAS
Reading: Las remesas a México acumulan alza de 15 % de enero a septiembre de 2022
Share
La Raza Network
Search
  • INICIO
  • TU CIUDAD!
    • AUSTIN, TX
    • CHARLESTON, SC
    • CHARLOTTE, NC
    • COLUMBIA, SC
    • GREENVILLE, SC
    • HIGH POINT, NC
    • JACKSONVILLE, FL
    • WILMINGTON, NC
  • NOTI RAZA
    • Deportes
    • inmigración
    • Salud
    • Politica
  • FARANDULA
  • EN VIVO 📻
  • CONTACTOS Y VENTAS
Follow US
La Raza Network > Blog > Internacionales > Las remesas a México acumulan alza de 15 % de enero a septiembre de 2022
Internacionales

Las remesas a México acumulan alza de 15 % de enero a septiembre de 2022

Norsan Media
Last updated: 2022/11/01 at 12:39 PM
Norsan Media Published November 1, 2022
Share
4 Min Read
Fotografía de archivo que muestra a un hombre que retira dinero en una casa de cambio de divisas en el municipio de Tepeojuma. EFE/Hilda Ríos
SHARE

Ciudad de México, 1 nov (EFE).- La economía mexicana recibió 42.964 millones de dólares de sus connacionales en el extranjero entre enero y septiembre de 2022, un aumento de 15 % respecto a los 37.349 millones de dólares del mismo periodo de 2021, según dio a conocer este martes el Banco de México (Banxico).

Con este resultado, las remesas de mexicanos hacia su país de origen suman 29 meses con incrementos sostenidos. Además, en los primeros nueve meses del año, la remesa promedio individual fue de 390 dólares, superior en 4,25 % a la media de 374 dólares en el mismo periodo de 2021.

El número de operaciones totales se incrementó de 99,8 millones de dólares a 110,12 millones en ese lapso y la mayoría fueron transferencias electrónicas. Tan solo en septiembre, el monto de las remesas fue de 5.030 millones de dólares, 14 % más que el monto de 4.408 millones de dólares de ese mismo mes de 2021.

Se trata de la cifra más alta para un mismo mes desde que se tiene registro por el Banxico.

- Advertisement -

El aumento sustancial de las remesas sigue con la tendencia al alza marcada desde mayo de 2020, mientras que, en marzo de ese mismo año, al comienzo de la pandemia, se superó por primera vez la cifra de 4.000 millones de dólares recibidos desde el extranjero.

LA IMPORTANCIA DE LAS REMESAS MEXICANAS

México sumó un total de 51.585 millones de dólares en remesas al cierre de 2021, una cifra récord que representó un aumento de 27 % respecto del monto recibido en 2020, cuando se alcanzaron los 40.605 millones de dólares por este concepto.

En plena pandemia, el volumen de remesas de 2020 supuso un aumento del 11,4 % respecto a los 36.438 millones de dólares de 2019, lo que ayudó a paliar los efectos negativos en la economía mexicana.

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, ha agradecido en varias ocasiones a los 38 millones de mexicanos que hay en Estados Unidos e incluso los ha calificado de “héroes”.

- Advertisement -

Cerca de 4,9 millones de hogares mexicanos y unos 11,1 millones de adultos reciben remesas de sus familiares en el exterior, según un reporte del Centro de Estudios Monetarios Latinoamericanos (Cemla).

Este dinero, que procede principalmente de migrantes mexicanos en Estados Unidos, representa la segunda fuente de divisas de México, después de las exportaciones automotrices, y representa más ingresos que el sector agrícola mexicano, que contribuye con 3 % del producto interno bruto (PIB).

En este sentido, el Gobierno de México confía en que las remesas ayuden a levantar la economía del país, que registró una contracción del 8,2 % en 2020 y repuntó apenas 4,8 % en 2021.

- Advertisement -

En 1995, el primer año del que ofrece resultados el Banco de México, las remesas fueron de 3.672 millones de dólares.

Norsan Media November 1, 2022
Share this Article
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
What do you think?
Love0
Surprise0
Sad0
Happy0
Angry0
Wink0
Previous Article La Biblioteca de Congreso de EEUU logra 10 millones para la historia nativa
Next Article Fotografía cedida por la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA) a través del Centro Nacional de Huracanes (NHC) donde se muestra el pronóstico de cinco días del paso de la tormenta tropical Lisa. EFE/ NOAA-NHC / SOLO USO EDITORIAL/ SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA (CRÉDITO OBLIGATORIO) La tormenta Martin se suma a Lisa en la cuenca atlántica
Leave a comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Ronald Acuna Jr. de los Bravos de Atlanta, en una fotografía de archivo. EFE/Michael Reynolds
Díaz, Acuña y Bogaerts marcaron el camino de los bates latinos en la jornada de la MLB
Deportes
Brandon Ingram de los New Orleans Pelicans, en una fotografía de archivo. EFE/Etienne Laurent
Ingram guía a los Pelicans por encima de los Clippers
Deportes
Altair Salazar Muñiz posa con sus padres, Paola Muñiz (i) y Alberto Salazar (d), el 27 de marzo de 2023, en su vivienda en Ciudad de México (México). EFE/ Sáshenka Gutiérrez
Una familia contra el estigma del autismo: “Altair está en nuestro mundo”
Salud
Un hombre observa un mural con fichas de personas desaparecidas, el 31 de marzo de 2023, en el Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades (CUCSH) de la Universidad de Guadalajara, en Jalisco (México). EFE/Francisco Guasco
Un documental retrata a la niñez que busca a sus desaparecidos en México
Farandula
Raza Network
  • Latina Network
  • Norsan Media
  • La Z Charlotte
  • Flow Jacksonville
Reading: Las remesas a México acumulan alza de 15 % de enero a septiembre de 2022
Share

© Norsan Media. All Rights Reserved.

Removed from reading list

Undo
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?