By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
La Raza Network
  • INICIO
  • TU CIUDAD!
    • AUSTIN, TX
    • CHARLESTON, SC
    • CHARLOTTE, NC
    • COLUMBIA, SC
    • GREENVILLE, SC
    • HIGH POINT, NC
    • JACKSONVILLE, FL
    • WILMINGTON, NC
  • NOTI RAZA
    • Deportes
    • inmigración
    • Salud
    • Politica
  • FARANDULA
  • EN VIVO 📻
  • CONTACTOS Y VENTAS
Reading: Las luces y sombras de eliminar el horario de verano en México
Share
La Raza Network
Search
  • INICIO
  • TU CIUDAD!
    • AUSTIN, TX
    • CHARLESTON, SC
    • CHARLOTTE, NC
    • COLUMBIA, SC
    • GREENVILLE, SC
    • HIGH POINT, NC
    • JACKSONVILLE, FL
    • WILMINGTON, NC
  • NOTI RAZA
    • Deportes
    • inmigración
    • Salud
    • Politica
  • FARANDULA
  • EN VIVO 📻
  • CONTACTOS Y VENTAS
Follow US
La Raza Network > Blog > Internacionales > Las luces y sombras de eliminar el horario de verano en México
InternacionalesSalud

Las luces y sombras de eliminar el horario de verano en México

Norsan Media
Last updated: 2022/07/08 at 12:15 PM
Norsan Media Published July 8, 2022
Share
6 Min Read
Conductores de camiones hacen fila hoy para cruzar a Estados Unidos, en el puente Internacional Zaragoza, en la fronteriza Ciudad Juárez (México). EFE/Luis Torres
SHARE
Ciudad de México, 8 jul (EFE).- La propuesta del presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, de eliminar el horario de verano, ha levantado polémica porque traería beneficios a los grandes consumidores y a la salud, pero amenaza con causar disrupción en el comercio con Estados Unidos y en la bolsa. La polémica ha crecido desde que López Obrador envió el martes pasado la iniciativa de Ley de Husos Horarios al Congreso para eliminar el horario de verano, ya que sostuvo que el 71 % de los ciudadanos lo rechazan y solo ahorra un 0,16 % en el consumo de electricidad en todo el país. La reforma eliminará el horario de verano en México y se establecerá, de forma excepcional, un horario estacional en los municipios de la frontera norte, según la secretaria de Energía, Rocío Nahle. POSIBLE DISRUPCIÓN Pero “a nivel internacional, en la comunidad científica, todavía sigue habiendo una falta de consenso entre los pros y los contras de uno y otro horario”, dijo a Efe Adriana Rodríguez Romero, economista especializada en Políticas Públicas y Negocios. La profesora del Tecnológico de Monterrey señaló que se tienen que considerar factores para hacer negocios, como que el horario que se mantendrá en Estados Unidos es el de verano, según una propuesta que discute la Cámara de Representantes, mientras que en México se impulsa que sea el de invierno. Esto podría implicar un desfase permanente de dos horas de la hora principal de México frente a la costa este de Estados Unidos, donde está la Bolsa de Nueva York. “Ahí hay un incentivo, desde la perspectiva de los negocios, de considerar quedarte en el horario de verano”, apuntó la experta. LA ENERGÍA DEL CONSUMO INTERNO En México, el horario de verano comienza el primer domingo de abril, cuando los relojes se adelantan una hora, y termina el último domingo de octubre, excepto en los estados de Quintana Roo (sureste) y Sonora (noroeste), que no cambian, además de la frontera norte, que adopta el cambio de Estados Unidos. Rodríguez dijo que uno de los beneficios del horario es el aprovechamiento de los espacios públicos y la oportunidad para el consumo interno, ya que la gente aprovecha en el exterior la mayor cantidad de luz posible. Aseveró que debe evaluarse el impacto benéfico que el cambio traiga y velar por el uso más eficiente de la energía, para combatir la crisis climática. LUZ PARA LA SALUD Por otro lado, Jessica González, jefa médica de la Universidad La Salle, señaló que los cambios de horario suponen afectaciones temporales con efectos en la salud, principalmente por los daños a los ciclos circadianos, que regulan los periodos de sueño y vigilia, así como algunas hormonas. “Estos ciclos se modifican de manera negativa, por ejemplo, el famoso ‘jet lag'”, comentó. Por ello, González consideró eliminar el cambio de horario “podría ser un beneficio” porque no se expondría al cuerpo a este tipo de estrés. Precisó que no importa el horario de invierno o verano, mientras se mantenga y no cause alteraciones en el cuerpo humano cada seis meses. “No hay uno que sea más benéfico que otro, la realidad es que lo que afecta es la modificación que se realiza porque el cuerpo se habitúa a vivir un cierto ritmo durante al menos seis meses”, explicó. AHORROS NO SON PARA HOGARES Ignacio Martínez, director del Laboratorio de Análisis en comercio, Economía y Negocios (Lacen) de la Universidad Nacional Autónoma de México, señaló que los principales ahorros del horario de verano no son para los consumidores en los hogares, sino que benefician a las grandes industrias. “A población abierta, en los consumidores, no se da ese beneficio. Sí puede generarse, sin duda, en los grandes consumidores de energía como son las plantas industriales porque operan en los tres horarios de trabajo”, aseguró. Martínez apuntó que el cambio de horario también beneficia a la administración pública, pues el tiempo de alumbrado público varía con respecto al horario verano o el de invierno. Sin embargo, detalló que esta información no es pública por parte de la Comisión Federal de Electricidad (CFE). Asimismo, consideró que debe realizarse un estudio sobre las posibles afectaciones a la bolsa de valores, que era un tema necesario de considerar desde el inicio de la propuesta, ya que antes se pretendían empatar las aperturas de las bolsas entre México y Estados Unidos. También expresó que debe analizarse el comercio en la frontera para no causar posibles afectaciones a las logísticas de las compañías. Sin embargo, matizó que no será difícil para las empresas públicas y el comercio adecuarse a nuevos horarios. “Habría que ver los libros de las empresas, ver el movimiento de sus acciones, para saber si estas empresas se han beneficiado al respecto porque dependerá mucho del horario en que se presenten sus movimientos bursátiles”, concluyó.

