By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
La Raza Network
  • INICIO
  • TU CIUDAD!
    • AUSTIN, TX
    • CHARLESTON, SC
    • CHARLOTTE, NC
    • COLUMBIA, SC
    • GREENVILLE, SC
    • HIGH POINT, NC
    • JACKSONVILLE, FL
    • WILMINGTON, NC
  • NOTI RAZA
    • Deportes
    • inmigración
    • Salud
    • Politica
  • FARANDULA
  • EN VIVO 📻
  • CONTACTOS Y VENTAS
  • EEO
  • FCC Applications
    • WOLS
    • WIST
Reading: “Las paredes oyen”, relato de los días en un “gulag tropical”, vuelve a escena en Miami
Share
La Raza Network
Search
  • INICIO
  • TU CIUDAD!
    • AUSTIN, TX
    • CHARLESTON, SC
    • CHARLOTTE, NC
    • COLUMBIA, SC
    • GREENVILLE, SC
    • HIGH POINT, NC
    • JACKSONVILLE, FL
    • WILMINGTON, NC
  • NOTI RAZA
    • Deportes
    • inmigración
    • Salud
    • Politica
  • FARANDULA
  • EN VIVO 📻
  • CONTACTOS Y VENTAS
  • EEO
  • FCC Applications
    • WOLS
    • WIST
Follow US
La Raza Network > Blog > Farandula > “Las paredes oyen”, relato de los días en un “gulag tropical”, vuelve a escena en Miami
Farandula

“Las paredes oyen”, relato de los días en un “gulag tropical”, vuelve a escena en Miami

Norsan Media
Last updated: 2023/08/31 at 7:52 PM
Norsan Media Published August 31, 2023
Share
3 Min Read
Fotografía cedida por el Museo Americano de la Diáspora Cubana donde aparecen los protagonistas de la obra de teatro "Las paredes oyen". EFE/Cuban Museum /SOLO USO EDITORIAL /NO VENTAS /SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA /CRÉDITO OBLIGATORIO
SHARE

Miami, 31 ago (EFE).- Un “conmovedor” relato que se desarrolla en un “gulag tropical” en los días de la Crisis de los Misiles, de octubre de 1962, es el eje central de la obra de teatro “Las paredes oyen”, que regresa en octubre a Miami tras haber agotado las localidades durante su estreno este año.

Fotografía cedida por el Museo Americano de la Diáspora Cubana donde aparecen de los protagonistas de la obra de teatro "Las paredes oyen". EFE/Cuban Museum /SOLO USO EDITORIAL /NO VENTAS /SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA /CRÉDITO OBLIGATORIO

En un comunicado, el Museo Americano de la Diáspora Cubana anunció este jueves que la obra, escrita por el conocido actor Robby Ramos y dirigida por Gabriel Bonilla, tendrá en esta institución una “temporada limitada” a partir del próximo 6 de octubre y se prolongará hasta finales de ese mes, “con posibilidad de prórroga”.

https://larazalaraza.com/wp-content/uploads/2023/08/rss-efe6788039a-ab1a-451c-8eff-a00cfdaca1b3-hd-web.mp4

Inspirada en las experiencias del propio abuelo de Ramos, un disidente cubano que cumplió condena “en la notoria prisión descrita en la obra”, “Las paredes oyen” es “una carta de afecto a los presos políticos cubanos y a la diáspora cubana”, según el comunicado.

En el cartel promocional se muestra de fondo la imagen en blanco y negro de la prisión de la antigua Isla de Pinos, muy conocida en Cuba y actualmente en desuso.

- Advertisement -

El espectador asiste durante la puesta en escena a la conversación entre una carcelera en Cuba y un locutor de radio en Estados Unidos, mientras que “el destino de toda una familia pende de un hilo”. “La narración toca temas universales como los lazos familiares, la opresión y la justicia”, añade el comunicado.

“Esta idea me sigue como un (…) martirio (…) que tenía que expresar de alguna manera”, declaró el propio Ramos en un audio promocional de la obra.

“Las paredes oyen” supone el debut como dramaturgo de Robby Ramos, actor de origen cubano, nacido en Miami, conocido por su interpretación de “Diego Cottonmouth” en la exitosa serie de televisión “Heels,” del canal de televisión por suscripción Starz, que estrenó su segunda temporada el pasado verano.

Ramos también es conocido por su participación en series populares como “NCIS:Hawai” (2021) y “Orange is the New Black” (2013).

El reparto de “Las paredes oyen” cuenta con un elenco de actores cubanos encabezado por la legendaria actriz de televisión Susana Pérez junto a Héctor Medina, Ariel Texido, Dianne Garriga y Bill Schwartz.

- Advertisement -

Tras su estreno en abril pasado en el Westchester Cultural Arts Center de Miami, con las localidades agotadas, la obra recibió reseñas positivas del público y de la crítica, indicó el comunicado.

“Su reaparición en Miami es un esfuerzo conjunto de los productores y del Museo Americano de la Diáspora Cubana”, detalló.

- Advertisement -
Norsan Media August 31, 2023
Share this Article
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
What do you think?
Love0
Surprise0
Sad0
Happy0
Angry0
Wink0
Previous Article Fotografía de archivo de la vista de una celda. EFE/Mario Guzmán Brasileño condenado a cadena perpetua por asesinato escapa de cárcel de Pensilvania
Next Article Archivo. EFE/ EPA/KIKO HUESCA SAG-AFTRA concede acuerdos provisionales a series derivadas de “The Walking Dead”
Leave a comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Piden ayuda para repatriar cuerpo de hombre asesinado
Charlotte, North Carolina
Andrea Guerrero | Cumplió el sueño de convertirse en maestra 
Charlotte, North Carolina
Fernando Meza | “Quería hacer algo con mi vida”
Jacksonville, Florida
Adolescentes pueden pedir Uber bajo supervisión de sus padres 
Jacksonville, Florida
Raza Network
  • Latina Network
  • Norsan Media
  • La Z Charlotte
  • Flow Jacksonville
  • EEO
Reading: “Las paredes oyen”, relato de los días en un “gulag tropical”, vuelve a escena en Miami
Share

© Norsan Media. All Rights Reserved.

Removed from reading list

Undo
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?