Norsan Media July 8, 2022
Share this Article
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
What do you think?
Love0
Surprise0
Sad0
Happy0
Angry0
Wink0
Previous Article Fotografía de archivo de un hombre que busca trabajo en un tablón de anuncios del centro de desempleo Workforce1 Career Center en Brooklyn, Nueva York, EEUU. EFE/Justin Lane El desempleo sigue bajo en EEUU y aleja el fantasma de una recesión inminente
Next Article Fotografía promocional cedida por Iván Olivares donde aparecen los artistas urbanos puertorriqueños Jay Wheeler (i) y Mora (d) durante el rodaje del tema "Suelta", que lanzan hoy viernes como primer sencillo de lo que será la próxima producción de Jay Weeler, "Emociones". EFE/Iván Olivares /SOLO USO EDITORIAL /NO VENTAS /SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA /CRÉDITO OBLIGATORIO El puertorriqueño Jay Wheeler lanza con Mora primer tema de su próximo disco
Leave a comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Fotografía de archivo en la que se observa al vicepresidente de la Junta de Castilla y León, Juan García-Gallardo. EFE/ R. García
García-Gallardo recuerda el origen español de California en un evento en EEUU
Internacionales Politica
Ja Morant de los Memphis Grizzlies, en una fotografía de archivo. EFE/Matthew A. Smith
Morant y Towns regresan con sonrisa y Doncic, con una exhibición sin premio
Deportes
Fotografía de archivo de Luka Doncic de Dallas Mavericks. EFE/ George Frey
Doncic no basta para parar la caída de los Mavericks
Deportes
Fotografía de archivo fechada el 22 de enero de 2023, que muestra a la comisaria europea de Innovación, Investigación, Cultura, Educación y Juventud, Mariya Gabriel, mientras ofrece una rueda de prensa en el marco del lanzamiento por parte de la Comisión Europea del campus virtual del Instituto Europeo de Innovación y Tecnología (EIT) en Bruselas (Bélgica). EFE/ Olivier Hoslet
La UE busca atraer talento tecnológico de EEUU ante cambios en Silicon Valley
Internacionales Politica
Raza Network
  • Latina Network
  • Norsan Media
  • La Z Charlotte
  • Flow Jacksonville
Reading: Las luces y sombras de eliminar el horario de verano en México
Share

© Norsan Media. All Rights Reserved.

Removed from reading list

Undo
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?